Archivo de la etiqueta: transmisión

Caja de Cambios Manual: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

La caja de cambios manual es un elemento de transmisión fundamental, ubicado entre el motor y las ruedas. Sus funciones principales son:

  • Modificar el número de revoluciones por minuto (RPM) del motor, aumentando o disminuyendo el par motor según las necesidades de la conducción.
  • Invertir el sentido de giro para permitir la marcha atrás del vehículo.

Estos cambios de revoluciones y par se logran mediante un sistema de engranajes. Las cajas de cambios suelen utilizar entre cuatro y siete combinaciones Seguir leyendo “Caja de Cambios Manual: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento” »

Fundamentos de Motores, Transmisión, Automatización y Sensores: Conceptos Clave

Fundamentos de Motores, Transmisión, Automatización y Sensores

Motor de Combustión Interna

Ingeniería Automotriz: Componentes, Funcionamiento, Dimensiones y Análisis de Daños

Tipos de vehículos, componentes, funcionamiento, dimensiones:

Componentes del Automóvil

Componentes: Capó, puerta, rueda, parachoques delantero y trasero, montante A, B, C, D, travesaño longitudinal inferior y superior.

Chasis

Consta de los componentes mecánicos necesarios para lograr la propulsión del mismo. Además del soporte estructural o bastidor, se compone de motor, transmisión, uniones o juntas universales, engranes diferenciales, eje trasero, resortes, llantas y discos neumáticos, y Seguir leyendo “Ingeniería Automotriz: Componentes, Funcionamiento, Dimensiones y Análisis de Daños” »

Componentes y Mantenimiento del Sistema de Embrague en Vehículos

Parte Teórica: Componentes y Funcionamiento del Embrague

1. Material de los Forros de Fricción del Disco de Embrague

Los forros de fricción de un disco de embrague están compuestos por fibras de vidrio y tejidos, aglomerados con hilos de cobre. Posteriormente, se impregnan de argamasa (resina termoendurecida), lo que proporciona una mayor resistencia mecánica y estabilidad térmica.

2. Tratamiento del Buje del Disco de Embrague

Para favorecer el deslizamiento del buje del disco de embrague, en Seguir leyendo “Componentes y Mantenimiento del Sistema de Embrague en Vehículos” »

Tipos de Máquinas: Funcionamiento, Componentes y Clasificación

Características de las Máquinas

Las máquinas son dispositivos que nos ayudan a realizar tareas de manera más eficiente. Para comprender mejor su funcionamiento, es importante conocer sus características principales:

Fundamentos de Redes: Conceptos y Arquitecturas

Protocolos de Comunicación

Se utilizan para la comunicación entre entidades de capas de mismo nivel.

Modelo OSI

Las siglas OSI del modelo ISO significan: Modelo de Referencia de Interconexión de Sistemas Abiertos.

Codificación

Propósito: Facilitar la compresión de datos para un mejor rendimiento del canal.

Deformaciones de las Señales

Tipos de Cajas de Cambio: Manuales, Automáticas y DSG

Cajas de Cambio Hidráulicas Escalonadas

Disponen de relaciones de transmisión fijas, con marchas escalonadas que pueden seleccionarse automáticamente. Su principal característica es la utilización de trenes de engranajes epicicloidales y un convertidor hidráulico de par. En los trenes epicicloidales, se produce la desmultiplicación de giro y la multiplicación del par motor. Un sistema hidráulico activa diferentes dispositivos de frenos, embragues y válvulas para seleccionar las distintas Seguir leyendo “Tipos de Cajas de Cambio: Manuales, Automáticas y DSG” »

Comunicación y Cableado en Sistemas Informáticos: Tipos, Componentes y Rendimiento

Comunicación y Cableado en Sistemas Informáticos

Procesos y Tipos de Comunicación

Telecomunicación

La telecomunicación es la transmisión electrónica de sonidos y otras informaciones, la cual se realiza mediante dispositivos que permiten la comunicación a distancia.

Comunicación por Satélite

Se utilizan satélites síncronos y polares que se comunican con estaciones receptoras equipadas con aparatos sensibles para amplificar las señales recibidas.

Métodos de Transmisión

La transmisión digitalizada Seguir leyendo “Comunicación y Cableado en Sistemas Informáticos: Tipos, Componentes y Rendimiento” »

Máquinas Simples y Mecanismos de Transmisión

Máquinas Simples

1. Palancas

Una máquina es un conjunto de dispositivos sencillos que realizan un trabajo. Una palanca es una máquina simple porque multiplica la fuerza y se compone de pocos elementos: una barra rígida y un punto de apoyo. La Ley de la palanca establece que el producto de la fuerza (F) por su brazo (BF) es igual al producto de la resistencia (R) por el suyo (BR).

Tipos de palanca:

  1. Primer grado (ej. tijeras): El punto de apoyo está entre la fuerza y la resistencia.
  2. Segundo grado Seguir leyendo “Máquinas Simples y Mecanismos de Transmisión” »

Medios de Transmisión en Redes

Cables de Pares

Constituyen el modo más simple y económico de todos los medios de transmisión. Sin embargo, presentan inconvenientes. En todo conductor, la resistencia eléctrica aumenta al disminuir la sección del conductor, por lo que hay que llegar a un compromiso entre volumen y peso, y la resistencia eléctrica del cable. Esta última está afectada directamente por la longitud máxima. Cuando se sobrepasan ciertas longitudes, hay que recurrir al uso de repetidores para restablecer el nivel Seguir leyendo “Medios de Transmisión en Redes” »