Archivo de la etiqueta: transmisión de datos

Comunicación de Datos en Redes Multiplexadas CAN Bus para Automoción

Comunicación de Datos en Sistemas Distribuidos

En las unidades de control, la velocidad de giro del motor es una señal crucial. Inicialmente, la información se compartía directamente entre unidades de control (UCE), lo que resultaba en un cableado extenso. El problema se agrava al aumentar la cantidad de datos compartidos, incrementando exponencialmente el número de cables.

La solución a esta problemática es la transmisión digital de información a través de vías de comunicación compartidas: Seguir leyendo “Comunicación de Datos en Redes Multiplexadas CAN Bus para Automoción” »

Explorando Protocolos y Redes de Transmisión de Datos

Familias de Protocolos y Tipos de Transmisión de Datos

Protocolos Abiertos y Específicos

Protocolos abiertos: Los protocolos abiertos están basados en estándares de mercado públicamente conocidos. Los protocolos que se adhieren a estos estándares son compatibles con otros protocolos que siguen los mismos estándares.

Protocolos específicos del fabricante: Son protocolos propietarios desarrollados por fabricantes para entornos específicos.

Protocolos de Enrutamiento

Protocolos enrutables: Soportan Seguir leyendo “Explorando Protocolos y Redes de Transmisión de Datos” »

Fibra Óptica: Fundamentos, Tipos, Ventajas y Desventajas

Fibra Óptica: Fundamentos y Aplicaciones

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos. Consiste en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de Seguir leyendo “Fibra Óptica: Fundamentos, Tipos, Ventajas y Desventajas” »

Fibra Óptica: Transmisión de Datos, Componentes y Mantenimiento

Principios de la Transmisión por Fibra Óptica

El cable de fibra óptica utiliza la luz modulada para transmitir las señales. La luz es reflectada en el núcleo y refractada fuera del revestimiento. Los índices de refracción del núcleo y el revestimiento son distintos.

Componentes de la Fibra Óptica

  • Núcleo
  • Revestimiento
  • Cubierta Intermedia (Buffer)
  • Material Resistente
  • Cubierta Exterior

Diámetro externo de la fibra: 250, 500, 900 micrómetros (millonésima parte de un metro).

Conceptos Ópticos

La Seguir leyendo “Fibra Óptica: Transmisión de Datos, Componentes y Mantenimiento” »

Fibra Óptica: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en Telecomunicaciones

Fibra Óptica: Transmisión de Datos a la Velocidad de la Luz

La fibra óptica revolucionó la transmisión de información al permitir el envío de datos mediante pulsos de luz a través de hilos transparentes, fabricados de vidrio o plástico. La fuente de luz, un emisor LED o láser, se enciende, apaga o varía su intensidad para representar una señal eléctrica que contiene información.

Ventajas de los Sistemas de Comunicaciones Ópticas

Conceptos Clave en Redes de Computadores y Telecomunicaciones: Transmisión, Seguridad y Protocolos

1. Tipos de Transmisión de Datos

Transmisión síncrona: Se utiliza una señal especial al principio y al final de cada dígito binario para indicar su comienzo y finalización. Este método es más sencillo y se emplea en comunicaciones de baja velocidad.

Transmisión asíncrona: Emplea una señal periódica que indica los instantes en los que cada dígito está accesible. No utiliza señales de inicio y fin, lo que la hace más rápida que la transmisión síncrona. El emisor envía al receptor Seguir leyendo “Conceptos Clave en Redes de Computadores y Telecomunicaciones: Transmisión, Seguridad y Protocolos” »

Fundamentos de Redes de Computadores: Hardware, Software y Protocolos

Introducción

Una red de computadores es un conjunto de nodos interconectados para intercambiar información. Sus principales objetivos son compartir recursos y lograr un ahorro económico.

Wireless (sin cable)

Ejemplo

Mobile

NO

Notebook

SI

SI

Smartphone

SI

Ejemplos de Redes

Internet, Radio, Telefonía, Cable, RFID, Sensores (meteorología)

Usos de Redes

Cuestionario resuelto sobre modulación, RDSI y transmisión de datos

Cuestionario sobre Modulación, RDSI y Transmisión de Datos

1. Modulación en Módems Antiguos

Pregunta: ¿Qué tipo de modulación utilizaban los antiguos módems de 56K usados para el acceso a Internet usando la red conmutada de telefonía?

Respuesta: c) FSK

2. ADSL

Pregunta: El ADSL…

Respuesta: b) …utiliza modulación DMT, lo que hace es usar varias portadoras en vez de una sola.

3. Función del Splitter en ADSL

Pregunta: En una instalación con ADSL, la función del splitter es:

Respuesta: a) Separar Seguir leyendo “Cuestionario resuelto sobre modulación, RDSI y transmisión de datos” »

Transmisión de Datos en Redes: Tipos, Medios y Control de Errores

Transmisión Sincrónica

En este tipo de transmisión es necesario que el transmisor y el receptor utilicen la misma frecuencia de reloj. En ese caso, la transmisión se efectúa en bloques, debiéndose definir dos grupos de bits denominados delimitadores, mediante los cuales se indica el inicio y el fin de cada bloque.

Este método es más efectivo porque el flujo de información ocurre en forma uniforme, con lo cual es posible lograr velocidades de transmisión más altas.

Para lograr el sincronismo, Seguir leyendo “Transmisión de Datos en Redes: Tipos, Medios y Control de Errores” »

Fundamentos de Telecomunicaciones y Redes: Del Modelo OSI a la Transmisión de Datos

Tecnología: La Era de la Información Digital

En la actualidad, la tecnología nos rodea y la información a la que podemos acceder a través de bits es inmensa.

Modelo de Referencia de Comunicación

Para comprender cómo nos comunicamos en el ámbito tecnológico, es fundamental entender los tres aspectos clave: transmisor, medio y receptor.

1. Transmisor

El transmisor es el componente encargado de emitir la información.

2. Medio

El medio es el canal por el cual se transporta la información desde el Seguir leyendo “Fundamentos de Telecomunicaciones y Redes: Del Modelo OSI a la Transmisión de Datos” »