Archivo de la etiqueta: transmisión mecánica

Sistemas de Transmisión Mecánica: Poleas, Engranajes, Cadenas y Acoplamientos

Sistemas de Polea y Correa

Los sistemas de polea y correa consisten en pares de ruedas (poleas) situadas a cierta distancia, con ejes generalmente paralelos. Giran simultáneamente, transmitiendo el movimiento desde el eje de entrada (motriz) hasta el eje de salida (conducido) mediante una correa. Este sistema transmite fuerzas y velocidades angulares entre ejes paralelos.

La fuerza se transmite por el rozamiento entre la correa y la polea. El movimiento de la rueda conducida tiene el mismo sentido Seguir leyendo “Sistemas de Transmisión Mecánica: Poleas, Engranajes, Cadenas y Acoplamientos” »

Fundamentos de la Transmisión Mecánica: Tipos y Características de Ruedas Dentadas y Engranajes

Transmisión por Ruedas Dentadas y Engranajes

La transmisión por ruedas dentadas y engranajes es un sistema preciso que asegura una relación de transmisión determinada y es capaz de transferir desde pequeñas cargas hasta potencias enormes. Un engranaje es la unión de, al menos, dos ruedas que realizan la transmisión de movimiento. Normalmente, una de las ruedas tiene un tamaño menor que la otra; la pequeña es el piñón y la grande, la rueda.

Constitución de las Ruedas

Transmisión por cadena y correa: Tipos, funcionamiento y aplicaciones

Transmisión por cadena y rueda

Cuando se requiere una transmisión precisa entre dos ejes y estos se encuentran distanciados, observaremos que se emplean cadenas, las cuales irán acompañadas de sus respectivas ruedas. Se utilizan para distancias medias, donde resultaría costoso y complicado emplear engranajes. Esta transmisión se realiza entre dos ejes paralelos, de forma constante y precisa.

Las cadenas son necesarias en muchas aplicaciones, ya que la presencia de aceites o elementos corrosivos. Seguir leyendo “Transmisión por cadena y correa: Tipos, funcionamiento y aplicaciones” »

Transmisión por cadena, correa y poleas: Tipos, funcionamiento y aplicaciones

Transmisión por cadena y rueda

Cuando se requiere una transmisión precisa entre dos ejes y estos se encuentran distanciados, observaremos que se emplean cadenas, las cuales irán acompañadas de sus respectivas ruedas. Se utilizan para distancias medias, donde resultaría costoso y complicado emplear engranajes. Esta transmisión se realiza entre dos ejes paralelos, de forma constante y precisa.

Las cadenas son necesarias en muchas aplicaciones, ya que la presencia de aceites o elementos corrosivos. Seguir leyendo “Transmisión por cadena, correa y poleas: Tipos, funcionamiento y aplicaciones” »