Archivo de la etiqueta: transmisión

Transmisión por Cadena y Correa

Transmisión por Cadena y Rueda

Cuando se requiera una transmisión precisa entre dos ejes y estos se encuentren distanciados, observaremos que se emplean cadenas, las cuales irán acompañadas de sus respectivas ruedas. Se utilizarán para distancias medias, donde resultaría costoso y complicado emplear engranajes. Esta transmisión se realizará entre dos ejes paralelos, de forma constante y precisa.

Las cadenas son necesarias en muchas aplicaciones, ya que la presencia de aceites o elementos corrosivos. Seguir leyendo “Transmisión por Cadena y Correa” »

Mecanismos y Tipos de Movimiento en Tecnología

El Movimiento

Entendemos el movimiento como el estado de los cuerpos mientras cambian de lugar u oposición. En definitiva, podemos definirlo como todo cambio de posición espacial que experimentan los cuerpos y por el cual describen una trayectoria.

Para poder estudiarlo, seguimos el desplazamiento realizado por un solo punto del elemento y decimos: un movimiento es un cambio de lugar o de posición de un punto respecto a un conjunto.

Tipos de Movimiento

Cuando pretendemos estudiar un mecanismo, es Seguir leyendo “Mecanismos y Tipos de Movimiento en Tecnología” »

Introducción a los Engranajes y las Vibraciones Mecánicas

Introducción a los Engranajes

Ley de los engranajes: Los engranajes son como ruedas de fricción a las que se han «añadido» unos dientes, de manera que el contacto se realiza a través de ellos. Cinemáticamente, las ruedas de fricción y los engranajes son por tanto iguales, pero estos se usan para transmitir potencia con cualquier valor, ya que esta no está limitada por la fuerza de rozamiento entre superficies en contacto, sino por la resistencia de los dientes. La condición cinemática que Seguir leyendo “Introducción a los Engranajes y las Vibraciones Mecánicas” »

Ley de los Engranajes y Vibraciones Mecánicas

Ley de los Engranajes: Los engranajes son ruedas de fricción a las que se han añadido unos dientes, de manera que el contacto se realiza a través de ellos. Cinemáticamente, las ruedas de fricción y los engranajes son, por tanto, iguales, pero estos se usan para transmitir potencia con cualquier valor, ya que esta no está limitada por la fuerza de rozamiento entre superficies en contacto, sino por la resistencia de los dientes. La condición cinemática que se debe cumplir es la de mantener Seguir leyendo “Ley de los Engranajes y Vibraciones Mecánicas” »

Sistemas de Transformación de Movimiento: Piñón-Cremallera y Husillo-Tuerca

Sistema piñón-cremallera

aA6D9AKTHeAAAAAElFTkSuQmCC

ZM1TEKGgAAAAAElFTkSuQmCC


sCOekAAAAASUVORK5CYII=

AeGQEPUbFRTZAAAAAElFTkSuQmCC


QAAAABJRU5ErkJggg==

fyB3Ear3RpBq9uGPVIfY8Dw+PFAGEThsSa543DdO3B3UCAXP41PGdY4J3AXto6LbtkUhIGKJ3ZE4XkyOOOMK0e8zzsSTv4eHh4eHhUXMknI8ec7wLavPw8PDw8PCoH4iCSCgQ7e5J3sPDw8PDIz5IOKL38PDw8PDwiB880Xt4eHh4eCQxPNF7eHh4eHgkMTzRe3h4eHh4JDE80Xt4eHh4eCQxPNF7eHh4eHgkMTzRe3h4eHh4JDE80Xt4eHh4eCQxPNF7eHh4eHgkLUT+H008qDq1I4YXAAAAAElFTkSuQmCC


Sistema piñón-cremallera:

  1. Piñón: Rueda dentada que posee un movimiento circular. Si el movimiento se genera en ella, el movimiento circular se transforma en movimiento lineal. Si recibe el movimiento, la transformación se realiza de lineal a circular.
  2. Cremallera: Barra recta dentada que se mueve de forma lineal, ya sea recibiendo el movimiento del piñón o generando un movimiento sobre éste.

El dentado del piñón y de la cremallera puede ser recto o helicoidal. A todos Seguir leyendo “Sistemas de Transformación de Movimiento: Piñón-Cremallera y Husillo-Tuerca” »

Tecnologías de Telecomunicación: Modulación, Transmisión y Satélites

Modulación

Objetivos del proceso de modulación:

  • Posibilidad de multiplexión, es decir, de enviar varios canales de información de una manera conjunta por el mismo medio de transmisión.
  • Facilitar la propagación de la señal por ese medio de transmisión adaptándola a él.
  • Reducción del ruido e interferencias: usando la forma de modulación adecuada se puede reducir el ruido e interferencias.
  • Superar limitaciones de equipos: los equipos electrónicos utilizados en los sistemas de telecomunicación Seguir leyendo “Tecnologías de Telecomunicación: Modulación, Transmisión y Satélites” »

Comunicación y Sistemas de Transmisión

La Comunicación y los Tipos de Señales

La comunicación es la transmisión de información de un lugar a otro. En términos tecnológicos, para establecer una comunicación necesitamos un sistema emisor, un receptor y un canal de transmisión.

Tipos de Señales

Analógica: aquella que varía de forma continua en el tiempo (movimiento ondulatorio), por lo que puede ser susceptible de ser distorsionada. Si esto ocurre, se producen pérdidas de información de difícil recuperación.

Digital: aquella Seguir leyendo “Comunicación y Sistemas de Transmisión” »

Mecanismos de Transmisión de Fuerzas y Movimiento

Cojinetes

Un cojinete es un elemento mecánico que reduce la fricción entre un eje y las piezas conectadas a éste por medio de rodadura, lo que facilita su desplazamiento y sirve de apoyo. En maquinaria agrícola, los cojinetes a menudo trabajan en ambientes con polvo o suciedad.

Tipos de Cojinetes

Cojinetes Planos o Metales

También llamados simplemente «metales», están construidos de un material con bajo coeficiente de fricción, como bronce (cobre + estaño), latón o metal blanco (estaño, antimonio Seguir leyendo “Mecanismos de Transmisión de Fuerzas y Movimiento” »

Aplicaciones y Transmisión de Video sobre Redes de Datos

Video sobre redes de datos

Aplicaciones de videos

El video es utilizado en diversos tipos de aplicaciones, las que a su vez, tienen diversos requerimientos. La TV es, quizás, la aplicación de video más conocida. Sin embargo, existen en forma cada vez más difundida un nuevo conjunto de aplicaciones de video, entre las que se encuentran la video telefonía, los servicios de video conferencia, la distribución de video a demanda a través de Internet y la IP-TV, por mencionar los más relevantes. Seguir leyendo “Aplicaciones y Transmisión de Video sobre Redes de Datos” »