Archivo de la etiqueta: tratamiento de aguas

Tratamiento de Aguas: Procesos, Orígenes y Calidad para Consumo Humano e Industrial

Cantidad de Agua Necesaria y Consumos

Cantidad de agua necesaria: Se determina según las necesidades de agua para vivienda, lucha contra incendios, industria y comercio. En América, el consumo varía entre 130 y 2000 litros por persona, mientras que en Europa oscila entre 200 y 225 litros.

Tasas de uso: Los embalses cumplen una doble función:

  1. Almacenar el agua necesaria para garantizar el suministro.
  2. Actuar como reguladores en épocas de avenidas.

Consumos:

Gestión y Control del Agua en Minería: Impactos y Soluciones

Aguas Subsuperficiales

La presencia de uno u otro tipo de aguas, indistintamente, puede producir un eventual incremento de la siniestralidad y, en cualquier caso, se produce un aumento en el coste del drenaje y desagüe por la necesidad de construcción de plantas de tratamiento de aguas, de adopción de medidas correctoras de la contaminación de las aguas y la consecuente necesidad de afrontar mayores cánones de vertido.

Aspectos y Situaciones a Considerar en Explotaciones Subterráneas

Los efectos Seguir leyendo “Gestión y Control del Agua en Minería: Impactos y Soluciones” »

Tratamiento de Efluentes en la Industria Química: Caracterización y Soluciones

Caracterización y Tratamiento de Efluentes Líquidos en la Industria Química

1. Caracterización de Efluentes y Medición de Flujo

Se debe caracterizar un efluente líquido generado en una planta de filtrado. Este efluente contiene sólidos en suspensión, coloidales, disueltos y reactivos químicos orgánicos.

A) Dispositivo para Medir el Flujo en Línea:

Cálculos de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales

Problemas de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales

26. Unha industria química xera unha auga residual que posee as seguintes características medias:

Caudal = 20 L/s; Butanol (CH3-CH2-CH2-CH2OH) = 100 mg/L; Ácido propanoico (CH3-CH2-COOH) = 140 mg/L; Sólidos en suspensión (SS) = 400 mg/L; [Ni2+] = 5 mg/L

a) A DBO total da auga residual debida á presenza do butanol e do ácido propanoico.

b) Se se puidese eliminar selectivamente só o ácido propanoico, oxidándoo ata CO2 con cloro, proceso Seguir leyendo “Cálculos de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales” »

Tratamiento de Aguas para Consumo Humano: Procesos y Tecnologías

Tratamiento de Aguas para Consumo Humano: Procesos y Tecnologías

1. Pretratamientos

a. Desbaste-Tamización

Su objetivo es eliminar del agua la mayor cantidad posible de materiales que, por su naturaleza, podrían crear problemas en los tratamientos posteriores. El desbaste se realiza mediante rejas de 8-10 cm de separación entre barrotes, que permite una separación de los materiales de mayor tamaño, y mediante rejas con una separación entre barrotes de 25 a 40 mm, que permiten un desbaste más Seguir leyendo “Tratamiento de Aguas para Consumo Humano: Procesos y Tecnologías” »

Tratamiento de Aguas: Sedimentación, Filtración y Desinfección

Sedimentación (Tipo I): Diseño de un Tanque

La sedimentación de tipo I se refiere a la sedimentación de partículas discretas, es decir, partículas que no cambian de tamaño, forma o densidad durante el proceso de sedimentación.

Recomendaciones de Diseño para un Tanque Horizontal

  • La relación entre la longitud y la anchura estará entre 1:2 a 1:4.
  • La profundidad no será nunca inferior a 1,5 m en el punto de salida.
  • No se recomienda pasar de una anchura de 20 m.

Recomendaciones de Diseño para Seguir leyendo “Tratamiento de Aguas: Sedimentación, Filtración y Desinfección” »

Gestión de Aguas Residuales y Diseño de Sistemas de Tratamiento

Digestor y Tratamiento de Fangos

Digestor

El digestor es un reactor donde se produce la digestión. En este caso, el sistema de mezcla es un sistema de inyección de biogás. Se suministra calor con una resistencia en un intercambiador de calor. Dentro del reactor se alcanza una temperatura a la que se va produciendo biogás, que se almacena en un gasómetro. Aunque el proceso no es continuo (las bacterias no consumen materia orgánica de forma continua), hay picos de producción de biogás, por lo Seguir leyendo “Gestión de Aguas Residuales y Diseño de Sistemas de Tratamiento” »

Protección eléctrica y tratamiento de aguas

Protección eléctrica

Borne

Unión entre los elementos internos del cuadro y los elementos externos. Van montados sobre un carril normalizado y habitualmente se montan dos: elementos de fuerza (entrada de alimentación eléctrica, motores, etc.) y elementos de maniobra (pulsadores, pilotos de señalización, etc.) Se identifican con la letra identificativa X más el número del bornero.

El fusible

Elemento destinado a la protección contra cortocircuitos. Una sobreintensidad es toda aquella corriente Seguir leyendo “Protección eléctrica y tratamiento de aguas” »