2.9 Adjunto se muestra la tabla – ¿años? 3.14 A primera vista – ¿normal? 5.1 A partir de una muestra de animales – ¿error? 5.20 A igualdad de confianza – ¿precisa? 6.1 Al comparar dos tratamientos – ¿otro? 6.6 Al comparar dos tratamientos – test 6.11 Al comparar dos tratamientos respecto – 5% 6.16 Al comparar dos proporciones – ¿tamaño? 6.27 Al comparar dos tratamientos respecto – eficacia 7.5 Al comparar la convexidad – ¿técnica? 7.3 Adjunto se muestra la representación – ¿muestra? Seguir leyendo “Preguntas Clave sobre Estadística y Salud: Análisis de Datos y Resultados” »
Archivo de la etiqueta: tratamientos
Propiedades, Transformaciones y Evaluación de Materiales
Alotropía
Propiedad de algunos elementos químicos de presentar diversas estructuras cristalinas bajo diferentes condiciones de presión y temperatura.
Soluciones Sólidas
Aleaciones entre dos o más elementos.
- Por sustitución: Los átomos de soluto sustituyen en algunos nudos de la red cristalina a los átomos del metal disolvente.
- Por inserción: Los átomos de soluto se insertan en los huecos de la red cristalina del disolvente.
Solidificación
Dos etapas:
- Nucleación: Formación de pequeños núcleos Seguir leyendo “Propiedades, Transformaciones y Evaluación de Materiales” »
Propiedades y Tratamientos de los Materiales Cerámicos y el Vidrio
Materiales Cerámicos
Propiedades
Los materiales cerámicos son buenos aislantes, tienen una temperatura de fusión y resistencia en compresión elevadas. Su módulo de Young (pendiente hasta el límite elástico en un ensayo de tracción) también es muy elevado (lo que llamamos fragilidad).
Estas propiedades hacen que los materiales cerámicos sean imposibles de fundir y de mecanizar por medios tradicionales (fresado, torneado, brochado, etc.). Por esta razón, se realiza un tratamiento de sinterización. Seguir leyendo “Propiedades y Tratamientos de los Materiales Cerámicos y el Vidrio” »
Patologías y Tratamientos en Fisioterapia
Objetivos y Tratamiento:
RICE (24 – 48h).
Reducción del dolor: Reposo competitivo/ TENS 100Hz (10-15 min)/masoterapia/técnicas de inhibición/MTP/Inducción miofascial/Estiramientos.
Reducción De La inflamación: crioterapia al final de la sesión (20-30 min)/ US pulsatil (1,2 – 2 W/cm2 durante 5 min) para evitar el efecto termico/ Iontoforesis con ac. Acético. Kinesio.
Regeneración tisular: MTP ( no en fase aguda)/ US continuo por ser reparador de fibras.
Protección: VF
Mejora De Fuerza: 1º Seguir leyendo “Patologías y Tratamientos en Fisioterapia” »
Introducción a la Ciencia de los Materiales
Introducción a la Ciencia de los Materiales
Corrosion
Cuando la oxidación de un material concreto se produce en un ambiente húmedo o en presencia de otras sustancias agresivas se denomina corrosión. La corrosión no se verifica de una manera uniforme, sino que existen determinados puntos del material donde el ataque es mayor.
Propiedades de los Materiales
Densidad
Es la relación existente entre la masa de una determinada cantidad de material y el volumen que ocupa.
Peso Específico
Se entiende la Seguir leyendo “Introducción a la Ciencia de los Materiales” »