Archivo de la etiqueta: tratamientos superficiales

Materiales y Procesos en Estructuras Aeronáuticas: Propiedades, Uniones y Tratamientos

Primer Trimestre

¿Cómo se equilibra el empuje o tracción de los motores?

El empuje o tracción de los motores se equilibra con la resistencia aerodinámica.

¿Por qué motivo se incorporan “clips” de empalme entre las cuadernas y los larguerillos?

Estos clips se incorporan entre las cuadernas y los larguerillos para transmitir y soportar las cargas de la presurización del fuselaje.

El criterio de tolerancia al daño requerido por la norma FAR: ¿Qué significa?

Significa que debe asegurar que, Seguir leyendo “Materiales y Procesos en Estructuras Aeronáuticas: Propiedades, Uniones y Tratamientos” »

Tratamientos Superficiales para Metales: Sulfinización y Protección Anticorrosiva

Sulfinización: Mejora de la Resistencia al Desgaste

La sulfinización es un tratamiento termoquímico relativamente moderno, destinado a dotar a las piezas de una capa resistente al rozamiento y al desgaste, evitando posibles agarrotamientos. En su aplicación se cede, además de nitrógeno y carbono (que proporcionan dureza), azufre a la superficie de las piezas. Se realiza introduciendo las piezas en baños de sales apropiadas a una temperatura de unos 560 °C. Los espesores conseguidos oscilan Seguir leyendo “Tratamientos Superficiales para Metales: Sulfinización y Protección Anticorrosiva” »

Procesos de Fabricación y Propiedades de Materiales en Ingeniería Mecánica

Tratamientos Superficiales sobre Aceros

Los tratamientos superficiales son procesos que modifican la superficie de los materiales para mejorar sus propiedades. En el caso de los aceros, se busca principalmente aumentar la dureza y la resistencia al desgaste.

Tratamientos Superficiales de Aceros y Otros Temas de Ingeniería Mecánica

Tratamientos Superficiales de Aceros

Normalizado: Tratamiento similar al recocido, pero el enfriamiento se realiza al aire.

Cementación: Se agrega carbono en forma sólida o gaseosa por contacto con la superficie caliente. El endurecimiento depende del tiempo de exposición.

Nitruración: Las piezas a tratar son colocadas en una atmósfera de nitrógeno en una caja hermética y calentadas. En la superficie se forma nitruro de hierro, que es extremadamente duro.

Cianuración: Proceso por el cual las Seguir leyendo “Tratamientos Superficiales de Aceros y Otros Temas de Ingeniería Mecánica” »

Tratamientos Térmicos y Superficiales: Mejorando la Resistencia y Durabilidad de los Metales

Tratamientos Térmicos y Superficiales

Los tratamientos térmicos son procesos esenciales en la metalurgia actual. Se basan en la modificación de las propiedades de los metales utilizando la temperatura como variable principal, sin alterar su composición química. Por otro lado, los tratamientos termoquímicos o superficiales, además de la temperatura, modifican la composición química de la capa superficial de la pieza.

El Temple

El temple es un tratamiento térmico convencional que se caracteriza Seguir leyendo “Tratamientos Térmicos y Superficiales: Mejorando la Resistencia y Durabilidad de los Metales” »

Aplicaciones Asfálticas y Tratamientos Superficiales

Aplicaciones Asfálticas

Riegos asfálticos: aplicación de asfalto líquido sobre cualquier superficie (pavimentos existentes, bases estabilizadas o suelos), por medio de camión regador.

  • Matapolvo: riego asfáltico líquido sobre suelo compactado, que da solución a caminos de tierra ya que cohesiona las partículas superficiales, evitando el exceso de polvo (para emulsión media a lenta).
  • Imprimación: riego de asfalto líquido sobre una base estabilizada que va a ser cubierta por una carpeta. Es Seguir leyendo “Aplicaciones Asfálticas y Tratamientos Superficiales” »

Aplicaciones Asfálticas y Tratamientos Superficiales

APLICACIONES ASFÁLTICAS

  • Riegos asfálticos: aplicación de asfalto líquido sobre cualquier superficie (pavimentos existentes, bases estabilizadas o suelos), por medio de camión regador.
  • Matapolvo: riego asfáltico líquido sobre suelo compactado, que da solución a caminos de tierra ya que cohesiona las partículas superficiales, evitando el exceso de polvo (para emulsión media a lenta).
  • Imprimación: riego de asfalto líquido sobre una base estabilizada que va a ser cubierta por una carpeta. Es Seguir leyendo “Aplicaciones Asfálticas y Tratamientos Superficiales” »

Aplicaciones Asfálticas y Tratamientos Superficiales

APLICACIONES ASFÁLTICAS

Riegos asfálticos: aplicación de asfalto líquido sobre cualquier superficie (pavimentos existentes, bases estabilizadas o suelos), por medio de camión regador.

  • Matapolvo: riego asfáltico líquido sobre suelo compactado, que da solución a caminos de tierra, ya que cohesiona las partículas superficiales evitando el exceso de polvo (para emulsión media a lenta).
  • Imprimación: riego de asfalto líquido sobre una base estabilizada que va a ser cubierta por una carpeta. Es Seguir leyendo “Aplicaciones Asfálticas y Tratamientos Superficiales” »