Archivo de la etiqueta: tratamientos térmicos

Tratamientos Térmicos y Aleaciones Metálicas: Propiedades y Aplicaciones

Diagrama TTT y su Influencia en la Microestructura del Acero

El diagrama TTT (Temperatura-Tiempo-Transformación) para un acero eutectoide revela diversas estructuras microscópicas dependiendo de la velocidad de enfriamiento. En un enfriamiento lento, con el que se alcanzan condiciones cercanas a las del equilibrio, la formación de perlita predomina, presentando una estructura de perlita gruesa. Con velocidades de enfriamiento moderadas, puede generarse perlita y bainita en condiciones lejos del Seguir leyendo “Tratamientos Térmicos y Aleaciones Metálicas: Propiedades y Aplicaciones” »

Corrosión, Tratamientos Térmicos y Propiedades de los Materiales: Un Estudio Detallado

Corrosión y sus Tipos

La velocidad de corrosión se define como la cantidad de masa de material que se deteriora mediante una reacción por unidad de tiempo. Existen varios tipos de corrosión:

Tratamientos Termoquímicos y Térmicos en Aceros: Endurecimiento y Mejora de Propiedades

Tratamientos Termoquímicos en Aceros

Los tratamientos termoquímicos modifican la composición química superficial de los aceros mediante calentamiento y enfriamiento, adicionando elementos para mejorar propiedades como la dureza o resistencia a la corrosión, sin alterar otras propiedades esenciales como la ductilidad.

Cementación

La cementación se aplica a los aceros para aumentar la cantidad de carbono en la capa exterior de la pieza. Tras un temple, que se realiza solo en la capa exterior, Seguir leyendo “Tratamientos Termoquímicos y Térmicos en Aceros: Endurecimiento y Mejora de Propiedades” »

Propiedades, Producción y Aplicaciones del Acero: Todo lo que Necesitas Saber

Propiedades, Producción y Aplicaciones del Acero

Propiedades del Acero

El acero destaca por sus excelentes propiedades mecánicas y estructurales, así como por sus buenas características técnicas de fabricación. Estas propiedades incluyen:

Propiedades, Tratamientos y Aplicaciones de Metales y Cementos en Ingeniería

Metales: Propiedades, Estructuras y Tratamientos

Los metales se caracterizan por su elevada conductividad térmica y eléctrica, resistencia mecánica, plasticidad, maleabilidad y capacidad de reciclaje.

Estructuras Cristalinas

  • Cristalino: Átomos perfectamente ordenados en el espacio, construidos a partir de una célula unidad.
  • Amorfo: Ordenación espacial a corta distancia.

Tipos de Redes

  • Cúbica centrada en el cuerpo.
  • Cúbica centrada en las caras.
  • Hexagonal compacta.

Soluciones Sólidas

Ensayo de Fatiga y Propiedades de Materiales: Un Estudio Completo

Ensayo de Fatiga: Las piezas, al estar sometidas a esfuerzos variables en magnitud y sentido que se repiten con cierta frecuencia, pueden romperse incluso con esfuerzos inferiores al del límite elástico, en un tiempo suficiente (fatiga). Las leyes son:

  1. Las piezas pueden romperse a esfuerzos bajos si se repiten un número suficiente de veces.
  2. Para que no se produzca la rotura, la carga máxima y la mínima debe ser inferior a un determinado valor llamado límite de fatiga.

Los ensayos más habituales Seguir leyendo “Ensayo de Fatiga y Propiedades de Materiales: Un Estudio Completo” »

Entendiendo la Fatiga y Fluencia en Materiales: Un Estudio Exhaustivo

1. ¿Cuál es el proceso de la rotura por fatiga? Se inicia por la presencia de una carga variable y repetida y tiene su origen en donde la pieza presenta algún tipo de defecto. En dicho punto se produce una concentración de tensiones por defecto de entalla, donde primero aparece una deformación plástica; en el punto, la tensión es mayor que el límite elástico, pero la carga variable es menor. Si la pieza sigue bajo la acción de la carga, se presenta una fisura microscópica que se agranda Seguir leyendo “Entendiendo la Fatiga y Fluencia en Materiales: Un Estudio Exhaustivo” »

Tratamientos Térmicos del Acero: Mejora de Propiedades

Tratamientos Térmicos del Acero

Los tratamientos térmicos modifican las propiedades del acero mediante ciclos de calentamiento y enfriamiento controlados. A continuación, se describen los tratamientos más comunes:

Recocido

El recocido busca ablandar el acero, facilitar su mecanizado o conformarlo en frío. Se aplica principalmente a aceros muy aleados (ej. aceros de herramientas) para obtener una estructura ferrito-perlíticas en lugar de bainíticas o martensíticas. Existen diferentes tipos Seguir leyendo “Tratamientos Térmicos del Acero: Mejora de Propiedades” »

Optimización de Propiedades Metálicas: Tratamientos Térmicos y Químicos

Tratamientos Térmicos

Los tratamientos térmicos son procesos donde únicamente se utiliza la temperatura como magnitud variable modificadora de la microestructura y constitución de metales y aleaciones, pero sin variar su composición química.

A) Temple

Es el tratamiento térmico convencional, y se usa para la obtención de aceros martensíticos. Se caracteriza por enfriamientos rápidos y continuos en un medio adecuado de temple: agua, aceite o aire. Las propiedades óptimas de un acero templado Seguir leyendo “Optimización de Propiedades Metálicas: Tratamientos Térmicos y Químicos” »

Optimización de Propiedades en Materiales: Procesos y Tratamientos

Aleaciones de Hierro

Alfágenos (Si, W, Mo, Ti…)

Son elementos que, solubilizados en Fe, estabilizan la variedad alotrópica del Fe BCC (Feα y Feδ). Esta estabilidad se manifiesta en:

  • Disminución de la temperatura A4 en la transformación B3z0iPBqToNevyJxMncJUhJSAJ0Al+f2jYvIduc9
  • Estabilidad de la transformación o3wAeQ4QzI6Xjv0AAAAASUVORK5CYII= , por lo que A3 y A1 aumentan.
  • Línea A3 se desplaza a la izquierda.
  • Aumento de la temperatura del eutectoide.
  • Disminución del %C del eutectoide.
  • Disminución del %C máximo que solubiliza austenita.

Gammágenos (C, N, Mn, Ni, Co. Seguir leyendo “Optimización de Propiedades en Materiales: Procesos y Tratamientos” »