Archivo de la etiqueta: Tronco

Clasificación Completa de Músculos y Funciones: Cabeza, Tronco y Extremidades

Clasificación de los Músculos del Cuerpo Humano

Músculos de la Cabeza

  • Temporal
  • Masetero
  • Pterigoideos
  • Occipital
  • Frontal
  • Superciliar
  • Orbicular de los párpados
  • Piramidal
  • Transverso de la nariz
  • Mirtiforme
  • Orbicular de los labios
  • Bucinador
  • Elevador común del ala de la nariz
  • Elevador propio del labio superior
  • Depresor del labio inferior
  • Canino
  • Cigomático mayor
  • Cigomático menor
  • Risorio
  • Triangular de los labios
  • Cuadrado del mentón
  • Borla del mentón

Músculos del Cuello

Anatomía Muscular del Cuerpo Humano: Guía Completa

Anatomía Muscular del Cuerpo Humano: Guía Completa

Extremidad Inferior

Pelvis

– **Pelvitrocántericos:**
o: zona baja de la pelvis (tuberosidad isquiática y alrededores)
i: tubérculo mayor del fémur y zona introcánterica
a: rotación externa de cadera.

– **Glúteo menor:**
o: fosa iliaca externa
i: cara anterior del tubérculo mayor
a: abductor, ligera rotación interna y ligera flexión de cadera. Anteversión de pelvis.

– **Glúteo mediano:**
o: zona media de la fosa iliaca externa
i: Seguir leyendo “Anatomía Muscular del Cuerpo Humano: Guía Completa” »

Anatomía de la Columna Vertebral y Extremidades: Un Vistazo Detallado

Anatomía de la Columna Vertebral

Introducción

La columna vertebral es un pilar fundamental en el cuerpo humano, soportando el peso del tronco, las extremidades superiores y la cabeza. Además de proporcionar soporte, la columna vertebral desempeña un papel crucial en la movilidad, la protección de la médula espinal y la inserción de diversos grupos musculares.

Estructura de la Columna Vertebral

La columna vertebral está compuesta por 33-34 vértebras, divididas en cinco regiones:

Anatomía del Tronco y Articulaciones

Artrología

Definición

La artrología es la rama de la anatomía que estudia las articulaciones, las cuales son estructuras que unen dos o más huesos próximos entre sí.

Clasificación de las Articulaciones según su Movilidad

  • Sinartrosis: Articulaciones sin movilidad.
  • Anfiartrosis: Articulaciones con poca movilidad.
  • Diartrosis: Articulaciones con gran movilidad.

Elementos de las Diartrosis