Archivo de la etiqueta: tuberías

Preguntas y Respuestas Clave sobre Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas esenciales sobre instalaciones hidráulicas y sanitarias, abarcando desde los componentes básicos hasta consideraciones de diseño y normativas.

Fundamentos de Tuberías y Flujo

1.- ¿Cómo se denominan a las pérdidas causadas por la rugosidad de las paredes en una tubería y qué factores influyen en ello?

R= Las pérdidas causadas por la rugosidad de las paredes en una tubería se denominan *pérdidas por fricción*. Los factores que influyen Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas Clave sobre Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias” »

Materiales y Técnicas en Fontanería: Acero y Cobre

Red Interior de Fontanería: Componentes Esenciales

Los componentes principales de la red interior de fontanería de un edificio son: tuberías, válvulas, grifería y aparatos sanitarios.

Tuberías de Acero: Características y Aplicaciones

Soldabilidad del Acero

Las tuberías de acero tienen gran soldabilidad debido a que están hechas con acero dulce, con bajo contenido en carbono.

Rugosidad y Pérdida de Carga

Las tuberías de acero se denominan rugosas porque tienen una pérdida de carga alta comparada Seguir leyendo “Materiales y Técnicas en Fontanería: Acero y Cobre” »

Fontanería: Materiales y Técnicas de Unión de Tuberías

Tuberías de Acero

Piezas especiales para tubos de acero:

  • Manguito
  • T 90º
  • Codo 90º
  • Cruz 90º
  • Curva 90º
  • Curva 45º
  • Tapón

Denominación y dimensiones comerciales: Se denomina por su diámetro nominal en pulgadas «paso», que se aproxima al diámetro interior. Las dimensiones comerciales son de 4 a 6 metros de longitud.

Tipos de uniones:

  • Manguitos roscados
  • Soldadura
  • Racores + método + GF

Galvanizado: Consiste en la inmersión en baños de zinc fundido, con un recubrimiento de 0.10 a 0.15 mm, que protege contra Seguir leyendo “Fontanería: Materiales y Técnicas de Unión de Tuberías” »

Fundamentos de Válvulas, Tuberías y Bombas: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones Navales

2. Válvulas de alivio. Características y funcionamiento. Equilibrio de fuerzas en válvulas equilibradas y no equilibradas: Como mencionamos, ante el riesgo que implica la subida de presión en una instalación determinada, la válvula de alivio se presenta como opción ideal para la protección de dicha instalación, en general, y de cada una de las partes que la componen, en particular. En un estado de normalidad, la válvula de alivio generalmente permanece cerrada. Cuando, debido a una determinada Seguir leyendo “Fundamentos de Válvulas, Tuberías y Bombas: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones Navales” »

Selección de Tuberías, Cálculo y Componentes en Sistemas Hidráulicos

Tipos de Tuberías y sus Características

Fundición: Muy buenas características. Resistente a golpes, presiones elevadas, corrosión y muy resistente a tracción. [Muy durables, fácil mecanización] (Pocas fábricas + Manipulación pesada)

Acero: Resistente a impactos bruscos, presiones elevadas y movimientos del terreno. Pintura alimentaria para agua potable. [Flexible, Fácil puesta en obra y manipulación, cualquier figura] (Alto coste adquisición y montaje)

Hormigón Armado: Elevada resistencia Seguir leyendo “Selección de Tuberías, Cálculo y Componentes en Sistemas Hidráulicos” »

Guía Práctica sobre Tuberías, Válvulas y Aparatos Sanitarios: Materiales, Uniones y Dimensionamiento

Tuberías, Válvulas y Aparatos Sanitarios: Una Visión Completa

Tuberías de PB (Polibutileno)

Usos de las tuberías de PB

Las tuberías de PB se utilizan en forma de rollos para instalaciones de agua fría y caliente sanitaria.

Diámetros exteriores de tuberías de PB

Los seis primeros valores de diámetro exterior para tuberías de PB son: 10, 12, 16, 20, 25, 32 mm.

Uniones en tuberías de PB

Las uniones en las tuberías de PB se realizan mediante la termofusión o con racores de compresión.

Proceso Seguir leyendo “Guía Práctica sobre Tuberías, Válvulas y Aparatos Sanitarios: Materiales, Uniones y Dimensionamiento” »

Ejercicios prácticos de comandos Linux: Expresiones regulares y redirecciones

Sección 1: Uso de `grep`, `egrep` y `fgrep`

Ejercicio 1: Escriba a qué ficheros corresponderían las líneas que seleccionaría la última orden. Separe los nombres de los ficheros por comas (escriba «NADA» si la salida fuera vacía):

1) `$ ls -l`

  • `-rw-r–r– 1 tiopepe users 0 dic 14 07:00 f1`
  • `-rw-r–r-x 1 tiopepe users 0 dic 14 07:00 f2`
  • `-r–r–r– 1 tiopepe users 0 dic 14 07:00 f3`

`$ ls -l | grep «r*w»`

Respuesta: f1, f2.

2) `$ ls -l`

Flujo Laminar Incompresible en Tuberías: Teoría y Aplicaciones

Movimiento Laminar Incompresible en Tubos de Sección Constante e Infinitamente Largos

En este documento, estudiaremos el movimiento de fluidos incompresibles en tubos de sección constante de ecuación C(y,z)=0, es decir, conductos de forma cilíndrica con sección transversal cualquiera que produce un movimiento totalmente unidireccional. Seguiremos suponiendo la viscosidad constante y consideraremos distintos tipos de sección.

Centrándonos en conductos de sección constante e infinitamente largos, Seguir leyendo “Flujo Laminar Incompresible en Tuberías: Teoría y Aplicaciones” »

Diseño y Construcción de Sistemas de Alcantarillado: Especificaciones Técnicas

Terminología de Aguas Residuales

  • Aguas grises: Aguas residuales provenientes de tinas, duchas, lavatorios, etc.
  • Aguas negras: Aguas residuales que contienen excretas.
  • Aguas residuales: Aguas que se descargan después de haber sido usadas en un proceso o producidas por este.
  • Aguas servidas domésticas: Aguas residuales que solo contienen desechos de una comunidad, compuestas por aguas grises y negras.
  • Residuo industrial líquido (RIL): Efluente residual evacuado de las instalaciones de un establecimiento. Seguir leyendo “Diseño y Construcción de Sistemas de Alcantarillado: Especificaciones Técnicas” »

Redes de Abastecimiento de Agua

Presión

Presión normalizada o nominal (PN): Presión con arreglo a la cual se clasifican y timbran los tubos, accesorios, piezas especiales y elementos de la red. La relación entre la presión normalizada (PN) y las presiones relativas a los componentes se especifican en las normas del producto, en su defecto se considera PN PFA.

Golpe de ariete: Fluctuaciones rápidas de presión debidas a las variaciones de caudal durante intervalos cortos de tiempo. El golpe de ariete está esencialmente relacionado Seguir leyendo “Redes de Abastecimiento de Agua” »