Archivo de la etiqueta: tutorial

Cómo liberar móviles LG: Códigos y pasos por modelo

Cómo liberar móviles LG: Códigos y pasos por modelo

Su pedido de liberación de móviles LM00024968

Código de liberación: NCK: 9964843089255350, NSCK: 2120318917329438, SPCK: 7596953769091190, SIMCK: 3652668153394131

Introducir código de liberación en móviles LG

Para estos modelos debe introducir una tarjeta SIM del operador original y en la pantalla inicial marcar:

Devil May Cry: Localización y Estrategias de Misiones Secretas

Aquí tienes una guía detallada para las misiones secretas del clásico juego de acción Devil May Cry para PlayStation 2. A diferencia de la campaña principal, que se centra en el combate directo, las misiones secretas pueden resultar más desafiantes. Esta guía te ayudará a completar todas las misiones secretas y evitar la sensación de vacío al finalizar el juego.

Aclaraciones importantes:

Tutorial de HTML: Creación de Páginas Web

Nota Previa

La primera versión de este trabajo se desarrolló en el marco de mi trabajo como becario en la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación, durante mayo de 1995. Tanto su creación como su posterior mantenimiento son una aportación personal desinteresada a la comunidad hispanohablante de Internet, y no están ligadas a ningún interés comercial.

No está permitido copiar o modificar este manual sin autorización expresa de su autor (o sea, yo :-). Se permite hacer enlaces a este manual Seguir leyendo “Tutorial de HTML: Creación de Páginas Web” »

Manual de Comandos Batch: Desde lo básico hasta la creación de scripts

Comandos Batch

¿Qué comandos existen en batch?

Existen comandos internos y externos:

  • Comandos internos: Integrados en el sistema (comandos por defecto).
  • Comandos externos: Se descargan y guardan en el sistema (en la carpeta system32).

Lista de comandos internos y su función

Hay más comandos internos ocultos

ASSOC Muestra o modifica las asociaciones de las extensiones de archivos.
AT Planifica comandos y programas para ejecutarse en un equipo.
ATTRIB Muestra o cambia los atributos del archivo.
BREAK Establece Seguir leyendo “Manual de Comandos Batch: Desde lo básico hasta la creación de scripts” »

Fundamentos de electrónica: Conceptos y componentes esenciales

Electricidad

Fenómenos relacionados con la presencia o movimiento de los electrones.

Corriente eléctrica

Movimiento de los electrones originado por las diferencias de carga.

  • Corriente continua (CC): Sigue siempre el mismo sentido.
  • Corriente alterna (CA): Cambia de sentido constantemente, alternando la polaridad +/- decenas de veces por segundo.

Circuitos eléctricos

Caminos que configuramos para hacer pasar los electrones y aprovechar la energía de su movimiento para convertirla en luz, calor o movimiento, Seguir leyendo “Fundamentos de electrónica: Conceptos y componentes esenciales” »

Tutorial de MySQL: Crear y gestionar una base de datos para mascotas

Crear una base de datos en MySQL

Crear la base de datos

Si el administrador no creó la base de datos al momento de asignar los permisos, debemos crearla nosotros:

mysql> USE zoologico
ERROR 1049: Unknown database 'zoologico'
mysql>

El mensaje anterior indica que la base de datos no ha sido creada, por lo tanto necesitamos crearla.

mysql> CREATE DATABASE zoologico;
Query OK, 1 row affected (0.00 sec)

mysql> USE zoologico
Database changed
mysql>

Nota: Bajo el sistema operativo Unix, los Seguir leyendo “Tutorial de MySQL: Crear y gestionar una base de datos para mascotas” »

Convertidor de Unidades de Tiempo en Java: Guía Completa

Convertidor de Unidades de Tiempo en Java

Introducción

Este programa en Java permite realizar conversiones entre diferentes unidades de tiempo: horas, minutos y segundos. Ofrece una interfaz sencilla a través de la consola para que el usuario seleccione la conversión deseada e introduzca los valores.

Código

Estructura del Programa

El programa se estructura en un menú principal que presenta las opciones de conversión al usuario y luego llama a diferentes métodos para realizar cada conversión específica. Seguir leyendo “Convertidor de Unidades de Tiempo en Java: Guía Completa” »

Comandos Linux: Tutorial para principiantes

cd [directorio]
Cambia de directorio. Sin argumentos lleva al directorio del usuario (HOME). Si el directorio es .. sube un nivel.
pwd
Imprime el directorio actual de trabajo.
ls [opciones…] [directorio/fichero …]
Lista el contenido del directorio, sin argumentos lista el contenido del directorio actual de trabajo. La opción más habitual es -l que
muestra información más completa de cada directorio y fichero. La opción -R hace un listado recursivo en la jerarquía de directorios.
man [opciones. Seguir leyendo “Comandos Linux: Tutorial para principiantes” »

Manual de Edición de Video con PiTiVi y Base de Datos

Edición de Video con PiTiVi

Partes de la Ventana

PiTiVi tiene una barra de menú, botonera, barra de estado, botón de desplazamiento y áreas de trabajo. Las diferentes áreas de trabajo son:

  • Ventana de previsualización: Permite ver los videos o resultados del trabajo siempre que estén en la línea de tiempo.
  • Videoteca: Lugar donde se colocan los videos o archivos de sonido que se desean editar. Desde aquí se arrastran hasta la línea de tiempo.
  • Línea de tiempo: En esta ventana aparecen dos pistas Seguir leyendo “Manual de Edición de Video con PiTiVi y Base de Datos” »

Programación en Java: Guía completa

Introducción a Java

Características de Java

Java es un lenguaje de programación independiente de la plataforma, interpretado y que genera bytecode (código binario). A diferencia de C++, que es compilado, Java ofrece portabilidad entre diferentes sistemas operativos.

Entorno de ejecución de Java

El proceso de ejecución de un programa Java generalmente sigue estos pasos:

  1. Editor: El programa se escribe y se guarda en un archivo.
  2. Compilador: Convierte el código fuente en bytecode.
  3. Cargador de clases: Seguir leyendo “Programación en Java: Guía completa” »