Archivo de la etiqueta: ubuntu

Gestión de Recursos Compartidos en Red: Active Directory y Ubuntu

1. Creación y Administración de Grupos en Active Directory

Active Directory permite organizar usuarios y administrar permisos de manera centralizada. Para ello, se utilizan grupos globales y grupos de dominio local.

Tipos de Grupos en Active Directory

Comandos Esenciales de GNU/Linux: Optimización y Redes

Comandos Esenciales para GNU/Linux (Debian/Ubuntu)

Instalación del Idioma en Ubuntu/BackTrack (Basado en Debian)

Para instalar o cambiar el idioma en un sistema GNU/Linux basado en Debian (como Ubuntu o BackTrack), sigue estos pasos:

  1. Abre una terminal (consola). Puedes usar el atajo de teclado Ctrl+Alt+T.
  2. Instala el selector de idioma con el siguiente comando:
    sudo apt-get install language-selector-gnome

    Nota: apt-get install es el comando para instalar paquetes. language-selector-gnome (o language- Seguir leyendo “Comandos Esenciales de GNU/Linux: Optimización y Redes” »

Arquitectura y Funcionamiento del Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

1. El Espacio de Nombres de Dominio

El servicio DNS (Domain Name System) se compone de una base de datos distribuida que almacena las asociaciones entre nombres de dominio y direcciones IP. Esta base de datos se organiza jerárquicamente mediante nombres de dominio, donde cada uno puede considerarse una rama en un árbol invertido llamado espacio de nombres de dominio. El árbol comienza en el nodo raíz, situado en el nivel superior. Normalmente, se utilizan hasta 5 niveles. De esta forma, el nombre Seguir leyendo “Arquitectura y Funcionamiento del Sistema de Nombres de Dominio (DNS)” »

Configuración y Seguridad de Redes Informáticas

Configuración de Red en Linux Ubuntu

Configuración de una conexión de red manualmente:

  1. Sistema – Administración – Red
  2. Seleccionar la interfaz alámbrica – Propiedades
  3. Seleccionar Configuración Automática DHCP o introducir los datos manualmente (Dirección IP, Máscara de Subred, Servidor DNS).

Configuración de una red inalámbrica en Linux Ubuntu:

  1. Menú de red
  2. Seleccionar la red – Propiedades
  3. Seleccionar la configuración deseada

Compartir Carpetas y Archivos

  1. Clic derecho en la carpeta – Compartir Seguir leyendo “Configuración y Seguridad de Redes Informáticas” »

Administración de Sistemas: Windows Server y Ubuntu

Windows Server

Gestión de Usuarios y Grupos

1. Crear la cuenta de usuario Javier en la unidad organizativa de Contables, en el dominio Gestores.com

Dsadd user "CN=Javier, OU=contables, DC=gestores, DC=COM"

2. Crear el grupo Contabilidad

Dsadd group "CN=contabilidad, OU=contables, DC=gestores, DC=COM"

3. Añadir al usuario Javier al grupo Contabilidad y forzar el cambio de contraseña en el próximo inicio de sesión

Dsmod user "CN=JAVIER, OU=CONTABILIDAD, DC=GESTORES, DC=COM" -member of "CN=contabilidad, Seguir leyendo “Administración de Sistemas: Windows Server y Ubuntu” »

Sistema de Ficheros en Ubuntu: Guía Completa

Sistema de Ficheros

Sistema de ficheros: Organización lógica de un dispositivo que nos permite almacenar y recuperar información en forma de fichero.

Esquema de Sistemas de Archivos

  • Bloque de carga (Bloque cero): Reservado para almacenar un programa que el sistema utiliza para gestionar el resto de las partes.
  • Superbloque: Contiene la información sobre el sistema de archivos, como el tipo de sistema.
  • Tabla de inodos: Estructura compuesta por bloques consecutivos. Cada bloque contiene un inodo que Seguir leyendo “Sistema de Ficheros en Ubuntu: Guía Completa” »

Optimización del Sistema Operativo en Ubuntu

1. Deshabilitar IPv6 en Firefox

Para agilizar la navegación web, deshabilita IPv6 en Firefox:

  1. Abre Firefox.
  2. En la barra de direcciones, escribe: about:config
  3. Modifica el valor de network.dns.disableIPv6 a true.

2. Deshabilitar Servicios Innecesarios

Deshabilitar servicios innecesarios libera recursos del sistema.

En modo gráfico:

Utiliza el programa Boot-Up Manager.

En modo texto:

Los servicios se encuentran en el directorio /etc/init.d y aparecen en color verde.

# cd /etc/init.d
# ls
# chmod -x nombre_del_ Seguir leyendo “Optimización del Sistema Operativo en Ubuntu” »