Archivo de la etiqueta: ultrasonido

Ecografía y Resonancia Magnética: Fundamentos y Aplicaciones

Ventajas y Desventajas de la Ecografía

Ventajas ECO: La ecografía es un examen inocuo, de bajo coste, de alta disponibilidad y útil para diagnóstico multiorgánico. No hay contraindicaciones, sólo se evita el uso de eco-Doppler en el 1° trimestre en embarazo. Presenta mínimos efectos térmicos debidos a la vibración de las moléculas.

Desventajas ECO: Sus principales limitaciones son que, para la formación de la imagen, el ordenador asume que: los ecos reflejados son devueltos en la misma Seguir leyendo “Ecografía y Resonancia Magnética: Fundamentos y Aplicaciones” »

Ecografía: Fundamentos, Aplicaciones y Componentes

1. Introducción

1.1. Un Poco de Historia

  • 1794: Spallanzani describe los ultrasonidos (tapa orejas a murciélagos y observa que se desorientan).
  • Mediados del siglo XIX: Doppler (VER).
  • 1881: Jacques y Pierre Curie describen el efecto piezoeléctrico. Este efecto ocurre en los cristales como el cuarzo (hexagonal, un silicato de aluminio o de calcio).

El efecto piezoeléctrico consiste en que al someter a tensiones mecánicas a algunos sólidos de estructura cristalina (cristales naturales o sintéticos) Seguir leyendo “Ecografía: Fundamentos, Aplicaciones y Componentes” »

Tecnologías de Diagnóstico para el Mantenimiento Predictivo en Ingeniería Mecánica

Concepto de Mantenimiento Predictivo

El mantenimiento predictivo es un enfoque planificado y programado que se basa en el análisis técnico, los programas de inspección y la reparación de equipos. Su objetivo es anticiparse a las fallas y detectarlas mientras el sistema está en funcionamiento. Los avances tecnológicos han facilitado la detección de fallas mediante sistemas de vibraciones mecánicas, análisis de aceite, termografía infrarroja, análisis de ultrasonido y monitoreo de condiciones. Seguir leyendo “Tecnologías de Diagnóstico para el Mantenimiento Predictivo en Ingeniería Mecánica” »

Conceptos de Física Acústica y Ultrasonido

Sonido

Onda sinusal, naturaleza mecánica y propagación longitudinal.

Impedancia acústica

Capacidad de un medio para recibir energía de otro en vibración. Se mide con Z=P/U o Z=veloc*densidad. Potencia de una onda mecánica es la entrega de energía por unidad de tiempo. Intensidad es la energía transmitida por unidad de tiempo y superficie.

Difracción

Sup de la interfaz menor a la longitud de onda. Reflexión cuando la sup de la interfaz es mayor que la longitud de onda. Refracción cuando la Seguir leyendo “Conceptos de Física Acústica y Ultrasonido” »