Archivo de la etiqueta: urbanismo

Parámetros Urbanísticos y Rehabilitación de Edificaciones: Claves en Ingeniería Civil

Parámetros Urbanísticos y su Influencia en la Construcción

Los parámetros urbanísticos definen el aprovechamiento urbanístico de un terreno, incluyendo la altura máxima, retranqueos, coeficiente de edificabilidad (Ce = St/Ss) (m²/m²), y el porcentaje de ocupación (x = Sc x 100/Ss). Estos parámetros están regulados por un marco normativo que abarca diferentes niveles administrativos.

Marco Normativo Urbanístico

Funciones y Normativas de Organismos Públicos en Construcción y Urbanismo en Chile

Ministerio de Obras Públicas (MOP)

Unidades no ejecutoras:

  • Dirección de Planeamiento
  • Fiscalía
  • Dirección de Contabilidad y Finanzas

Dirección General de Aguas

La Dirección General de Aguas tiene como función principal aplicar el Código de Aguas.

Servicios dependientes del MOP

Aguas, vialidad, arquitectura, obras hidráulicas, aeropuertos, obras portuarias, concesiones, estado de carreteras, pasos fronterizos, boletín hidrológico, peajes, registro de contratistas, empresas concesionarias.

Facultades Seguir leyendo “Funciones y Normativas de Organismos Públicos en Construcción y Urbanismo en Chile” »

Sistemas de Compensación, Cooperación, Expropiación y Ejecución Forzosa en Urbanismo

Sistemas de Gestión Urbanística

Existen diferentes sistemas para la gestión y ejecución del planeamiento urbanístico. A continuación, se detallan los más relevantes:

Sistema de Compensación

Mediante este sistema, los propietarios se comprometen a realizar las obras de urbanización, a ceder los terrenos a las administraciones y a proceder finalmente a la equidistribución entre ellos. Para su aplicación, se precisa la constitución de la junta de compensación. Para su funcionamiento, los Seguir leyendo “Sistemas de Compensación, Cooperación, Expropiación y Ejecución Forzosa en Urbanismo” »

Términos Clave en Construcción y Urbanismo: Definiciones Esenciales

Definiciones Clave en Construcción y Urbanismo

Acabado: Dícese del último tratamiento que recibe un elemento de la construcción.

Acometida: Enlace de una red de conducción que puede ser eléctrica, de gas, agua, etc., de una edificación con la red externa. En las instalaciones eléctricas se usa alimentación y en las instalaciones sanitarias aducción; “gas, water, sewage or power connection”.

Aerosol: Suspensión de partículas ultramicroscópicas de sólidos o líquidos en el aire u otro Seguir leyendo “Términos Clave en Construcción y Urbanismo: Definiciones Esenciales” »