Archivo de la etiqueta: valencia

Compuestos Químicos Inorgánicos: Formulación y Nomenclatura

METALE

Valencia 1

Valencia 2

Valencia 3

Litio

Sodio

Potasio

Rubidio

Cesio

Francio

Plata

Li

Na

K

Rb

Cs

Fr

Ag

Berilio

Magnesio

Calcio

Estroncio

Zinc

Cadmio

Bario

Radio

Be

Mg

Ca

Sr

Zn

Cd

Ba

Ra

Aluminio

Al

VALENCIAS 1, 2

VALENCIAS 1, 3

VALENCIAS 2, 3

Cobre

Mercurio

Cu

Hg

Oro

Talio

Au

Tl

Níquel

Cobalto

Hierro

Ni

Co

Fe

VALENCIAS 2, 4

VALENCIAS 2, 3, 6

VALENCIAS 2, 3, 4, 6, 7

Platino

Plomo

Estaño

Pt

Pb

Sn

Cromo

Cr

Manganeso

Mn

NO METALES

Valencia -1

VALENCIAS +/- 1, 3, 5, 7

Valencia -2

Flúor

F

Cloro

Bromo

Yodo

Cl

Br

I

Oxígeno

O

VALENCIAS +/-2, 4,  6

VALENCIAS 2, +/- 3, 4, 5

VALENCIAS Seguir leyendo “Compuestos Químicos Inorgánicos: Formulación y Nomenclatura” »

Metales y No Metales: Propiedades, Clasificación y Usos

Clasificación de los Elementos

Metales de Valencia

  • Valencia 1: Sodio (Na), Cesio (Cs), Francio (Fr), Rubidio (Rb), Plata (Ag), Potasio (K)
  • Valencia 2 y 3: Hierro (Fe), Níquel (Ni), Cobalto (Co)
  • Valencia 1 y 3: Oro (Au)
  • Valencia 3 y 4: Titanio (Ti)
  • Valencia 2 y 4: Paladio (Pd), Platino (Pt), Plomo (Pb), Estaño (Sn)
  • Valencia 2: Zinc (Zn), Berilio (Be), Radio (Ra), Bario (Ba), Calcio (Ca), Estroncio (Sr), Cadmio (Cd)
  • Valencia 3: Aluminio (Al), Indio (In)
  • Valencia 1 y 2: Cobre (Cu), Mercurio (Hg)
  • Valencia Seguir leyendo “Metales y No Metales: Propiedades, Clasificación y Usos” »

La Tabla Periódica: Estructura, Organización y Propiedades de los Elementos

La Tabla Periódica y Pesos Atómicos

En la primera parte del siglo XIX, los químicos se vieron abrumados por el descubrimiento de nuevos elementos. En 1830, el número de elementos había aumentado a 55, y no había forma de saber cuántos más se descubrirían. Esta situación motivó los esfuerzos para organizar los elementos de manera sistemática que pudiera poner orden en este estado de cosas cada vez más caótico.

6.1 Tabla Periódica de Mendeleiev

Aunque muchos químicos contribuyeron al Seguir leyendo “La Tabla Periódica: Estructura, Organización y Propiedades de los Elementos” »

Compuestos Binarios: Nomenclatura y Formulación Química

Compuestos Binarios: Nomenclatura y Formulación

Definición

Los compuestos binarios son aquellos en los que intervienen dos elementos químicos diferentes. Para formularlos, se escribe primero el metal y luego el no metal, mientras que para nombrarlos se invierten los términos.

Métodos de Nomenclatura

Introducción a la Química: Explorando el Mundo de los Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

Introducción a la Química

Electroquímica

La electroquímica es la rama de la química que estudia los cambios químicos al contacto con la energía eléctrica.

Existen sustancias químicas que en solución son buenas conductoras de la electricidad. Ej: HCl, NaOH, NaCl, etc. Otras no presentan esta característica, por lo tanto, son llamadas no electrolitos. Ej: azúcar (H2O), alcohol, ácido acético.

Oxidación y Reducción

Oxidación: Pérdida de electrones por parte de los átomos de los elementos. Seguir leyendo “Introducción a la Química: Explorando el Mundo de los Compuestos Orgánicos e Inorgánicos” »

Nomenclatura Química Inorgánica: Guía completa y Ejemplos

Nomenclatura Química Inorgánica

Índices que acompañan a los símbolos

Los símbolos de los elementos químicos pueden ir acompañados, cuando sea necesario, de los siguientes índices:

La carga iónica debe escribirse en la forma n+ ó n

Ejemplos: Cu2+, Bi3+, O2-, Cl, Na+

Los isótopos de un elemento se designan mediante los correspondientes números másicos (ej. 12C, 14C), o añadiendo al nombre del elemento el correspondiente número másico separado por un guion (ej. Carbono-12, Carbono-14) Seguir leyendo “Nomenclatura Química Inorgánica: Guía completa y Ejemplos” »

Introducción a la Química: Conceptos Básicos y Reacciones

Introducción a la Química

Conceptos Básicos

Elemento químico: Es un material homogéneo, de composición invariable, que no se puede descomponer y que se identifica por su número atómico.

Valencia: Capacidad de combinación de una especie.

Compuestos Binarios

Óxidos básicos: Están constituidos por un elemento metálico y oxígeno.

Óxidos ácidos (anhídridos): Están constituidos por un elemento no metálico y oxígeno.

Sales: Están constituidos por un elemento no metálico y uno metálico.

Hidruros: Seguir leyendo “Introducción a la Química: Conceptos Básicos y Reacciones” »

Valencia, Número de Oxidación y Nomenclatura Química

Valencia y Número de Oxidación

Valencia

Es el número de electrones perdidos, ganados o compartidos por un átomo al combinarse con otro.

Número de Oxidación

El número de oxidación de un átomo en un compuesto es un número teórico que indica el número de electrones que el átomo habría perdido o ganado, si el compuesto fuera completamente iónico.

El número de oxidación siempre tiene signo.

Teoría de Lewis y Fuerzas Intermoleculares: Enlaces Químicos y Estados de la Materia

Teoría de Lewis

La idea crucial proviene del modelo atómico de Bohr y consiste en dividir a los electrones en dos grupos: internos y de valencia. Solo estos últimos contribuyen al enlace. La teoría se basa en los siguientes principios:

  1. En algunos casos, se transfieren electrones de un átomo a otro. Así se forman iones positivos y negativos que se atraen por fuerzas electrostáticas originando el enlace iónico.
  2. En otros casos se comparten uno o más pares de electrones dando lugar a la formación Seguir leyendo “Teoría de Lewis y Fuerzas Intermoleculares: Enlaces Químicos y Estados de la Materia” »