Archivo de la etiqueta: válvulas

Automatización Industrial: Componentes, Arquitecturas y Control PID

Conceptos Fundamentales de Automatización Industrial

Autómata Programable (PLC): máquina electrónica diseñada para entornos industriales que utiliza una memoria programable para almacenar instrucciones, implementar soluciones y controlar procesos de entrada y salida.

SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition): software especializado para la supervisión y explotación de sistemas automatizados. Permite la interacción del usuario con el automatismo para configurar el funcionamiento, informar Seguir leyendo “Automatización Industrial: Componentes, Arquitecturas y Control PID” »

Funcionamiento y Características de Válvulas, Grifos, Contadores y Bombas

Válvulas

Válvula de Compuerta Descendente

Funcionamiento: Consiste en un vástago con un volante unido a la compuerta que, al girar, asciende o desciende la compuerta, dando un mayor o menor paso de agua.

Aplicaciones: Son las más adecuadas para funcionar con cierre todo-nada, ya que tienen poca pérdida de carga, en aguas con pocas incrustaciones y caudales elevados como grupos de presión y montantes.

Válvula de Compuerta Rotativa

Funcionamiento: Está formada por una bola de acero o plástico Seguir leyendo “Funcionamiento y Características de Válvulas, Grifos, Contadores y Bombas” »

Proceso de Recolección de Fluidos en la Industria Petrolera

Proceso de Recolección de Fluidos

Equipos y Componentes

En el Pozo

Estrangulador: Dispositivo colocado después de la válvula de brazo, utilizado para:

  • Controlar el flujo de crudo.
  • Controlar la energía del gas y prolongar su vida útil.
  • Controlar la producción de agua y arena.
  • Evaluar la producción del pozo.

Tipos de Estranguladores:

Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Ventajas, Componentes y Aplicaciones

Sistemas Neumáticos

Ventajas de un Sistema Neumático

  • Fuente de energía inagotable y barata: El aire es un recurso abundante y accesible.
  • Fácil obtención del aire comprimido: Los compresores facilitan la generación de aire comprimido.
  • Almacenamiento sencillo: El aire comprimido se puede almacenar en depósitos.
  • Rápido desplazamiento por tuberías: Permite una respuesta rápida en los sistemas.
  • Tecnología segura: Presenta menos riesgos que otros sistemas de energía.
  • Tecnología limpia: No genera Seguir leyendo “Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Ventajas, Componentes y Aplicaciones” »

Introducción a la Neumática

La neumática es una rama de la mecánica de fluidos que estudia las leyes que rigen el comportamiento y el movimiento del aire comprimido y otros gases, sus aplicaciones y los problemas que plantea su utilización.

Ley de Boyle-Mariotte

A temperatura constante, el volumen de un gas encerrado en su recipiente es inversamente proporcional a la presión absoluta que ejerce.

Características del Aire Comprimido

Elementos de Control y Actuación en Sistemas Neumáticos e Hidráulicos

Elementos de Control de Flujo

Válvulas

Las válvulas son elementos de mando que controlan el flujo de aire comprimido en un circuito neumático. Se representan mediante cuadros que simbolizan sus diferentes posiciones.

Consideraciones sobre la Representación de las Válvulas

Bombas, Válvulas y Caudalímetros: Guía completa

Rugosidad en Tuberías

La rugosidad de un contorno sólido se debe a sus asperezas, que presentan características muy distintas. Se pueden establecer dos tipos de superficies:

  • Superficies propiamente rugosas: cuando las asperezas tienen pequeña longitud de onda y gran amplitud. (Ej: paredes de cemento, canales de tierra o piedras).
  • Superficies onduladas: cuando las asperezas son muy graduales, con gran longitud de onda y poca amplitud. (Ej: asfalto, cañerías de acero pintadas, etc.).

Válvulas

Son Seguir leyendo “Bombas, Válvulas y Caudalímetros: Guía completa” »

Sistemas de Ingeniería Mecánica en Buques: Una Guía Completa

Sistemas de Ingeniería Mecánica en Buques

Introducción

BUQUE: Vehículo complejo autopropulsado con capacidad de autosuficiencia durante periodos prolongados de tiempo, y con elevado grado de fiabilidad.

SERVICIOS: En general, un servicio a bordo está formado por un conjunto de tuberías, válvulas, bombas, compresores, sensores; dedicados a una labor concreta dentro del buque. Se pueden hacer diferentes divisiones de los mismos:

Sistema de Lubricación en Motores: Funcionamiento, Tipos y Componentes

Función del Sistema de Lubricación

La función principal del sistema de lubricación es impedir el agripamiento y disminuir el trabajo perdido por rozamiento entre las partes móviles de un motor. En los motores endotérmicos, las funciones específicas son:

  • Impedir el contacto directo entre las partes adyacentes en movimiento relativo.
  • Enfriar las partes lubricadas.
  • Facilitar la hermeticidad entre pistones y cilindros.
  • Evitar el desgaste de las piezas.

Factores que Influyen en la Lubricación

La efectividad Seguir leyendo “Sistema de Lubricación en Motores: Funcionamiento, Tipos y Componentes” »

Sistemas Avanzados de Control de Válvulas y Sobrealimentación en Motores de Combustión Interna

Sistemas Avanzados de Control de Válvulas

VALVELIFT

El sistema VALVELIFT modifica la alzada y la fase de las válvulas de admisión, ofreciendo dos modos de funcionamiento gracias a dos perfiles de levas conmutables: uno para bajas rpm y otro para altas.

Este sistema utiliza levas sobre un manguito desplazable a lo largo de un árbol estriado que les transmite el movimiento de rotación. El manguito tiene dos posiciones (A y B) y se mantiene en ellas por un fiador de bola. La unidad de control (UC) Seguir leyendo “Sistemas Avanzados de Control de Válvulas y Sobrealimentación en Motores de Combustión Interna” »