Archivo de la etiqueta: Variograma

Modelado Geoestadístico de Yacimientos: Variografía y Kriging

Características Principales del Variograma

El variograma es una herramienta fundamental en geoestadística para cuantificar la correlación espacial de una variable regionalizada. Sus características más importantes son:

Conceptos Clave de Geoestadística y Modelos de Representación Espacial

Geoestadística

La geoestadística es una ciencia aplicada, una rama de la estadística, que se basa en la observación de que las variables distribuidas en el espacio tienen una continuidad espacial y una estructura particular. Desarrolla herramientas matemáticas para estudiar si estas variables son dependientes entre sí.

MDT y MDE

Un MDT (Modelo Digital del Terreno) es una estructura numérica de datos que representa la distribución espacial de una variable cuantitativa y continua.

Un MDE (Modelo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geoestadística y Modelos de Representación Espacial” »

Geoestadística: Fundamentos, Inferencia y Modelamiento de Recursos

¿Cuál es el supuesto detrás de la deposición mineral?

La característica de la deposición mineral invariablemente impartirá patrones de correlación espacial, que son importantes para la estimación de recursos.

¿Cuál es el supuesto detrás de aplicar el concepto de Función Aleatoria?

Que la ubicación u en A y la variable Z pertenecen a la misma población estadística.

Objetivo final de un modelo de función aleatoria

El objetivo final de un modelo de FA es hacer algún enunciado predictivo Seguir leyendo “Geoestadística: Fundamentos, Inferencia y Modelamiento de Recursos” »