Archivo de la etiqueta: VD= tensión en extremos de diodo

Diodo rectificador Diodo emisor de luz (LED)

Bobina/inductor:


reacciona contra los cambios de la corriente a través De él, generando un voltaje que se opone al voltaje aplicado y es proporcional Al cambio de corriente

Bobina De núcleo de ferroxcube:


almacena energía, se opone a La variación de corriente (henrios H); trasformador eléctrico, timbre, freni Elec, interrup diferencial, electroválvula

Bobina De núcleo Fe-si (ferromagnético):


pasivo, de 2 terminales Que generan un flujo magnético cuando circulan corriente elec en ellas

Antena Seguir leyendo “Diodo rectificador Diodo emisor de luz (LED)” »

Región de corte de un transistor

1¿Qué es la electrónica? ¿Qué elementos emplea?
La electrónica es el estudio de los circuitos y componentes que permiten modificar las carácterísticas de la corriente eléctrica: la amplifican o atenúan, permiten o impiden la circulación de electrones, eliminan ruido, etc. Para ello, emplea diversos tipos de componentes: resistencias, condensadores, diodos y transistores. Los circuitos miniaturizados, resultado de la combinación de los componentes anteriores, reciben el nombre de circuitos Seguir leyendo “Región de corte de un transistor” »

Sentido real y convencional de la corriente

La electrónica es la ciencia que estudia y aplica las variaciones de las magnitudes eléctricas para recibir, modificar y transmitir la información de una señal eléctrica.
Los circuitos electrónicos utilizan unos componentes que se clasifican en elementos activos y pasivos. 
2.1 Resistencias eléctricas.
Se trata de elementos pasivos que presentan oposición al paso de la corriente eléctrica. Se usan para reducir la corriente que circula por un punto determinado del circuito o para dividir el Seguir leyendo “Sentido real y convencional de la corriente” »