Archivo de la etiqueta: Vectores

Códigos Python: Ejercicios Resueltos y Explicados

Ejercicio 1: Cálculo de Cuadrante y Rotación de Vectores

Este programa solicita al usuario que ingrese las coordenadas x e y de un vector y determina el cuadrante en el que se encuentra. Luego, pide un ángulo para rotar el vector y calcula el cuadrante resultante después de la rotación.

# -*- coding: utf-8 -*-
# Programa que solicita al usuario ingresar las coordenadas x,y de un vector,
# para indicar el cuadrante de dicho vector.
# Luego, solicita el ingreso de un ángulo para rotar el vector. Seguir leyendo “Códigos Python: Ejercicios Resueltos y Explicados” »

Fórmulas y Conceptos Clave de Física: Vectores, MRU, MRUA, MCU y Más

Vectores

Posición: \(\vec{r} = x\vec{i} + y\vec{j}\)

1. Vector Desplazamiento

\(\Delta \vec{r} = x\vec{i} – y\vec{j} \) (metros). Para restarlos, primero se pone el segundo menos el primero.

2. Vector Velocidad Media

\(\vec{V_m} = \frac{\Delta \vec{r}}{\Delta t} \) (m/s). El tiempo también se resta, primero el segundo menos el primero.

3. Módulo de la Velocidad

\(|\vec{V}| = \sqrt{x^2 + y^2}\) (m/s). Puede ser \(x^2\) o \(-y^2\).

Ecuación Vectorial

Si, por ejemplo, \(\vec{r} = 2t\vec{i} + (3t^2 + 1) Seguir leyendo “Fórmulas y Conceptos Clave de Física: Vectores, MRU, MRUA, MCU y Más” »

Explorando Sucesiones, Progresiones, Vectores y Matrices: Conceptos Clave

Sucesiones y Progresiones

Sucesiones: Una sucesión es una función definida de los naturales en los reales. Las sucesiones se escriben como un conjunto numérico, donde el conjunto de partida es la posición del término. En una sucesión siempre necesitamos el término general, que se denota como

Progresión Aritmética

Es una sucesión en la cual, cada término se halla “sumándole al anterior un valor constante llamado razón”.

NOTA: No todas las sucesiones son progresiones.

Suma de los “n” Seguir leyendo “Explorando Sucesiones, Progresiones, Vectores y Matrices: Conceptos Clave” »

Manejo de Ficheros, Herencia, Encapsulamiento, Vectores y Hashtables en Java

Acceso Secuencial a Ficheros en Java

Lectura de Ficheros


String fich = "C:\\gastos.dat";
try {
  // 1. Abrimos el fichero
    BufferedReader br = new BufferedReader(new FileReader ( fich));
  // 2. Acceso a los datos  String linea = "";
    double acumulado = 0; linea = br.readLine();
   while (linea != null) {
    String[] datos = linea.split(" ");
     System.out.println(datos[0] + ": " + datos[1] + " EUR");
     acumulado = acumulado + Double.parseDouble(datos[1]);
     linea = br.readLine(); Seguir leyendo “Manejo de Ficheros, Herencia, Encapsulamiento, Vectores y Hashtables en Java” »

Fundamentos de Imagen, Redes y Sonido Digital

Imágenes

Mapas de Bits (Raster)

Formadas por puntos (píxeles), cada uno con un color. Programas: GIMP, Photoshop.

Formatos: GIF, JPEG, BMP, TIFF, PNG, PCX (Paint Brush), RAW, TGA, PSD (Photoshop), XCF (GIMP).

Vectoriales

Se obtienen a base de líneas. Programas: Corel Draw, OpenOffice.org Draw, AutoCAD, QCad.

Formatos: DXF, CDR, DWG, ODG/SXD, SWF, AI, SFHx.

3D

Formadas por figuras tridimensionales. Muy utilizadas en juegos. Programas: Virtual Hammer.

Tarjetas de Memoria

Tipos: SD, MMC, XD, Memory Stick. Seguir leyendo “Fundamentos de Imagen, Redes y Sonido Digital” »

Vectores en Física y las Leyes de Kepler del Movimiento Planetario

Vectores

En física, un vector (también llamado vector euclidiano o vector geométrico) es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud física definida por su módulo (o longitud), su dirección (u orientación) y su sentido (que distingue el origen del extremo).1 2 3 En matemáticas se define un vector como un elemento de un espacio vectorial, esta noción es más abstracta y para muchos espacios vectoriales no es posible representar a sus vectores mediante un módulo o Seguir leyendo “Vectores en Física y las Leyes de Kepler del Movimiento Planetario” »

El Movimiento en Física

EL MOVIMIENTO

1. CONCEPTO DE MOVIMIENTO: VECTORES

El movimiento es el cambio de posición de un punto respecto a un sistema de referencia, que consideramos fijo. Se da que el movimiento es relativo, ya que el estado de reposo o movimiento de un cuerpo depende del sistema de referencia elegido.

La cinemática es la parte de la física que estudia los movimientos sin atender a las causas que los producen.

Todas las magnitudes relacionadas con el movimiento se representan mediante vectores, ya que para Seguir leyendo “El Movimiento en Física” »

Introducción a la Física: Conceptos Fundamentales y Teorías Clave

Escalares y Vectores

Una magnitud física es una propiedad o cualidad medible de un sistema físico, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición. Las magnitudes físicas se miden usando un patrón que tenga definida esa magnitud y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posee el objeto patrón. Las cantidades físicas tienen dos formas de expresarse según la naturaleza del fenómeno: escalares o vectoriales.

Escalares

Se consideran escalares cuando Seguir leyendo “Introducción a la Física: Conceptos Fundamentales y Teorías Clave” »

Funciones como Vectores en Mecánica Cuántica: Conceptos Básicos y Operadores

Funciones como Vectores

Funciones como Vectores en un Espacio Vectorial

Las funciones pueden ser consideradas como vectores en un espacio vectorial. Los valores de la función en diferentes puntos actúan como coordenadas, o los coeficientes de expansión de la función en una base, formando los componentes del vector a lo largo de los ejes de coordenadas en el espacio correspondiente.

Hermitiana Adjunto

El adjunto hermitiano de un vector o una matriz es el complejo conjugado de la transpuesta del vector Seguir leyendo “Funciones como Vectores en Mecánica Cuántica: Conceptos Básicos y Operadores” »

Vectores: Conceptos, Operaciones y Propiedades

Vectores

Definición

En un cuerpo F, un vector es un conjunto ordenado de elementos de F, simbolizado como A’ = (a1, a2, …, an). Los elementos de A’ se denominan escalares.

Representación

Los vectores se representan con letras mayúsculas y sus elementos con letras minúsculas. Si el vector se presenta horizontalmente, se llama vector fila y se simboliza con un apóstrofe (A’). Si se presenta verticalmente, se denomina vector columna.

Igualdad y Desigualdad de Vectores

Igualdad

Dos vectores A y B de Seguir leyendo “Vectores: Conceptos, Operaciones y Propiedades” »