Archivo de la etiqueta: Velocidad de sonidos en medios elásticos

Que es un fenómeno luminoso

FUERZA ELECTROMOTRIZ CIRCUITO Y DIRECCIÓN CORRIENTE ELÉCTRICA, LEY DE LENZ Y LEY DE FARADAY

Ley de Lenz: el sentido de la corriente inducida es tal que se opone a la causa que la produce.

9k=  Se acerca                  9k= Se aleja

Ley de Faraday: cuando se introduce un conductor cerrado en una zona donde existe un campo magnético, la fem inducida es igual y de signo contrario a la velocidad con que varía el flujo magnético en el circuito.

E/Fem=-dΦ/dt

FENÓMENO ONDULATORIO: LONGITUDINAL Y Seguir leyendo “Que es un fenómeno luminoso” »

Calor especifico de frutas

Magnetismo

  • Magnetismo:


    Fenómeno físico por el cual los imanes y corrientes eléctricas ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales
  • Campo magnético:
     Toda el área que ocupa un imán permanente producido por cualquier carga eléctrica producida por electrones en movimiento
  • William Gilbert:
    Publicó el primer tratado de magnetismo
  • Temperatura alta se pierde el magnetismo
  • Imán natural
    Magnetita (mineral)

  • Para magnetismo:

    Materiales con pequeña susceptibilidad positiva a campos magnéticos
  • Resonancia Seguir leyendo “Calor especifico de frutas” »

Que es un fenómeno luminoso

2. El indice de refracción absoluto (n) de un medio se define como el cociente entre la velocidad de la luz en el vacío (c) y la velocidad de la luz en un medio. N=c/Vmedio. Es una magnitud adimensional que siempre es mayor que 1 puesto que la velocidad de propagación en cualquier medio siempre será mayor que en el vacío. 3. Cuando la luz pasa de un medio menos denso a uno más denso esta se acerca más a la normal, mientras que cuando pasa de un medio más denso a uno menos denso se aleja Seguir leyendo “Que es un fenómeno luminoso” »

Teoría de los fotones

La inducción electromagnética es la producción de electricidad mediante magnetismo. Los primeros científicos que la estudiaron fueron Faraday y Henry, quienes observaron que en un circuito se genera una corriente eléctrica en las siguientes circunstancias:

– Si se acerca un imán al circuito, o se aleja del mismo. O bien el circuito se mueve con respecto al imán.

– Si hay un movimiento relativo entre el circuito y otro circuito por el que circule una corriente continua.

– Si el segundo circuito Seguir leyendo “Teoría de los fotones” »

Capas de la retina

REFLEXIÓN DE LA LUZ:

Ley de la reflexión: Los rayos incidente y reflejado y la normal son coplanarios. -Segunda Ley de la reflexión: Los ángulos de incidencia (alfa) y de reflexión (B´) son iguales.

Se produce reflexión cuando la luz rebota en la superficie que separa dos medios no absorbentes, uno de los cuales es opaco.

REFRACCIÓN DE LA LUZ:

-Primera Ley de la refracción: Los rayos incidente y refractado y la normal son coplanarios. -Segunda Ley de la refracción (Snell): n1.Seni=n2.Senr

ÁNGULO Seguir leyendo “Capas de la retina” »