Archivo de la etiqueta: velocidad

Fórmulas y Conceptos Clave de Biomecánica Deportiva

Fórmulas Básicas

  • Velocidad (V): V = e/t
  • Aceleración (Ac): Ac = v/t = (V – Vo) / (T – To)
  • Velocidad Media (Vm): Vm = (Pos.f – Pos.i) / (T.f – T.i)
  • Potencia: Potencia = M (masa-carga) * G (9.81) * Vel
  • Impulso Mecánico: Impulso = F * t (t2 – t1)
  • Cantidad de Movimiento: Cantidad de mov. = m * v (v2 – v1)
  • Impulso = Cambio en el Movimiento: F * t = m * v
  • Presión: P = F / A (pA)
  • Peso (Fg) y Fuerza de Empuje (Fs): si Fg/Fs <>

Ángulos y Fuerzas entre Vectores

Todo Sobre Motores Eléctricos: Corriente Directa y Alterna

Definiciones Básicas

Trabajo y Potencia

El trabajo se define como la acción de una fuerza sobre una carga para moverla a una cierta distancia. La potencia es la rapidez con la que se realiza un trabajo.

Motor Eléctrico

Un motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica para producir trabajo.

Motores de Corriente Directa (CD)

Tipos de Motores de Corriente Directa

  • Conexión serie
  • Conexión paralelo
  • Conexión combinada
  • Campo devanado
  • Imán permanente

Elementos Principales Seguir leyendo “Todo Sobre Motores Eléctricos: Corriente Directa y Alterna” »

Conceptos Fundamentales de Física: Materia, Masa, Peso y Unidades

Conceptos Fundamentales de Física

Física: Es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.

Materia

Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.

Masa

Es la medida de la inercia, que únicamente para algunos casos puede entenderse como la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo.

Peso

El peso de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Física: Materia, Masa, Peso y Unidades” »

Flexibilidad y Velocidad en el Deporte: Componentes, Tipos y Entrenamiento

Flexibilidad: Componentes, Factores y Métodos de Mejora

La flexibilidad es la capacidad para realizar movimientos con gran amplitud. Se compone de:

Capacidades Físicas Básicas en el Deporte: Resistencia, Fuerza, Velocidad y Flexibilidad

Resistencia

La resistencia es la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo físico durante un tiempo prolongado y recuperarnos más rápidamente después de haberlo realizado. Los elementos que la condicionan son:

Capacidades Físicas en el Deporte: Desarrollo y Optimización

Resistencia

La resistencia se define como la capacidad de sostener un esfuerzo físico y mental durante un tiempo determinado, retrasando la aparición de la fatiga. Se clasifica en varios tipos:

Optimización de Windows XP: Mejora el Rendimiento y la Velocidad

Este documento ofrece una serie de consejos para optimizar el rendimiento de Windows XP. Se abordan aspectos como la deshabilitación de servicios innecesarios, la configuración del registro y la gestión de archivos temporales, entre otros.

1. Deshabilitar Servicios Innecesarios

Windows XP incluye una gran cantidad de servicios que se ejecutan en segundo plano y que pueden ralentizar el sistema. Muchos de estos servicios no son necesarios para el usuario promedio. A continuación, se muestra una Seguir leyendo “Optimización de Windows XP: Mejora el Rendimiento y la Velocidad” »

Métodos Efectivos para el Desarrollo de la Resistencia, Fuerza y Velocidad en el Deporte

Sistemas para el Desarrollo de la Resistencia

A. Métodos Naturales o Continuos

Carrera continua
Finalidad: Mejora de la capacidad aeróbica.
Características:
– Consiste en recorrer distancias de 3 a 15 km.
– Terreno llano o casi.
– Ritmo uniforme y moderado: pretende mantener el estado de equilibrio entre aporte y consumo de O2.
– Ritmo cardiaco de 120 a 150 ppm.

Entrenamiento Total de Herbert
Finalidad:
– Mejora resistencia aeróbica y anaeróbica.
– Desarrolla la potencia, flexibilidad, velocidad y destreza. Seguir leyendo “Métodos Efectivos para el Desarrollo de la Resistencia, Fuerza y Velocidad en el Deporte” »

Movimiento, Energía y Termodinámica: Explorando Conceptos Fundamentales de la Física

Cinemática

La cinemática es la parte de la Física que se dedica al estudio de las leyes del movimiento sin tener en cuenta las causas que lo originan.

Movimiento

Es el cambio de posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia.

Punto material

Normalmente, el estudio del movimiento de un cuerpo se realiza considerando a este como una partícula, un cuerpo cuya estructura y propiedades internas pueden ignorarse, reduciéndose todo el cuerpo a un punto para poder así Seguir leyendo “Movimiento, Energía y Termodinámica: Explorando Conceptos Fundamentales de la Física” »

Cualidades Físicas y Deportivas: Resistencia, Fuerza, Velocidad y Flexibilidad

Cualidades Físicas Básicas

Las cualidades físicas básicas son factores que determinan nuestra condición física, es decir, el estado físico en que nos encontramos en cada momento.

Las cualidades físicas básicas son:

  • Resistencia
  • Fuerza
  • Velocidad
  • Flexibilidad

Evolución de las Cualidades Físicas Básicas según la edad y el sexo

Resistencia, Fuerza y Velocidad: