Archivo de la etiqueta: velocidad

Movimiento y Dinámica: Conceptos Fundamentales de la Física

Movimiento y Dinámica

Movimiento Variado

¿Cuál es la principal característica del movimiento variado?

La velocidad del móvil cambia a través del tiempo. Corresponde al cociente entre la variación de la velocidad del cuerpo y el intervalo de tiempo en el que ocurre: aceleración.

Si la aceleración es positiva, significa que la velocidad aumenta, y si la aceleración es negativa, significa que la velocidad del móvil disminuye.

¿Cómo se llama la relación que existe entre la distancia recorrida Seguir leyendo “Movimiento y Dinámica: Conceptos Fundamentales de la Física” »

Las Capacidades Físicas Básicas y los Principios del Entrenamiento

Las Capacidades Físicas Básicas

Resistencia

La resistencia es la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo físico durante un tiempo prolongado y recuperarnos más rápidamente después de haberlo realizado.

Elementos que Condicionan la Resistencia:

En el Sistema Muscular:

Movimiento en el Plano: Conceptos Fundamentales de Cinemática

Movimiento en el Plano

Concepto de Movimiento

Para definir un movimiento, necesitamos establecer un sistema de referencia, que es un punto o conjunto de puntos respecto al cual describimos el movimiento. Estos sistemas pueden ser inerciales o no inerciales.

Un sistema de referencia es inercial cuando está en reposo o se mueve con movimiento rectilíneo uniforme (MRU). Son sistemas no inerciales cualquier otro sistema. En este estudio, consideraremos siempre sistemas inerciales, normalmente en reposo Seguir leyendo “Movimiento en el Plano: Conceptos Fundamentales de Cinemática” »

Movimiento Rectilíneo Uniforme y Uniformemente Acelerado

Movimiento Rectilíneo

Desplazamiento, Trayectoria y Velocidad

Desplazamiento: El cambio de posición experimentado por el objeto entre los instantes t1 y t2.

Trayectoria: El conjunto de puntos que ocupa sucesivamente un objeto en su movimiento.

Velocidad Media: Informa sobre la distancia promedio que recorre el móvil por unidad de tiempo durante el intervalo considerado.

Velocidad (Aceleración) Instantánea: La velocidad media entre dos instantes de tiempo infinitamente próximos o derivada de la Seguir leyendo “Movimiento Rectilíneo Uniforme y Uniformemente Acelerado” »

Cinemática del Movimiento

CINEMÁTICA

Estudia el movimiento de los cuerpos sin ocuparse de las causas. Un cuerpo se mueve cuando cambia continuamente de posición en el tiempo, respetando un sistema de referencia. Este cambio lo podrá hacer más o menos rápido. La física estudia 3 tipos de movimiento: traslacional, rotacional y vibratorio. Un auto que se desplaza por una autopista experimenta un movimiento traslacional. El giro de la tierra sobre su propio eje es un movimiento rotacional, y el movimiento de un péndulo, Seguir leyendo “Cinemática del Movimiento” »

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) y Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Ecuaciones del Movimiento Rectilíneo Uniforme

Las ecuaciones del movimiento rectilíneo uniforme son:

  • x = x0 + vt
  • v = v0 = cte
  • a = 0

Donde:

Principios de la Dinámica de Fluidos: Efecto Venturi, Ley de Newton y Teorema de Bernoulli

Efecto Venturi: comprobó experimentalmente que al pasar por un estrechamiento las partículas de un fluido aumentan su velocidad.
3ª Ley de Newton: movimiento. Para cada fuerza de acción hay una fuerza de reacción igual en intensidad pero de sentido contrario.
Teorema de Bernoulli: comprobó que la presión interna de un fluido decrece en la medida que la velocidad del fluido se incrementa. Alta velocidad implica baja presión y viceversa.
Un ala es muy efectiva cambiando la velocidad del aire: Seguir leyendo “Principios de la Dinámica de Fluidos: Efecto Venturi, Ley de Newton y Teorema de Bernoulli” »

Principios de la Dinámica de Fluidos: Efecto Venturi, Ley de Newton y Teorema de Bernoulli

Efecto Venturi: comprobó experimentalmente que al pasar por un estrechamiento las partículas de un fluido aumentan su velocidad.
3ª Ley de Newton: movimiento. Para cada fuerza de acción hay una fuerza de reacción igual en intensidad pero de sentido contrario.
Teorema de Bernoulli: comprobó que la presión interna de un fluido decrece en la medida que la velocidad del fluido se incrementa. Alta velocidad implica baja presión y viceversa.
Un ala es muy efectiva cambiando la velocidad del aire: Seguir leyendo “Principios de la Dinámica de Fluidos: Efecto Venturi, Ley de Newton y Teorema de Bernoulli” »

La Velocidad y el Bádminton: Un Análisis Completo

La Velocidad en el Deporte

La velocidad es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible a un ritmo de ejecución máximo y durante un periodo breve que no provoque fatiga.

Factores que Determinan la Velocidad

Factor Muscular:

El aparato locomotor hace que los movimientos sean rápidos, es decir, la velocidad de contracción de nuestros músculos dependerá de:

Movimiento en Física: Conceptos y Tipos

Vector Posición

Se define como el vector que une el lugar ocupado por el cuerpo con el origen del sistema de referencia. Su expresión, en coordenadas cartesianas:

r⃗ = xi⃗ + yj⃗ + zk

Vector Desplazamiento

Vector que representa el desplazamiento de un cuerpo entre dos posiciones Pi (posición inicial) y Pf (posición final) en un sistema de coordenadas. Se caracteriza porque:

  1. Su punto de aplicación se establece en el punto Pi.
  2. Su extremo se encuentra en las coordenadas del punto Pf.

De lo anterior, Seguir leyendo “Movimiento en Física: Conceptos y Tipos” »