Archivo de la etiqueta: ventilación auxiliar

Ventilación en Minería Subterránea: Preguntas Clave y Mejores Prácticas

¿Cuáles son las variables de funcionamiento que deben vigilarse en un ventilador principal?

R: Vibraciones, temperatura del motor y rotor.

Ductos de Ventilación: Ventajas y Desventajas

Explique las ventajas y desventajas de un ducto twin.

R:

  • Ventajas: Maximiza el área, reduciendo la pérdida de carga (He).
  • Desventajas: Mayor instalación, problemas en las curvas, dificultad aerodinámica, dos cables mensajeros, conexión al ventilador y mayor costo.

Efecto Stall en Ventiladores

¿Qué es el efecto stall? Seguir leyendo “Ventilación en Minería Subterránea: Preguntas Clave y Mejores Prácticas” »

Ventilación en Minería Subterránea: Natural y Auxiliar

VENTILACIÓN NATURAL

El aire natural es utilizado e inyectado por un ventilador hacia la entrada principal, recorriendo un circuito general que ventilará toda la mina, hasta la salida por medio de un pique o chimenea.

Para que funcione la ventilación debe existir una diferencia de alturas entre la entrada y la salida del aire. Debido a que la energía térmica entregada al sistema se transforma a energía de presión, susceptible de producir un flujo de aire.

Dado que la ventilación natural es un Seguir leyendo “<h2>Ventilación en Minería Subterránea: Natural y Auxiliar</h2>” »

Ventilación Auxiliar en Ingeniería de Minas

VENTILACIÓN AUXILIAR

Sistema que hace uso de ductos y ventiladores auxiliares y ventilan áreas restringidas, empleando circuitos de inyección de aire fresco y extracción de aire viciado.

DUCTOS

Aberturas en cada extremo, ensamblaje por tramos para extender longitud del ducto. Su uso en ventilación auxiliar es sometido a grandes presiones por los ventiladores. Ventiladores en extremo de la manga.

Formas

Cilíndricas, elíptica, elipsoide, cuadrado, rectangular.

Según material

Lona, vulcanizada, material Seguir leyendo “Ventilación Auxiliar en Ingeniería de Minas” »