Archivo de la etiqueta: Verificación

Conceptos y Herramientas de Medición: Metrología para la Industria

Conceptos Básicos de Metrología

Diferencias entre Medición, Medida y Verificación

La medida es el resultado de la medición, es decir, de comparar dos magnitudes semejantes. La medición es una determinación objetiva, mientras que la verificación es subjetiva.

Patrón de Medida: Criterios y Funciones

La medición de cualquier magnitud requiere los criterios de igualdad y suma. Una vez hecho esto, se adopta una unidad convencional fija, de la misma especie que la magnitud que se trata de medir, Seguir leyendo “Conceptos y Herramientas de Medición: Metrología para la Industria” »

Verificación y Validación de Software

Verificación: Proceso para evaluar si el software o sistema cumple con las especificaciones y requisitos previamente establecidos. Se centra en asegurarse de que el producto se está construyendo correctamente, verificando si el software sigue sus especificaciones. Validación: Proceso para asegurar que el software cumple con las necesidades del usuario y se adapta a su propósito. Se trata de verificar si el software creado es el correcto, si cumple con las expectativas del cliente y satisface Seguir leyendo “Verificación y Validación de Software” »

Instrumentos de verificación indirecta

MEDIDAS: Es el procedimiento de comparar una magnitud conocida tomada como unidad, con otra de la misma naturaleza, para encontrar la relación existente entre ellas. MAGNITUD: todo lo k es susceptible para ser medido como la longitud, la masa o el tiempo. Metrología: ciencia k estudia la medición de las dif. Magnitudes. Actualmente se intenta homogeneizar, de forma k sean únicas para todos, y se dice SI (Sistema Internacional de unidades). EXACTITUD de una medida es determinada por su grado Seguir leyendo “Instrumentos de verificación indirecta” »