Archivo de la etiqueta: Vibraciones

Hélices y Timones: Tipos, Interacción y Pruebas de Tracción

Los problemas de robustez y cavitación se ven agravados por el campo de estela no uniforme detrás del buque. El consumo de combustible está directamente relacionado con el rendimiento propulsivo, y con el fin de conseguir el mayor rendimiento posible, el diámetro de la hélice será lo más grande posible con una velocidad óptima del eje de la hélice correspondiente. En principio, el área de la pala de la hélice debería elegirse lo más pequeña posible, con el fin de reducir las pérdidas Seguir leyendo “Hélices y Timones: Tipos, Interacción y Pruebas de Tracción” »

Conceptos Fundamentales de Vibraciones, Ondas, Sonido y Electricidad

Vibraciones y Movimiento Armónico Simple (MAS)

El movimiento armónico simple (MAS) es un movimiento de vaivén que sigue una partícula material alrededor de su posición de equilibrio, describiendo una trayectoria rectilínea.

Vibraciones y Ondas: Tipos, Características y Propiedades

Vibraciones y Ondas

El comportamiento de las vibraciones y ondas depende de factores como la longitud del péndulo y la aceleración de la gravedad. Una onda se puede describir mediante una curva senoidal. Los puntos más elevados de esta curva se llaman crestas, mientras que los puntos más bajos se denominan valles.

La amplitud de una onda se define como la distancia que existe desde el punto medio de la onda hasta la cresta o el valle. La longitud de onda, por otro lado, es la distancia entre dos Seguir leyendo “Vibraciones y Ondas: Tipos, Características y Propiedades” »

Introducción a los Engranajes y las Vibraciones Mecánicas

Introducción a los Engranajes

Ley de los engranajes: Los engranajes son como ruedas de fricción a las que se han «añadido» unos dientes, de manera que el contacto se realiza a través de ellos. Cinemáticamente, las ruedas de fricción y los engranajes son por tanto iguales, pero estos se usan para transmitir potencia con cualquier valor, ya que esta no está limitada por la fuerza de rozamiento entre superficies en contacto, sino por la resistencia de los dientes. La condición cinemática que Seguir leyendo “Introducción a los Engranajes y las Vibraciones Mecánicas” »

Ley de los Engranajes: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones

Ley de los engranajes: Los engranajes son como ruedas de fricción a las que se les han “añadido” unos dientes, de manera que el contacto se realiza a través de ellos. Cinemáticamente, las ruedas de fricción y los engranajes son por tanto iguales, pero estos se usan para transmitir potencia con cualquier valor, ya que esta no está limitada por la fuerza de rozamiento entre superficies en contacto, sino por la resistencia de los dientes. La condición cinemática que se debe cumplir es la Seguir leyendo “Ley de los Engranajes: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones” »

Ley de los Engranajes y Vibraciones Mecánicas

Ley de los Engranajes: Los engranajes son ruedas de fricción a las que se han añadido unos dientes, de manera que el contacto se realiza a través de ellos. Cinemáticamente, las ruedas de fricción y los engranajes son, por tanto, iguales, pero estos se usan para transmitir potencia con cualquier valor, ya que esta no está limitada por la fuerza de rozamiento entre superficies en contacto, sino por la resistencia de los dientes. La condición cinemática que se debe cumplir es la de mantener Seguir leyendo “Ley de los Engranajes y Vibraciones Mecánicas” »

Vibraciones globales de todo el cuerpo

QUE ES UNA VIBRACIÓN

es un factor físico que actúa sobe el ser humano por la transmisión de energía mecánica desde las fuentes de vibración.

Fuentes:


﴾Golpes o Fricciones﴿:
Mecanismos de maquinas rotatorias mal equilibradas o mal centradas
Pulsos de presión de aire comprimido – Choques – Impulsos

Conceptos básicos

Definición

La Vibración es un fenómeno físico no deseado, aunque es ocaciones se produce para hacer funcionar un dispositivo ﴾ martillos mecánicos, cintas transportadoras vibratorias, Seguir leyendo “Vibraciones globales de todo el cuerpo” »