Archivo de la etiqueta: vidrio

Materiales Pétreos y Compuestos en la Construcción: Propiedades, Tipos y Fabricación

Los materiales pétreos son rocas en estado natural, es decir, materiales sólidos formados por uno o varios minerales que constituyen la corteza terrestre.

Propiedades de los Materiales Pétreos

Los materiales pétreos son muy resistentes a los esfuerzos de tracción y de compresión, aunque son frágiles y se rompen al golpearlos. Algunos pueden ser labrados. Otras propiedades importantes son:

Materiales de Construcción: Yeso, Plásticos y Vidrio – Propiedades y Fabricación

Materiales de Construcción: Yeso, Plásticos y Vidrio

Yeso

Materias Primas

El yeso puro es un mineral blanco, pero debido a impurezas puede tornarse gris, castaño o rosado. Químicamente se denomina sulfato de calcio dihidratado (CaSO4· 2H2O). El yeso procede de una roca natural denominada aljez que se extrae de la cantera. La forma de yeso industrial más pura y de grano más fino se denomina escayola. El tamaño de las piedras puede ser de hasta 50 cm de diámetro.

El proceso de fabricación de Seguir leyendo “Materiales de Construcción: Yeso, Plásticos y Vidrio – Propiedades y Fabricación” »

Materiales Compuestos, Cerámicos y Vidrio: Propiedades y Aplicaciones

Materiales Compuestos: Definición y Clasificación

Los materiales compuestos están formados por dos fases:

  • Matriz: Proporciona resistencia térmica y ambiental. Es la fase continua.
  • Refuerzo: Proporciona las propiedades mecánicas al material compuesto. Es la fase dispersa.

La matriz y el refuerzo están separados por la interfase.

Las propiedades de los materiales compuestos dependen de:

Guía Completa de Materiales: Aluminio, Cobre, Vidrio, Níquel, Magnesio y Titanio

Materiales de Ingeniería: Aluminio, Cobre, Vidrio y Más

1. Características del Aluminio Puro

El aluminio puro presenta las siguientes propiedades:

Materiales de Construcción: Polímeros, Pétreos, Cerámicos y Vidrio

Polímeros

Un polímero es una molécula muy grande compuesta por unidades estructurales iguales que se repiten a lo largo de la molécula formando cadenas. A esas unidades químicas se las denomina monómeros y al proceso polimerización.

Extrusión

Materiales y su impacto: Vidrio, Plásticos, Aluminio, Hormigón, Nanotecnología y Científicos Destacados

Vidrio

El vidrio es un material que se obtiene por la fusión de distintos materiales como la arena, la caliza y el carbonato sódico. Se obtiene en hornos.

Características y usos del vidrio

Es duro, frágil, transparente y amorfo.
Se emplea en ventanas, lentes, botellas y diversos productos.

Historia del vidrio

Se remonta a tiempos muy antiguos, pero su uso se destaca en la Edad Media con las catedrales góticas. En España, su desarrollo llegó a través de los franceses, con ejemplos como la Catedral Seguir leyendo “Materiales y su impacto: Vidrio, Plásticos, Aluminio, Hormigón, Nanotecnología y Científicos Destacados” »

Plásticos, Fibras, Elastómeros y Nuevos Materiales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Plásticos o Polímeros

Son materiales sintéticos obtenidos a través de reacciones químicas a los que se les añaden aditivos. La finalidad del aditivo es mejorar alguna de las propiedades o características del plástico.

Características:

  • Resistente a la corrosión y agentes químicos.
  • Aislamiento térmico, acústico y eléctrico.
  • Resistente a los impactos.
  • Presencia estética.

Materia Prima Usada para la Fabricación de Plásticos

Hay tres grandes etapas:

Propiedades y Tratamientos de los Materiales Cerámicos y el Vidrio

Materiales Cerámicos

Propiedades

Los materiales cerámicos son buenos aislantes, tienen una temperatura de fusión y resistencia en compresión elevadas. Su módulo de Young (pendiente hasta el límite elástico en un ensayo de tracción) también es muy elevado (lo que llamamos fragilidad).

Estas propiedades hacen que los materiales cerámicos sean imposibles de fundir y de mecanizar por medios tradicionales (fresado, torneado, brochado, etc.). Por esta razón, se realiza un tratamiento de sinterización. Seguir leyendo “Propiedades y Tratamientos de los Materiales Cerámicos y el Vidrio” »

Cuestionario de Conocimientos sobre Materiales de Construcción

Cuestionario de Conocimientos sobre Materiales de Construcción

1. Procesos para la eliminación de impurezas en los metales

¿Cuál de los siguientes no es un proceso usado para la eliminación de impurezas en los metales?

  • Electrolisis
  • Fusión
  • Reacción selectiva
  • Los tres (se utilizan los tres)

2. Elementos problemáticos en soldadura de aceros

En un acero, ¿qué elementos de los siguientes pueden producir problemas a la hora de soldar por desprendimientos de gases?

  • Azufre
  • Ninguno de los tres
  • Nitrógeno
  • Fósforo

3. Seguir leyendo “Cuestionario de Conocimientos sobre Materiales de Construcción” »

Conformado de Materiales: Procesos y Técnicas

Molde Permanente (coquilla):

Al ser un molde metálico, conduce mejor el calor y también se enfría más rápido. Los granos son más finos, por tanto, más duros y resistentes. Estos moldes son ideales para grandes series de producción, por ello también son más caros.

Conformado de metales por deformación plástica:

Partimos de una materia sólida semielaborada a la que le aplicaremos deformación plástica. Al final obtendremos un cambio microestructural en la pieza que la hará Seguir leyendo “Conformado de Materiales: Procesos y Técnicas” »