Archivo de la etiqueta: Visión

Fisiología de la Visión: Mecanismos, Componentes y Ametropías

La visión consiste en transformar un estímulo, que en este caso es una radiación electromagnética (luz), en un potencial de acción y luego en una imagen mental. Para eso, tenemos un órgano sensorial, el ojo, que dirige los rayos de la luz. Además, ocurre un proceso de fototransducción con los fotorreceptores.

Proceso de la Visión

  1. Fase Óptica: La luz entra en el ojo en la cantidad y con la desviación adecuadas, de tal forma que es enfocada sobre la retina por el cristalino.
  2. Proceso Fotoquímico: Seguir leyendo “Fisiología de la Visión: Mecanismos, Componentes y Ametropías” »

Defectos de la visión: miopía, hipermetropía, presbicia y astigmatismo

Defectos de la visión

Miopía

La miopía es un defecto o imperfección de la vista que consiste en una visión defectuosa de los objetos distantes. Es causada por una excesiva refracción del ojo, donde los rayos de luz procedentes de objetos lejanos convergen antes de llegar a la retina, siendo ya divergentes cuando la alcanzan.

Se distinguen dos tipos de miopía: la estacionaria y la progresiva. Su principal síntoma es la disminución de la agudeza visual a distancia.

El tratamiento, además de Seguir leyendo “Defectos de la visión: miopía, hipermetropía, presbicia y astigmatismo” »

Óptica y Física Nuclear: Explorando la Luz, la Visión y la Energía Atómica

Óptica: Explorando la Luz y la Visión

La Lupa: Ampliando Nuestro Mundo

La lupa, una lente convergente biconvexa, nos permite observar objetos con mayor detalle al aumentar su tamaño aparente. Al acercar un objeto al ojo, su imagen en la retina se agranda, pero existe un límite: el punto próximo. La lupa soluciona esto al permitirnos colocar el objeto más cerca de lo que normalmente podríamos enfocar, creando una imagen virtual, derecha y ampliada.

La Cámara Fotográfica: Capturando Momentos

La Seguir leyendo “Óptica y Física Nuclear: Explorando la Luz, la Visión y la Energía Atómica” »