Archivo de la etiqueta: VLAN

Estrategias de Calidad de Servicio (QoS) en Redes de Datos

Calidad de Servicio en Redes de Datos

La mayoría de las redes de datos han sido diseñadas como sistemas del tipo “mejor esfuerzo” y brindan tratamientos similares a cualquier tipo de tráfico. El tráfico de paquetes experimenta en este tipo de redes diversos tipos de degradaciones, incluyendo pérdida de paquetes y demoras fijas y variables. Se ha visto, en secciones anteriores, como estos factores introducen degradaciones en la calidad percibida de los servicios multimedia (de voz y video) Seguir leyendo “Estrategias de Calidad de Servicio (QoS) en Redes de Datos” »

Conceptos Clave de Redes: Modelo OSI, VLAN, CSMA/CD, Topologías y Tipos

Modelo OSI y su Comparación con TCP/IP

El modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un modelo de referencia para los protocolos de la red, no es una arquitectura de red en sí. Está formado por siete capas que definen las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones. Estas capas se organizan de forma jerárquica, desde la capa física hasta la capa de aplicación, y cada una de ellas se apoya en los servicios de la capa Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: Modelo OSI, VLAN, CSMA/CD, Topologías y Tipos” »

Aspectos Clave de la Seguridad Informática: Protección y Estrategias Efectivas

Aspectos de Seguridad Básica

Definición: Protección de la información que se almacena o transmite para que las personas no autorizadas no puedan hacer uso de ella.

  • Confidencialidad: No ser accedida por personas no autorizadas.
  • Integridad: Impedir que sea modificada o borrada.
  • Disponibilidad: Tenerla disponible en cualquier momento.
  • No repudio: El emisor no puede negar que es el autor y el destinatario no puede negar que la ha recibido.

Los métodos más importantes para realizar un ataque pueden ser: Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Seguridad Informática: Protección y Estrategias Efectivas” »

Redes de computadoras: Conceptos y protocolos

1. Splitter

Un splitter es un aparato para separar señales que consta de dos filtros:

  • Filtro paso bajo: Deja pasar las señales de baja frecuencia (la voz).
  • Filtro paso alto: Deja pasar las señales de alta frecuencia (los datos).

2. Comunicaciones Móviles Vía Radio

  • VSAT: Vía satélite
  • LMDS: Servicio de Distribución Local Multipunto
  • VMTS: Sistema de Telefonía Móvil Universal
  • WiMAX: Redes Metropolitanas Inalámbricas

3. Aspectos de la Pasarela de Interconexión

Fundamentos de Ethernet y VLAN

Trama de Ethernet

La estructura de la trama de Ethernet agrega encabezados y tráilers alrededor de la Capa 3 PDU para encapsular el mensaje que debe enviarse. Tanto el tráiler como el encabezado de Ethernet cuentan con varias secciones (o campos) que el protocolo Ethernet utiliza.

Campos Preámbulo y Delimitador de inicio de trama

Los campos Preámbulo (7 bytes) y Delimitador de inicio de trama (SFD) (1 byte) se utilizan para la sincronización entre los dispositivos emisores y receptores. Estos Seguir leyendo “Fundamentos de Ethernet y VLAN” »

Fundamentos de Redes y Enrutamiento

Ubicación de Servidores

Servidores Empresariales: MDF (Main Distribution Frame)

Servidores de Grupo de Trabajo: IDF (Intermediate Distribution Frame)

Enrutamiento entre VLANs

  • Enrutamiento
  • Seguridad
  • Filtrado de paquetes con Listas de Control de Acceso (ACL)

Protocolos de Enrutamiento

Redes de Computadoras: Conceptos Fundamentales y Protocolos

Dada la dirección 192.160.26.109/20, averiguar la red a la que pertenece, el rango de direcciones disponibles para hosts y la dirección broadcast.

192.160.26.109/20 -> binario 11000000.10100000.00011010.01101101

Red: 192.160.00010000.000000>192.160.16.0

Rango:

1º host: 192.160.00010000.00000001> 192.160.16.1

Último host: 192.160.00011111.11111110 > 192.160.31.254

Broadcast: 192.160.00011111.11111111 > 192.160.31.255

2- Explica la utilidad que tienen los puertos en la capa de transporte. Seguir leyendo “Redes de Computadoras: Conceptos Fundamentales y Protocolos” »

Redes de Computadoras: Conceptos Fundamentales y Protocolos

Análisis de Direcciones IP y Redes

Ejercicio 1: Determinación de Red, Rango de Direcciones y Broadcast

Dada la dirección IP 192.160.26.109/20, se requiere determinar la red a la que pertenece, el rango de direcciones disponibles para hosts y la dirección broadcast.

192.160.26.109/20 en binario: 11000000.10100000.00011010.01101101

Red: 192.160.00010000.00000000 -> 192.160.16.0

Rango:

  • 1º host: 192.160.00010000.00000001 -> 192.160.16.1
  • Último host: 192.160.00011111.11111110 -> 192.160.31.254

Broadcast: Seguir leyendo “Redes de Computadoras: Conceptos Fundamentales y Protocolos” »

Guía Completa sobre Redes y Protocolos de Comunicación

Dada la dirección 192.160.26.109/20, averiguar la red a la que pertenece, el rango de direcciones disponibles para hosts y la dirección broadcast.

192.160.26.109/20 -> binario 11000000.10100000.00011010.01101101

Red: 192.160.16.0

Rango:

  • 1º host: 192.160.16.1
  • Último host: 192.160.31.254
  • Broadcast: 192.160.31.255

2- Explica la utilidad que tienen los puertos en la capa de transporte. (pdf1. 4.1.5.1)

Estos números de puertos permiten que los datos sean direccionados a la aplicación correcta que se Seguir leyendo “Guía Completa sobre Redes y Protocolos de Comunicación” »

Conceptos de redes: Dominios de difusión, alivio de la congestión, VLAN, enlaces troncales, DTP, enrutamiento inter-VLAN, STP

Dominios de Difusión

Una serie de switches interconectados forma un dominio de difusión simple. Solo los dispositivos de capa de red, como los routers, pueden dividir un dominio de difusión de capa 2. Un dominio de difusión de capa 2 se denomina ‘dominio de difusión MAC’.

Alivio de la congestión de red

Los puertos de switch interconectados tratan de establecer un enlace en dúplex completo y, por lo tanto, se eliminan los dominios de colisión.