Archivo de la etiqueta: VoIP

Optimizando la Calidad de Voz en Redes IP: Factores Clave y Modelos de Evaluación

Calidad de Voz en Redes IP

La VoIP enfrenta problemáticas propias de las redes de datos, que se manifiestan como degradaciones en la calidad del servicio (QoS) o la calidad de la experiencia (QoE) percibida por los usuarios. Estas degradaciones pueden deberse, por ejemplo, a retardos, jitter (diferencia de retardos) y pérdida de paquetes, entre otros factores. Para que la tecnología de VoIP pueda ser utilizada tanto a nivel corporativo como a nivel de operadores telefónicos, es esencial garantizar Seguir leyendo “Optimizando la Calidad de Voz en Redes IP: Factores Clave y Modelos de Evaluación” »

Historia, Protocolos y Evolución de la Telefonía VoIP

Historia de la Telefonía VoIP

VoIP comenzó como el resultado del trabajo de un grupo de jóvenes en Israel durante 1995. En aquella época, la única comunicación posible era de PC a PC. En 1997, Jeff Pulver decide juntar por primera vez a los pocos usuarios, fabricantes e interesados en esta tecnología en VON, la primera feria/congreso.

En 1998, VoIP dio otro gran salto. Un grupo de emprendedores comenzó a fabricar los primeros ATA/gateways (http://voipex.blogspot.com/2006/03/adaptadores-telefonicos- Seguir leyendo “Historia, Protocolos y Evolución de la Telefonía VoIP” »

Protocolos de Señalización y Control en Redes Multimedia: H.323 y SIP

Protocolos de Señalización y Control en Redes Multimedia

H.323

H.323 es una recomendación ITU-T aprobada en 1996, que define un conjunto de normas para la comunicación multimedia sobre redes basadas en paquetes. La arquitectura de una red H.323 se compone de:

Optimización de la Calidad de Voz sobre IP: Codecs, Retardos y Rendimiento

Codecs de Voz y su Impacto en la Calidad

El códec es un elemento crítico en el efecto que el Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) tiene sobre la calidad de la voz. Los códecs varían en complejidad, ancho de banda requerido y calidad de sonido ofrecida. Los más complejos ofrecen una mayor calidad percibida y menor bitrate, pero con mayores tiempos de procesado.

Ejemplos de Codecs

Optimización de Comunicaciones con Voz sobre IP (VoIP)

Ventajas de VoIP

Uso eficiente del ancho de banda y equipos: Las redes de telefonía tradicionales utilizan un canal de 64 kbps para cada llamada. VoIP comparte el ancho de banda entre múltiples conexiones, optimizando su uso.

Menores costos de transmisión: VoIP multiplexa el tráfico de voz con el de datos, generando ahorros en equipos y costos operativos.

Gastos de red consolidada: Convertir redes de voz a la arquitectura de conmutación de paquetes crea una red de comunicaciones integrada, lo Seguir leyendo “Optimización de Comunicaciones con Voz sobre IP (VoIP)” »

Protocolos de Telefonía IP: H.323 vs. SIP

Fases de una Conversación Telefónica

  1. Pregunta: ¿Cuáles son las fases que se distinguen en una conversación telefónica tradicional o IP?

    Respuesta: Establecimiento de llamada (Call Setup) y conversación.

Eventos en una Llamada Telefónica

  1. Pregunta: ¿Cuáles son los eventos que ocurren en toda llamada telefónica tradicional e IP?

    Respuesta:

Introducción a la Telefonía IP y VoIP

¿Qué es VoIP?

Voice over Internet Protocol (VoIP) se refiere a la transmisión del tráfico de voz sobre la red de internet. Permite hacer y recibir llamadas telefónicas utilizando una conexión de Internet de banda ancha en lugar de una línea telefónica tradicional.

¿Por qué utilizar VoIP?

VoIP permite la unión de dos mundos históricamente separados: la transmisión de voz y la transmisión de datos. Por lo tanto, VoIP no es un servicio, sino una tecnología. VoIP puede transformar una conexión Seguir leyendo “Introducción a la Telefonía IP y VoIP” »

Introducción a la Telefonía IP y las Redes de Voz sobre IP

Estructura de la Red Telefónica Pública Conmutada (PSTN)

Equipo Terminal

Sistema de Conmutación y Transmisión

Sistema de Gestión y Operación

Sistemas de Mantenimiento

Arquitecturas de las Centrales Públicas y Privadas

Ventajas y Desventajas entre Ambas Arquitecturas

Arquitectura de la Red Telefónica Privada Conmutada

Estructura de la Red Telefónica Pública Conmutada

Equipo Terminal

Sistema de Conmutación y Transmisión

Sistema de Gestión y Operación

Sistemas de Mantenimiento

Arquitecturas de las Seguir leyendo “Introducción a la Telefonía IP y las Redes de Voz sobre IP” »

Asterisk: La Central Telefónica de Código Abierto

ASTERISK

Historia y Origen

Creada por Mark Spencer en 1999, Asterisk es una centralita telefónica (PBX) en software bajo licencia GPL que se ejecuta en Linux y utiliza el lenguaje C. Jim Dixon contribuyó al proyecto escribiendo un driver para una tarjeta Mitel 89000C sobre FreeBSD. Posteriormente, Mark Spencer creó su propia tarjeta llamada «Tormenta» y desarrolló la tecnología ZAPATA (Zapata Telephony Project). Finalmente, Mark Spencer y Jim Dixon unieron esfuerzos en un nuevo modelo de negocio Seguir leyendo “Asterisk: La Central Telefónica de Código Abierto” »

Comandos FTP, Protocolos de correo electrónico, Streaming y VoIP

Comandos FTP

Comando FTP para indicar que los ficheros a transferir son binarios

Activo

Palabra clave a la que le sigue un determinado valor y da órdenes de configuración| Directiva

Usuario con una cuenta de usuario local con contraseña en el sistema operativo donde está instalado el servidor FTP|Usuario estándar

Protocolo FTP que se basa en SSL/TLS para otorgar comunicaciones seguras

FTPS

Grabación secuencial en un archivo de todos los eventos que afectan a un proceso| LOG

Comando FTP para mostrar Seguir leyendo “Comandos FTP, Protocolos de correo electrónico, Streaming y VoIP” »