Archivo de la etiqueta: Voleibol

Voleibol: Reglas Fundamentales y Origen del Deporte

Reglamento Básico del Voleibol: 15 Puntos Clave

  1. Puntuación: Se consigue un punto cuando el equipo contrario no controla bien el balón o comete una falta.
  2. Balón en el suelo: Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo; si no, será punto para el equipo contrario.
  3. Balón fuera: Si el balón acaba fuera del campo de juego (por un fallo al atacar o por una mala defensa), se considerará falta del equipo que tocó el balón en último lugar, y se le anotará Seguir leyendo “Voleibol: Reglas Fundamentales y Origen del Deporte” »

Dominando el Voleibol: 15 Reglas Esenciales para el Éxito

15 Reglas Fundamentales del Voleibol

  1. 1ª: Se consigue punto cuando el equipo enemigo no controla bien el balón o comete una falta.
  2. 2ª: Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo, ya que si no, será punto para el equipo contrario.
  3. 3ª: Si el balón acaba fuera del campo de juego, por un fallo al atacar o por una mala defensa, se considerará falta al equipo que tocase de último el balón, y se le anotará un punto al equipo contrario.
  4. 4ª: Se considera Seguir leyendo “Dominando el Voleibol: 15 Reglas Esenciales para el Éxito” »

Historia, Reglas y Figuras Destacadas del Voleibol Argentino

Historia, Reglas y Figuras Destacadas del Voleibol Argentino

Orígenes y Evolución del Voleibol

Las primeras reglas del voleibol aparecieron en 1896. En 1912 se introdujo la rotación, en 1922 se limitó el número de toques por equipo, y en 1938 se permitió el bloqueo, marcando el comienzo de la era moderna del voleibol. Se estima que es el tercer deporte más practicado a nivel mundial, después del fútbol y el baloncesto.

Introducción y Desarrollo del Voleibol en Argentina

El voleibol llegó Seguir leyendo “Historia, Reglas y Figuras Destacadas del Voleibol Argentino” »

Voleibol: Historia, Reglas, Técnicas y Fundamentos

Historia y Reglamento del Voleibol

El voleibol nació en 1895 en Estados Unidos, en Holyoke. Su inventor fue William G. Morgan, un profesor de educación física. Trataba de inventar un juego que les gustara a los alumnos que no les gustaba el baloncesto. En 1947 se creó la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y dos años después se celebró el primer campeonato del mundo en Praga. Con la creación de la FIVB se unificaron las reglas en todo el mundo.

Puntuación y Duración del Juego

Se Seguir leyendo “Voleibol: Historia, Reglas, Técnicas y Fundamentos” »

Fundamentos y Tácticas del Voleibol: Posiciones, Técnicas y Reglamento

Posiciones y Rotaciones en el Voleibol

En el voleibol, podemos diferenciar dos zonas principales en el campo:

  • Zona de delanteros: Comprende desde la línea de 3 metros hasta la red central.
  • Zona de zagueros: Abarca desde la línea de 3 metros hasta la línea de fondo. Cada zaguero debe posicionarse detrás de su delantero correspondiente.

Todos los jugadores deben pasar por todos los puestos, a esto se le llama rotación. La rotación se realiza en el sentido de las agujas del reloj (1-6, 6-5, 5-4, Seguir leyendo “Fundamentos y Tácticas del Voleibol: Posiciones, Técnicas y Reglamento” »

Estrategias y Técnicas en el Voleibol: Claves para el Éxito en la Competencia

Estrategias y Técnicas en el Voleibol

Podemos hablar de 2 zonas del campo: la de los delanteros (desde la línea de 3 metros hasta la central) y la de los 3 zagueros (3 metros y línea de fondo). Cada zaguero deberá estar detrás de su delantero correspondiente. Todos los jugadores deben pasar por todos los puestos; a esto se le llama **rotación**, que todos los jugadores deben hacer recuperando el saque en sentido de las agujas del reloj (1-6, 6-5, 5-4, 4-3, 3-2, 2-1).

Posiciones Fundamentales

Reglas y Aspectos Técnicos del Bádminton y Voleibol

PcmEZ+npNXDgNUyH8xutZIL3Y3cOjb3z9Euv8fqp

Elementos Técnicos del Bádminton

En cuanto a los elementos técnicos que hemos empleado y desarrollado, destacamos los siguientes:

  • Saque: Se debe efectuar desde detrás de la línea de saque (situada desde la mitad de nuestro campo, zona de saque). En el momento de hacer el saque, el golpeo del volante se tiene que realizar por debajo de la altura de la cadera, por tanto, el movimiento es de abajo hacia arriba.
  • Globo o Clear: Golpe defensivo que consiste en realizar un golpeo alto y fuerte para que Seguir leyendo “Reglas y Aspectos Técnicos del Bádminton y Voleibol” »

Principios del Entrenamiento Deportivo y Reglas Esenciales del Voleibol

Principios del Entrenamiento Deportivo

Principio de Adaptación

Nuestro organismo tiene la capacidad de resistir y habituarse rápidamente al ejercicio físico, ya que este provoca en nuestro cuerpo cambios fisiológicos a nivel de aparatos y sistemas. Luego de ejercer algún deporte, nuestro organismo advierte un desgaste, provocando así la disminución momentánea de nuestro nivel físico. Posteriormente, nuestro cuerpo se recupera y logra superar el nivel anterior, adaptándose a este esfuerzo, Seguir leyendo “Principios del Entrenamiento Deportivo y Reglas Esenciales del Voleibol” »

Fundamentos y evolución del voleibol: reglas, historia y técnicas

¿Qué es el voleibol?

El voleibol es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, Seguir leyendo “Fundamentos y evolución del voleibol: reglas, historia y técnicas” »

Reglamento Oficial de Voleibol: Dimensiones, Equipamiento y Roles

1. Área de Juego: El área de juego incluye el campo de juego y la zona libre. Debe ser rectangular y simétrica.

1.1 Dimensiones

El campo de juego es un rectángulo de 18 x 9 m, rodeado por una zona libre de un mínimo de 3 m de ancho en todos sus lados. El espacio de juego libre es el espacio sobre el área de juego, libre de todo obstáculo. El espacio de juego libre debe medir un mínimo de 7 m de altura a partir de la superficie de juego.

1.2 Superficie de Juego

La superficie debe ser plana, horizontal Seguir leyendo “Reglamento Oficial de Voleibol: Dimensiones, Equipamiento y Roles” »