Archivo de la etiqueta: web

Internet: Historia, Estructura, Tipos de Conexión y Servicios

Internet: Historia, Estructura, Tipos de Conexión y Servicios

¿Qué es Internet?

Internet es el conjunto de dispositivos y servicios que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados entre sí a través de las redes de comunicaciones. Proviene de inter-working. La Web consiste en el conjunto de páginas creadas en lenguaje de hipertexto que se encuentran alojadas en determinados ordenadores, denominados servidores, que están conectados a Internet.

Historia de Internet

Configuración de Servidores Apache y VSFTPD

Configuración del Servidor Apache

Fichero /etc/apache2/apache2.conf

Fichero de configuración principal. Contiene un conjunto de directivas que determinan el comportamiento del servidor.

Fichero /etc/apache2/ports.conf

  • Está incluido en apache2.conf.
  • En él se definen las IPs y puertos donde escucha el servidor.

Directorio de configuraciones locales /etc/apache2/conf.d/

  • Algunas aplicaciones web incluyen su configuración en este directorio.

Fichero /etc/apache2/envars

  • Define variables de entorno.

Fichero Seguir leyendo “Configuración de Servidores Apache y VSFTPD” »

Protocolo HTTP: Fundamentos y Mejores Prácticas

El protocolo HTTP: Es la base de las comunicaciones en Internet. Fue desarrollado por la IETF y el W3C. La RFC más importante es la RFC 2616, que define el protocolo 1.1, el más usado actualmente.

  • Capa de aplicación. Normalmente la capa de transporte es TCP, pero en algunas aplicaciones es UDP.
  • Es un protocolo de petición-respuesta dentro del modelo cliente-servidor. Un agente de usuario (navegador, web crawler) hace de cliente, mientras que una aplicación que se ejecuta en un ordenador en el Seguir leyendo “Protocolo HTTP: Fundamentos y Mejores Prácticas” »

Fundamentos de Internet: Protocolos, Web y Evolución Digital

Fundamentos de Internet

Protocolos de Internet

Internet se basa en una red de computadoras diseñada para la comunicación general entre usuarios. Los protocolos de Internet son el método por el cual las computadoras se comunican entre sí. Un protocolo es un conjunto de reglas y procedimientos que establecen la forma de envío y recepción de datos a través de una red.

Los cuatro aspectos mejorados vía TCP:

Explorando la Web: Herramientas y Estrategias de Búsqueda en Internet

En Internet encontramos millones de páginas web con una vasta y dinámica cantidad de información que cambia constantemente.

A través de las páginas web, Internet ofrece:

  • Textos
  • Gráficos
  • Imágenes
  • Sonidos
  • Videos
  • Programas de computación
  • Otros tipos de información, como direcciones de páginas web (URL) y de correo electrónico, etcétera.

Estas particularidades de Internet determinan la necesidad de contar con ciertas herramientas para obtener información que nos resulte significativa, es decir, Seguir leyendo “Explorando la Web: Herramientas y Estrategias de Búsqueda en Internet” »

Introducción a Internet, Web y HTML: Conceptos y Herramientas Esenciales

1.Concepto de Internet, servicios de Internet, web, CMS

R=Internet:


es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Servicios de Internet:


correo electrónico , servicio de conversación en línea (chat), videoconferencia, buscadores, ,televisión por Internet, world wide web(www).

Web o www:


es un estándar Seguir leyendo “Introducción a Internet, Web y HTML: Conceptos y Herramientas Esenciales” »

Infoxicación y Tecnologías de la Información

Infoxicación

La infoxicación, también conocida como sobrecarga de información, se refiere a la saturación de datos que dificulta la capacidad de procesamiento y comprensión por parte de un individuo. Para evitarla, es crucial adoptar medidas como seleccionar fuentes confiables, establecer prioridades en la lectura y limitar el tiempo dedicado a la exposición de información, contribuyendo así a una gestión más efectiva de la información disponible.

Riesgos en Redes Sociales

Los usuarios Seguir leyendo “Infoxicación y Tecnologías de la Información” »