Archivo de la etiqueta: Wi-Fi

Ingeniería de Telecomunicaciones: Digitalización, Redes y Acceso

1. Digitalización de la Señal

La digitalización es el proceso que transforma las señales analógicas, como el sonido y el video, en señales digitales.

1.1 Conversión Analógica-Digital

Existen varios métodos, siendo el más extendido la Modulación por Impulsos Codificados (PCM). Este sistema digitaliza la señal telefónica y la transmite por la línea junto con el resto de señales. La señal de 4 kHz originaria se convierte en un flujo de bits a la velocidad de 64 kbit/s, proceso que consta Seguir leyendo “Ingeniería de Telecomunicaciones: Digitalización, Redes y Acceso” »

Conexiones Inalámbricas y Remotas: Tipos, Protocolos y Dispositivos

Redes Inalámbricas

Tecnologías Inalámbricas

Bluetooth

Es una iniciativa para conseguir redes inalámbricas con dispositivos de uso personal, tales como teléfonos móviles, tablets, ordenadores personales, etc. Ofrece un bajo ancho de banda y rango.

Bluetooth está definido en la norma IEEE 802.15, usa la banda de frecuencia de 2.4 GHz y los dispositivos Bluetooth se clasifican de acuerdo con tres clases en función de su potencia de transmisión.

Características:

  1. Todo enlace Bluetooth debe pertenecer Seguir leyendo “Conexiones Inalámbricas y Remotas: Tipos, Protocolos y Dispositivos” »

Dispositivos y Tecnologías de Redes Inalámbricas Locales (WLAN)

Dispositivos en WLAN

Laptops y Estaciones de Trabajo

Los dispositivos más comunes utilizados en las WLAN son las estaciones de trabajo, que incluyen tanto laptops como computadoras de escritorio.

La principal diferencia entre computadoras de escritorio y laptops es que los componentes de una laptop son más pequeños. En lugar de ranuras de expansión, hay ranuras PCMCIA, donde pueden insertarse las NIC inalámbricas, módems, unidades de disco duro y otros dispositivos.

Computadoras Móviles, PDAs Seguir leyendo “Dispositivos y Tecnologías de Redes Inalámbricas Locales (WLAN)” »

Redes Informáticas: Tipos, Topologías, Dispositivos y Seguridad

Introducción a las Redes Informáticas

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí con el objetivo de compartir recursos.

Tipos de Redes

Según su Tamaño

PAN (Personal Area Network): La interconexión de dispositivos se produce en el entorno del usuario con un alcance de pocos metros.

LAN (Local Area Network): Interconexión de dispositivos en el mismo edificio, limitada por la longitud de los cables y el alcance de las antenas inalámbricas. Seguir leyendo “Redes Informáticas: Tipos, Topologías, Dispositivos y Seguridad” »

Elementos de Interconexión de Redes: Tipos y Topologías

Elementos de Interconexión de Redes

El concepto de interconexión surge desde las primeras versiones de redes de comunicaciones. La idea de la interconexión permanente entre redes para configurar una sola, con más capacidad e información, generó la necesidad de disponer de componentes de redes especializados. Es más, actualmente, muchas organizaciones disponen de distintas redes (redes de área local – LAN – o incluso redes de área ancha – WAN) para unir las diferentes sedes de dichas organizaciones, Seguir leyendo “Elementos de Interconexión de Redes: Tipos y Topologías” »

Redes Inalámbricas WLAN: Funcionamiento, Componentes y Seguridad

Beneficios de las WLAN

Las WLAN ofrecen diversas ventajas, entre ellas:

  • Aumento de la productividad
  • Acceso rápido y fácil al correo electrónico y otros recursos laborales
  • Reducción de costos

Tecnologías Inalámbricas

Existen diferentes tipos de tecnologías inalámbricas, cada una con un alcance específico:

Redes de Área Personal Inalámbrica (WPAN)

Con un alcance de pocos metros, las WPAN utilizan dispositivos con Bluetooth o Wi-Fi Direct.

Redes de Área Local Inalámbrica (WLAN)

Con un alcance de Seguir leyendo “Redes Inalámbricas WLAN: Funcionamiento, Componentes y Seguridad” »