Archivo de la etiqueta: WiFi

Redes de Computadoras: Tipos, Componentes y Seguridad

Redes de Computadoras

Introducción

Una red de computadoras es un conjunto de ordenadores conectados entre sí que pueden compartir datos y recursos. La red más simple consta de dos ordenadores, y su complejidad puede aumentar hasta conectar miles de ordenadores en todo el mundo, como en Internet.

Tipos de Redes

Según su tamaño o área de cobertura:

Seguridad en Redes WLAN y Cortafuegos: Guía Completa

Seguridad en Redes WLAN

Recomendaciones de Seguridad

  1. Administración del Punto de Acceso (AP): Asegurar la administración del punto de acceso (AP), punto crítico de control de las comunicaciones de todos los usuarios en la red. Cambiar la contraseña por defecto.
  2. Actualización del Firmware: Actualizar el firmware disponible para mejorar las prestaciones de seguridad.
  3. Encriptación de Datos: Aumentar la seguridad de los datos transmitidos utilizando encriptación WEP, WPA/WPA2 o un servidor Radius, Seguir leyendo “Seguridad en Redes WLAN y Cortafuegos: Guía Completa” »

Redes Inalámbricas: Tipos, Tecnologías y Aplicaciones

Redes Inalámbricas

Las redes inalámbricas interconectan computadoras y periféricos mediante ondas de radio o infrarrojos, sin cables, facilitando la movilidad de equipos y usuarios. Estas redes reducen los costos de instalación y mantenimiento al eliminar el trabajo asociado a la canalización, reparación y modificación del cableado. Sin embargo, presentan desventajas en comparación con las redes cableadas. Las interferencias son comunes debido al uso compartido de las bandas de radio, lo Seguir leyendo “Redes Inalámbricas: Tipos, Tecnologías y Aplicaciones” »

Redes Informáticas: Tipos, Topologías y Protocolos

Redes Informáticas

Redes informáticas: Constituidas por un conjunto de ordenadores y otros dispositivos, conectados por medios físicos o sin cable, para compartir determinados recursos. Por su dimensión se clasifican en:

  • Redes de área local (LAN)
  • Redes de área amplia (WAN)

Tipos de Redes Informáticas

Según la relación entre ordenadores:

Redes con servidores:

Los recursos se encuentran en un solo ordenador o un grupo de ordenadores, llamado servidor, de altas prestaciones.

Redes igualitarias:

Todos Seguir leyendo “Redes Informáticas: Tipos, Topologías y Protocolos” »

Redes Inalámbricas: Tecnologías y Estándares

Bandas de Frecuencia

WIFI (2,4 GHz) se encuentra en la banda UHF o S

WiMAX (3,5 GHz) se encuentra en la banda SHF o S

TV Satelital (12 GHz) se encuentra en la banda SHF o Ku

Unidades de Medida

  • Watts: 10 x log (watts/referencia W) → dBW
  • Miliwatts: 10 x log (miliwatts/referencia mW) → dBm
  • Milivolts: 10 x log (milivolts/referencia mV) → dBmV

Clasificación de Frecuencias

VHF (Frecuencias muy altas)

Redes Informáticas: Conceptos y Tecnologías

1. Red Informática (Computer Network)

Definición: Intercambio de información y recursos compartidos.

Clasificación según propiedad:

  • Privadas: Acceso restringido (ej. Intranet, Extranet).
  • Públicas: Acceso general (ej. Internet).

Clasificación según medio de conexión:

  • Medios guiados: Cables como coaxial, fibra óptica, par trenzado.
  • Medios no guiados: Inlámbricos (radio, infrarrojos, microondas).

2. Clasificación de redes según su extensión

Guía completa de dispositivos de red: Access Point, Repetidores WiFi y Dongles USB

Access Point

Un Access Point (AP) es un dispositivo que se conecta al router para ofrecer conexión en otro lugar. Básicamente, crea un segundo punto al que podemos conectarnos desde otros equipos. El punto de acceso actúa como una extensión del propio router, conectándose a él a través de un cable Ethernet y permitiendo que la conexión llegue a otra zona sin pérdida de señal. De esta forma, podrá emitir señal Wi-Fi como si estuvieras al lado del router, aunque realmente te encuentres Seguir leyendo “Guía completa de dispositivos de red: Access Point, Repetidores WiFi y Dongles USB” »

Estándares WiFi: Evolución de 802.11 a Wi-Fi 6

802.11. El primer estándar (año 1997) proporciona una velocidad teórica de transmisión de datos de 2 Mbps en la frecuencia de 2.4 GHz, con un rango de alcance bastante reducido.

b

También conocido como Wi-Fi 1 (septiembre de 1999) es el estándar que soportan la mayoría de los primeros routers domésticos. Funciona en la frecuencia de 2.4 GHz y proporciona una velocidad teórica de transmisión de datos de 11 Mbps. Su gran aporte fue la reducción de la atenuación sufrida por la señal al eliminar Seguir leyendo “Estándares WiFi: Evolución de 802.11 a Wi-Fi 6” »

Introducción a las Redes de Computadoras

Cable UTP

¿Qué significa UTP?

Unshielded Twisted Pair (Par Trenzado Sin Blindar)

¿En qué consiste el cable UTP?

Contiene pares trenzados sin blindar.

¿Cuál es el tipo de cable UTP más utilizado?

Cat. 5E

¿Cómo podemos distinguir el tipo de cable UTP?

En el cable viene escrito.

¿Cómo se conectan los cables UTP a otros dispositivos?

Mediante conectores como el RJ45.

¿De qué modos se puede configurar un cable UTP?

Cruzado y normal.

¿Qué distancia máxima admite el cable UTP?

100 metros.

Explica los Seguir leyendo “Introducción a las Redes de Computadoras” »

Redes Inalámbricas: IEEE 802.16, WiFi, Bluetooth y LTE

1.- Características del Protocolo IEEE 802.16

El estándar IEEE 802.16, también conocido como WiMAX, permite la implementación de redes de banda ancha de acceso inalámbrico en áreas extensas, con gran capacidad para transportar información y soportar diversos servicios.