Técnicas Básicas de Dibujo y Selección
Dibujar Formas
- Rectas: Con la tecla Mayús pulsada, haz clic en el primer y último punto de la recta deseada utilizando las herramientas de pincel, lápiz, aerógrafo o tinta.
- Círculos:
- Utiliza la herramienta de Selección circular para dibujar el círculo.
- Pulsa el botón derecho del ratón y selecciona Editar -> Trazar selección.
- Utiliza la herramienta de relleno para dar color a alguna forma.
Herramienta Borrador
Borra utilizando el color de fondo o la transparencia, mediante un pincel. Atajo: Mayús + E.
Edición y Manipulación de Imágenes (Ejemplo: Leonardo.jpg)
Preparación de la Imagen Base
- Descarga la imagen Leonardo.jpg. Una vez hayas abierto el archivo, reduce la imagen proporcionalmente para que tenga 150 píxeles de ancho. Ve al menú Imagen -> Escalar la imagen…
- Selecciónala completamente (Ctrl + A), cópiala (Ctrl + C) y pégala en un nuevo archivo de 600 x 500 píxeles. Sitúala en la zona central.
- Realiza una selección alrededor de la imagen pegada utilizando la herramienta Selección elíptica. Mantén pulsada simultáneamente la tecla Mayús para que la selección sea perfectamente circular. La selección debe sobrepasar el área de la figura. Una vez realizada, podrás desplazarla pulsando la tecla Alt mientras la arrastras con el cursor.
- Limpia el exterior de la selección: invierte la selección desde el menú Seleccionar -> Invertir y, a continuación, ve al menú Editar -> Limpiar. Vuelve a la selección original invirtiéndola de nuevo (Seleccionar -> Invertir).
Relleno mediante Clonación
- Utiliza la herramienta Clonar (pintar usando patrones o regiones de la imagen) para rellenar los espacios en blanco dentro de la selección circular. Asegúrate de que la opción Imagen origen esté activada.
- Pulsa la tecla Control (Ctrl) para seleccionar el punto de origen del patrón que vas a clonar. Verás que el cursor cambia a una cruz; sitúala en la zona de patrón origen y haz clic. Suelta la tecla Ctrl y el botón del ratón.
- Coloca el cursor sobre la nueva zona a rellenar (la zona en blanco del área circular seleccionada). Al hacer clic y arrastrar, verás que la cruz lee la zona origen y la clona sobre la zona por donde mueves el cursor.
- Puedes recolocar la zona origen pulsando de nuevo la tecla Control y haciendo clic en un nuevo punto.
- Utiliza las herramientas Desenfocar/Enfocar para retocar el fondo creado si es necesario.
Añadir un Borde y Composición
- Crea una línea alrededor de la imagen seleccionada usando una brocha (por ejemplo, Circle (01)) y el menú Editar -> Trazar la selección…
- Coloca las imágenes de los archivos GIF (Ballesta.gif, Catapulta.gif, Cortador de tela.gif, Elevador de agua.gif, Helicóptero.gif, Máquina de guerra.gif, Tanque.gif, Tren de aterrizaje.gif) alrededor de la imagen de Leonardo. Antes de colocarlas, redúcelas para que cada imagen tenga un ancho de 150 píxeles (Imagen -> Escalar la imagen…).
Crear Fondos Transparentes (Ejemplo: Hoja)
Si tienes una imagen de una hoja sobre fondo blanco y quieres dejar el fondo transparente:
- Abre la imagen.
- Selecciona el fondo blanco con la herramienta Varita mágica (Selección difusa). Puedes necesitar ajustar el umbral y hacer clic en varias áreas o usar Shift + clic para añadir a la selección.
- Invierte la selección para seleccionar solo la hoja: Menú Seleccionar -> Invertir.
- Copia la selección (Ctrl + C).
- Crea un nuevo documento con fondo transparente: Menú Archivo -> Nuevo. En la ventana de diálogo, ve a Opciones avanzadas y en la lista desplegable Rellenar con, selecciona Transparencia.
- Pega la hoja copiada en la nueva ventana (Ctrl + V). La imagen ahora tendrá un fondo transparente. Puede que necesites anclar la capa flotante (Capa -> Anclar la capa o clic derecho en la capa flotante -> Anclar capa).
Recortar Imágenes
Si quieres quedarte solo con una parte específica de una imagen y descartar el resto:
- Utiliza la Herramienta de recorte.
- Selecciona el área con la que deseas quedarte arrastrando el cursor.
- Ajusta la selección si es necesario. Posiciónate en las esquinas o bordes del área seleccionada, haz clic y arrastra para redimensionar hasta que quede seleccionada exactamente el área deseada.
- Haz doble clic dentro de la selección o presiona Enter para aplicar el recorte. El documento se reducirá al área seleccionada.
Eliminar Elementos con Clonación
Para hacer desaparecer un trozo de una imagen sin que se note:
- Selecciona la herramienta Clonar.
- Mantén pulsada la tecla Control (Ctrl) y haz clic en una zona cercana que quieras usar como fuente para cubrir el área a eliminar.
- Suelta la tecla Ctrl.
- Haz clic y arrastra sobre el área que quieres eliminar. La herramienta copiará la textura y color de la zona fuente sobre la zona destino. Repite el proceso seleccionando nuevas zonas fuente según sea necesario para un resultado natural.
Trabajo con Capas (Ejemplo: Patos)
Para combinar imágenes, como poner un pato en un lago:
- Abre ambas imágenes (el lago y el pato) en GIMP.
- En la imagen del pato, selecciona el pato usando la herramienta Tijeras inteligentes o la Selección de primer plano. Si usas las tijeras, haz clic alrededor del contorno del pato y cierra la selección haciendo clic en el primer punto. Luego, haz clic dentro del área para convertir el contorno en una selección.
- Copia el pato seleccionado (Ctrl + C).
- Ve al documento del lago (por ejemplo, estanque.xcf).
- Pega el pato (Ctrl + V). Esto creará una Selección flotante (Capa pegada).
- Para convertirla en una capa normal, haz clic en el botón Crear una capa nueva en el diálogo de Capas o ve a Capa -> A capa nueva. Renombra esta capa como «Pato».
- Si quieres añadir otro pato, puedes duplicar la capa «Pato» (clic derecho en la capa -> Duplicar capa) o pegar de nuevo (Ctrl + V) y crear otra capa («Pato2»).
- Para trabajar con un pato sin que el otro moleste, oculta la capa no deseada haciendo clic en el icono del ojo junto a ella en el diálogo de Capas.
- Para redimensionar un pato, selecciona su capa y usa la herramienta Redimensionar (Mayús + S). Asegúrate de que la cadena esté cerrada para mantener las proporciones y ajusta el tamaño. Haz clic en Redimensionar.
- Para mover un pato, selecciona su capa y usa la herramienta Mover (M).
- Para voltear un pato horizontalmente, selecciona su capa y usa la herramienta Voltear (Mayús + F). Asegúrate de que esté seleccionada la opción Horizontal y haz clic sobre el pato.
- Para añadir texto, usa la herramienta Texto (T). Se creará automáticamente una nueva capa de texto. Escribe tu texto y ajusta las opciones.
- Cuando termines, asegúrate de estar en la capa correcta si realizas más ediciones. Guarda tu trabajo (preferiblemente en formato XCF para conservar las capas: Archivo -> Guardar como…).
Retoque Fotográfico Básico
Eliminar Imperfecciones (Ejemplo: Arrugas)
- Abre la imagen.
- Duplica la capa de fondo (clic derecho en la capa -> Duplicar capa, o clic en el icono de duplicar capa en el diálogo de Capas). Trabaja siempre sobre la copia.
- Selecciona la herramienta Saneado (parece unas tiritas). Esta herramienta clona texturas y luces de forma inteligente.
- Mantén pulsada la tecla Control (Ctrl) y haz clic en una zona de piel lisa y cercana a la arruga que quieras eliminar para tomarla como muestra.
- Suelta Ctrl y haz clic o arrastra suavemente sobre la arruga para disimularla. Repite el proceso con cuidado hasta obtener el resultado deseado.
Cambiar Colores Selectivamente (Ejemplo: Cielo)
- Abre la imagen.
- Activa la Máscara rápida pulsando el botón del cuadradito rojo en la esquina inferior izquierda de la ventana de la imagen (o Mayús + Q). La imagen se cubrirá con una superposición roja semitransparente.
- Selecciona la herramienta Borrador. Borra la máscara (la capa roja) en la zona cuyo color quieres cambiar (por ejemplo, el cielo). El área borrada aparecerá sin la capa roja, indicando que está seleccionada.
- Desactiva la Máscara rápida (Mayús + Q o clic de nuevo en el botón). Verás una selección activa en el área que borraste.
- Ahora puedes aplicar ajustes de color solo a esa área. Por ejemplo, para eliminar el color, ve a Editar -> Limpiar (si quieres rellenar con el color de fondo) o usa herramientas de color como Colores -> Tono y saturación o Colores -> Colorear.
Corrección General de Color
- Niveles: Para ajustar el brillo y contraste general o corregir fotos oscuras/quemadas. Ve a Menú Colores -> Niveles. Ajusta los deslizadores de entrada (negro, gris, blanco) para mejorar la imagen. (Ejemplos: Retocar un amanecer, recuperar una foto quemada).
- Tono y Saturación: Para ajustar la intensidad y el matiz de los colores. Ve a Menú Colores -> Tono y saturación.
Colorear Elementos (Ejemplo: Ojos)
- Crea una capa nueva transparente sobre la imagen original (Capa -> Capa nueva…, asegúrate de que el tipo de relleno sea Transparencia).
- Usa una herramienta de selección (como la Selección elíptica) para seleccionar el área que quieres colorear (por ejemplo, el iris del ojo).
- Elige un color y usa la herramienta Relleno o Pincel para pintar dentro de la selección en la capa nueva.
- Cambia el Modo de capa de la capa nueva a uno como Solapar, Luz suave o Color para que el color se mezcle de forma natural con la imagen inferior. Ajusta la opacidad de la capa si es necesario.
- Para deseleccionar, ve a Seleccionar -> Nada (Ctrl + Mayús + A) o haz clic fuera de la selección con una herramienta de selección activa.