Archivo de la categoría: Bioquímica

Propiedades Químicas de Ácidos Carboxílicos, Amidas y Ésteres: Reacciones y Usos

Propiedades Químicas de Ácidos Carboxílicos, Amidas y Ésteres

Ácidos Carboxílicos

Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que contienen un grupo carboxilo (-COOH). Poseen puntos de ebullición superiores a los alcoholes, cetonas o aldehídos de peso molecular semejante.

Ejemplos de Ácidos Carboxílicos y sus Aplicaciones

  1. Ácido fórmico (HCOOH): Presente en las hormigas como feromona de alarma y en algunas plantas. Es un componente irritante en las picaduras de hormigas y abejas, Seguir leyendo “Propiedades Químicas de Ácidos Carboxílicos, Amidas y Ésteres: Reacciones y Usos” »

Purificación y Caracterización de la Invertasa de Levadura: Un Estudio Bioquímico

Extracción y Purificación de la Invertasa de Levadura

Agentes Utilizados en la Ruptura Celular y Solubilización de la Invertasa

Conceptos Fundamentales de Bioquímica: Enzimas, Reacciones y Métodos de Estudio

Conceptos Fundamentales de Bioquímica: Enzimas, Reacciones y Métodos de Estudio

Este documento proporciona una descripción detallada de términos esenciales en el campo de la bioquímica, enfocándose en enzimas, sus mecanismos de acción, y técnicas experimentales comunes.

Enzimas y Catálisis

Conceptos Clave de Fisiología Humana: Hormonas, Respiración, Nefrona y Más

Conceptos Clave de Fisiología Humana

Hormonas y Glándulas

  • Hormona: Sustancia química elaborada por una glándula endocrina o por células en respuesta a un estímulo químico y que normalmente es transportada por la sangre para modificar la actividad de uno o varios órganos.
  • Glándulas exocrinas: Secretan productos a conductos que los llevan a cavidades corporales, a la luz de un órgano o a la superficie corporal.
  • Glándulas endocrinas: Secretan productos (hormonas) al líquido intersticial más Seguir leyendo “Conceptos Clave de Fisiología Humana: Hormonas, Respiración, Nefrona y Más” »

Experimentos de Química: Desmineralización, Reacciones y Titulación

Experimentos de Química

Fórmulas

Fórmulas clave: d = m / v, d x v = m, v = m / d, esfera: V = 4π r³ / 3

Experimento N° 1: Reacciones con HCl y KI

Procedimiento 1:

  1. Colocar un tubo de ensayo limpio y seco en la gradilla.
  2. Con la ayuda de una pipeta graduada y bajo campana, colocar 2,0 mL de HCl 6 M.
  3. Adicionar cuidadosa y lentamente por las paredes del tubo, 5 gotas de AgNO3 al 5%.
  4. Observar y anotar lo observado.

Procedimiento 2:

  1. Repetir el procedimiento anterior utilizando otro tubo de ensayo limpio y Seguir leyendo “Experimentos de Química: Desmineralización, Reacciones y Titulación” »

Fundamentos de Espectrofotometría y Enzimología

Espectrofotometría

La espectrofotometría es un método instrumental analítico que permite cuantificar y caracterizar un compuesto en solución. Se fundamenta en la propiedad de los átomos y moléculas de absorber y emitir energía dentro del espectro electromagnético.

Radiaciones Electromagnéticas

TipoLongitud de onda (λ)Interacción
γ0,1 nmEmisión nuclear
Rayos X< 10 nmIonización atómica
Luz UV10 – 400 nmTransición electrónica
Luz Visible400 – 750 nmTransición electrónica
Luz IR750 Seguir leyendo “Fundamentos de Espectrofotometría y Enzimología” »

Fundamentos de Bioquímica: Aminoácidos, Proteínas y Equilibrio Ácido-Base

Elementos Electronegativos

1. Son elementos electronegativos: C, O, N

Grupos Funcionales

2. El siguiente grupo funcional, en el que R simboliza el resto de la molécula, es: Grupo Aldehído

Aminoácidos

3. Reconocer el siguiente aminoácido: Cisteína

16. Es un aminoácido aromático: Tirosina

17. Todos los aminoácidos existen en sus formas quirales de isómeros ópticos: Excepto Glicina

33. Respecto a los aminoácidos, es cierto que: Solo hay 20 aminoácidos constituyentes de las proteínas

34. Es/son Seguir leyendo “Fundamentos de Bioquímica: Aminoácidos, Proteínas y Equilibrio Ácido-Base” »

Protocolos para Determinación del Grupo Rh y Análisis de Coagulación

Fundamento: Determinación del Grupo Rh en Tubo

Poner de manifiesto la presencia del Ag D en la superficie de los hematíes enfrentándolos a un suero anti-D.

Material

  • Tubos de hemólisis para centrifuga
  • Rotulador de vidrio
  • Gradilla
  • Pipetas Pasteur
  • Centrifuga

Reactivos

  • Suero anti-D
  • Albúmina bovina al 30%
  • Suero fisiológico al 0,9%

Muestra

  • Hematíes problema suspendidos al 5%, previo lavado de los hematíes 3 veces en solución salina, a 2000 rpm

Técnica

Guía completa de lípidos: Clasificación, propiedades y valor nutricional

Lípidos: Una visión general

Definición y características

Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno, y en menor medida, oxígeno. Su característica principal es ser hidrófobas y solubles en disolventes orgánicos.

Clasificación de los lípidos

Lípidos hidrolizables

Los lípidos hidrolizables son ésteres de ácidos grasos. Se caracterizan por descomponerse en dos o más compuestos menores bajo la acción de ácidos o bases fuertes, Seguir leyendo “Guía completa de lípidos: Clasificación, propiedades y valor nutricional” »

Conceptos Fundamentales de Bioquímica

1. Grupos Funcionales

¿Cuál de los siguientes grupos funcionales es el grupo carboxilo? -COOH

2. Átomos en Seres Vivos

Respecto a los átomos más importantes de la composición de los seres vivos, es cierto que: Suelen formar fácilmente enlaces covalentes.

3. Enlaces Carbono-Carbono

Los enlaces simples carbono-carbono: Tienen libertad de rotación completa, dando lugar a distintas conformaciones.

4. Propiedades del Agua

Sobre las propiedades del agua es cierto que: Ninguna es cierta.

5. Enlaces de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Bioquímica” »