Archivo de la categoría: Biotecnología

Entendiendo los Modelos OSI y TCP/IP: Capas y Direccionamiento de Red

Proceso de Transmisión y Recepción de Datos

4. La capa de acceso a la red crea una trama Ethernet con información sobre la dirección física de la red local en la cabecera. Esto permite que el paquete alcance el router local y salga a la Web. La trama también contiene un tráiler (información final) con información sobre la comprobación de errores. Una vez creada la trama, es codificada en bits y enviada por el medio hacia el destino.

5. En el host de destino, el proceso es el inverso. La Seguir leyendo “Entendiendo los Modelos OSI y TCP/IP: Capas y Direccionamiento de Red” »

Evaluación de Conocimientos sobre Fundamentos de Redes

Cuestionario: Conceptos Básicos de Redes

Nombre: __________________ Código: ____________


1. ¿Qué término describe un conjunto específico de reglas que determina el formato de los mensajes y el proceso de encapsulación utilizado para enviar los datos?

  1. Segmentación.
  2. Protocolo.
  3. Multiplexación.
  4. QoS.
  5. Reensamblaje.

2. ¿Cuál de estas opciones está asociada con la capa 4 del modelo OSI?

  1. IP.
  2. TCP.
  3. FTP.
  4. TFTP.

3. ¿Para qué se utiliza HTTP?

  1. Resolver nombres de internet en direcciones IP.
  2. Proporcionar acceso Seguir leyendo “Evaluación de Conocimientos sobre Fundamentos de Redes” »

Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes sobre Redes de Comunicación

Conceptos Fundamentales de Redes de Comunicación: Preguntas y Respuestas

1. ¿Qué es una ‘word’ en informática?

Una word es una estructura de datos que equivale a 16 bits.

2. Características de una transmisión asíncrona

  • Secuencias cortas de bits.
  • Los relojes se resincronizan con cada carácter.
  • A menudo se utiliza un bit de inicio (start) y uno de parada (stop).
  • Puede incluir un bit de paridad para la detección de errores.

3. ¿Qué es el bit de paridad?

El bit de paridad es un dígito binario que Seguir leyendo “Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes sobre Redes de Comunicación” »

Capa Física: Componentes, Protocolos y Medios de Red

La capa física es la encargada de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información.

Objetivos

Redes LAN y WAN: Componentes, Cableado, y Tecnologías Ethernet

Utilice cables de conexión directa para el siguiente cableado:

  • Switch a router
  • Switch a PC o servidor
  • Hub a PC o servidor

Utilice cables de conexión cruzada para el siguiente cableado:

  • Switch a switch
  • Switch a hub
  • Hub a hub
  • Router a router
  • PC a PC
  • Router a PC

Un repetidor recibe una señal, la regenera y la transmite. El propósito de un repetidor es regenerar y retemporizar las señales de red a nivel de los bits para permitir que los bits viajen a mayor distancia a través de los medios.

Los hubs en realidad Seguir leyendo “Redes LAN y WAN: Componentes, Cableado, y Tecnologías Ethernet” »

Conceptos Clave de Redes: Encapsulación, Enrutamiento y Seguridad

Encapsulación y Tunelización

Encapsulación: Proceso mediante el cual se preparan los paquetes de un protocolo para ser transmitidos utilizando la infraestructura de otro protocolo.

Tunelización: Es la encapsulación de un protocolo en otro.

Acceso WAN y Protocolos de Acceso Remoto

Protocolo de acceso remoto

Redes Informáticas: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Tipos de Cableado de Red

Utilice cables de conexión directa para el siguiente cableado:

  • Switch a router
  • Switch a PC o servidor
  • Hub a PC o servidor

Utilice cables de conexión cruzada para el siguiente cableado:

  • Switch a switch
  • Switch a hub
  • Hub a hub
  • Router a router
  • PC a PC
  • Router a PC

Repetidores y Hubs

Un repetidor recibe una señal, la regenera y la transmite. El propósito de un repetidor es regenerar y retemporizar las señales de red a nivel de los bits para permitir que los bits viajen a mayor distancia Seguir leyendo “Redes Informáticas: Componentes, Tipos y Funcionamiento” »

Fundamentos de Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Protocolos Clave

Introducción a las Redes Informáticas

Las redes de ordenadores se han introducido en todos los rincones de nuestra sociedad. Podemos tener desde una red formada por dos ordenadores hasta una red formada por miles de ordenadores conectados y repartidos alrededor de todo el mundo, como sucede con la red Internet.

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí con el objetivo de compartir recursos. Los recursos pueden ser: dispositivos, programas Seguir leyendo “Fundamentos de Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Protocolos Clave” »

Encapsulación, Enrutamiento y Seguridad en Redes WAN: Conceptos Clave

Encapsulación, Enrutamiento y Seguridad en Redes WAN

Encapsulación: Proceso en el que preparamos los paquetes de un protocolo para transmitirlos usando la infraestructura de otro protocolo.

Tunelización: Encapsulación de un protocolo.

Acceso WAN

Protocolo de acceso remoto

Ethernet: Funcionamiento, Capas, Direcciones MAC y Protocolo CSMA/CD

Ethernet opera en las dos capas inferiores del modelo OSI: la capa de enlace de datos y la capa física.

Ethernet separa las funciones de la capa de enlace de datos en dos subcapas diferenciadas: