Archivo de la categoría: Biotecnología

Ethernet: Funcionamiento, Capas, Direcciones MAC y Protocolo CSMA/CD

Ethernet opera en las dos capas inferiores del modelo OSI: la capa de enlace de datos y la capa física.

Ethernet separa las funciones de la capa de enlace de datos en dos subcapas diferenciadas:

Preguntas y Respuestas Clave sobre Enrutamiento Estático y CDP

  1. El resultado del comando show interfaces serial 0/1 de Router# muestra lo siguiente: Serial0/1 is up, line protocol is down. ¿Cuál es la causa más probable de que el protocolo de línea esté desactivado?

    No se ha establecido ninguna frecuencia de reloj.

  2. ¿Cuál de las direcciones se puede usar para resumir las redes desde 172.16.0.0/24 hasta 172.16.7.0/24?

    172.16.0.0/21

  3. Consulte la presentación. ¿Cómo se reenviarán los paquetes con destino a la red 172.16.0.0?

    El Router1 realizará una búsqueda Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas Clave sobre Enrutamiento Estático y CDP” »

Ethernet: Estándares, Trama, Dirección MAC, Switches y Configuración

Ethernet: Evolución y Estándares

Ethernet es una especificación de red que utiliza distintos cables para transmitir datos. Inicialmente, se utilizaban cables coaxiales compartidos, donde solo una estación podía transmitir a la vez. Posteriormente, se desarrollaron cables de par trenzado y se implementaron dispositivos como switches, permitiendo mayor velocidad y capacidad de transmisión simultánea.

Se han creado diferentes estándares de Ethernet, como:

TCP y UDP: Protocolos de Transporte en Redes

Funcionamiento de la Capa de Transporte: TCP y UDP

La capa de transporte es fundamental en la comunicación en redes. Sus funciones principales se resumen en:

  • Gestión de errores
  • Multiplexación: Permite usar una sola tarjeta de red para enviar múltiples flujos de datos de diferentes aplicaciones.

De forma más específica, estas funciones se dividen en las siguientes tareas:

Protocolo IP: Funcionamiento y Características Clave en la Red

La Capa de Red en Internet

En la capa de red, Internet puede visualizarse como un conjunto de subredes interconectadas.

El protocolo IP es el elemento fundamental que mantiene unida a Internet. Este protocolo tiene sus raíces en el sistema operativo UNIX.

IP es un protocolo que opera en el nivel de red y está estrechamente relacionado con el protocolo TCP, que se encuentra en la capa de transporte.

El conjunto de protocolos TCP/IP se originó a partir de los experimentos de intercambio de paquetes Seguir leyendo “Protocolo IP: Funcionamiento y Características Clave en la Red” »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Telefonía y Redes RDSI

Telefonía Analógica (RTB)

1.- ¿Cuáles de estos elementos son terminales telefónicos?

Respuesta:

a) Un teléfono. ✅

d) Un FAX. ✅

  • Una central privada de usuario (b) y un PAU (c) no son terminales telefónicos, sino dispositivos de gestión y distribución de líneas.

2.- ¿A qué corresponden las iniciales PTR?

Respuesta: Punto de Terminación de Red. Es el dispositivo que separa la red de la operadora de la instalación interior del abonado.

3.- Se denomina instalación interior de abonado a:

Respuesta: Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas Clave sobre Telefonía y Redes RDSI” »

Explorando los Protocolos de Internet: ARP, RARP, BOOTP, DHCP, ICMP y Routing

Protocolos de Control de Internet

ARP (Address Resolution Protocol)

Permite conocer la dirección física (MAC) a partir de la dirección IP. El mensaje ARP se envía en el campo de datos de una trama. Un campo en la cabecera permite identificar el tipo de mensaje.

|Destino|Fuente|TIPO|CAMPO DE DATOS (ARP)|CRC|

RARP (Reverse Address Resolution Protocol)

Permite conocer la dirección IP a partir de la dirección física (MAC). Presenta el mismo formato que un mensaje ARP. Solicita que alguien le informe Seguir leyendo “Explorando los Protocolos de Internet: ARP, RARP, BOOTP, DHCP, ICMP y Routing” »

Redes Informáticas: Componentes, Tipos y Seguridad

¿Qué es una red informática? Un conjunto de ordenadores intercomunicados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.

Funcionamiento de los Componentes de una Red Informática

  • Emisor: Genera una señal (petición u origen de la comunicación).
  • Codificador: Prepara la señal para que pueda viajar por la línea.
  • Línea: Medio de comunicación por donde viaja la información.
  • Decodificador: Recoge la señal y vuelve a introducir para que el receptor procese.
  • Receptor: Elemento destinatario Seguir leyendo “Redes Informáticas: Componentes, Tipos y Seguridad” »

Conexión y Configuración de Redes: LAN, WAN, IP, Ethernet, OSI y Más

Tipos de Dispositivos Conectables a una Red

Es posible conectar a una red diversos tipos de dispositivos:

  • Computadoras de escritorio
  • Computadoras portátiles
  • Impresoras
  • Escáneres
  • Asistentes digitales personales (PDA)
  • Teléfonos inteligentes
  • Servidores de impresión y de archivo

Recursos Compartibles en una Red

Una red puede compartir muchos tipos de recursos:

Protocolo TCP/IP: Funcionamiento, Componentes y Configuración

Protocolo TCP/IP: Fundamentos y Operación en Redes

El protocolo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) es un conjunto de reglas estandarizadas que permiten a equipos de diversas características y sistemas operativos comunicarse entre sí. Desde sus inicios en la década de 1960, como un proyecto de investigación financiado por el gobierno de EE. UU., hasta su adopción masiva en la década de 1990, TCP/IP se ha convertido en la base de Internet, una red de área amplia (WAN) Seguir leyendo “Protocolo TCP/IP: Funcionamiento, Componentes y Configuración” »