Archivo de la categoría: Biotecnología

Conceptos Clave y Arquitectura de Seguridad en Redes: Fortificación y Protección

Conceptos Clave en Seguridad de Redes

Esta sección define los elementos fundamentales en la arquitectura y fortificación de una red segura.

Dispositivos para la Interconexión de Redes: Optimización y Funcionamiento

Interconexión de Redes: Conceptos y Dispositivos Clave

Al diseñar una red de datos, se busca maximizar el rendimiento de sus capacidades. Para lograrlo, la red debe ser capaz de establecer conexiones con otras redes, independientemente de sus características. El objetivo de la interconexión de redes (internetworking) es proporcionar un servicio de comunicación de datos que involucre diversas redes con diferentes tecnologías, de manera transparente para el usuario.

Ventajas de la Interconexión Seguir leyendo “Dispositivos para la Interconexión de Redes: Optimización y Funcionamiento” »

Conceptos Clave de Redes: Fibra Óptica, Protocolos y Direccionamiento

Tipos de Fibra Óptica

Fibra Óptica Multimodo

El término multimodo indica que pueden ser guiados muchos modos o rayos luminosos, cada uno de los cuales sigue un camino diferente dentro de la fibra óptica. Su ancho de banda es inferior al de las fibras monomodo. Los dispositivos utilizados con las fibras multimodo son más económicos (LED).

Fibra Óptica Monomodo

El diámetro del núcleo de la fibra es muy pequeño y solo permite la propagación de un único modo o rayo (fundamental), el cual se Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: Fibra Óptica, Protocolos y Direccionamiento” »

Protocolos TCP/IP: Arquitectura, Capas y Funcionamiento en Redes

**Protocolos TCP/IP: Arquitectura, Capas y Funcionamiento en Redes**

¿Qué es TCP/IP?

El nombre **“TCP/IP”** se refiere a una **suite de protocolos de datos**. Proviene de dos de los protocolos más importantes que la conforman:

  • **Transmission Control Protocol (TCP)**
  • **Internet Protocol (IP)**

Sin embargo, hay muchos otros protocolos en esta suite.

Importancia de TCP/IP

Los protocolos **TCP/IP son fundamentales para el funcionamiento de Internet**, aunque también se utilizan en Intranets y Extranets. Seguir leyendo “Protocolos TCP/IP: Arquitectura, Capas y Funcionamiento en Redes” »

Infraestructura de Redes de Telecomunicaciones: Diseño, Implementación y Seguridad

1. Cableado Estructurado

Es un sistema colectivo de cables, canalizaciones, conectores, etiquetas, espacios y demás dispositivos que deben ser instalados para establecer una infraestructura de telecomunicaciones genérica en un edificio o campus. La instalación de estos elementos debe respetar los estándares previstos para que un despliegue de cableado se pueda calificar como de cableado estructurado.

  • Equipo de usuario
  • Roseta
  • Cableado horizontal de planta
  • Cuarto de comunicaciones
  • Cableado vertical

2. Seguir leyendo “Infraestructura de Redes de Telecomunicaciones: Diseño, Implementación y Seguridad” »

Fundamentos de Redes: Componentes, Clasificación y Métodos de Transmisión

¿Qué es una red? Es un sistema de interconexión entre equipos que permite compartir recursos e información. Está compuesta por: PCs, tarjetas de red, cables de conexión, dispositivos de comunicación y software. Se implementa para compartir periféricos costosos y enlaza a las personas, facilitando la comunicación y la actualización instantánea de los planes de trabajo.

Ventajas:

Cableado Estructurado: Tipos, Conectores y Resolución de Problemas

Multiplexación

La multiplexación permite hacer coincidir en un canal, señales que proceden de distintos emisores y cuyos destinos son varios receptores diferentes.

Tipos de Multiplexación

Explorando las Redes LAN: Ethernet, Token Ring, FDDI y Token Bus

¿Qué criterio seguimos para denominar las redes LAN-Ethernet? El primer número indica la velocidad máxima de ese medio en Mbps. La palabra indica el método de transmisión (Base, en transmisiones banda base). Tenemos un número que representa la velocidad de la red, una letra que indica si es banda ancha o base, y una tercera letra o número que identifica la topología física de la red, como el tipo de cable.

¿Qué significa la denominación 10Base5? ¿Qué estándar la define? El primer Seguir leyendo “Explorando las Redes LAN: Ethernet, Token Ring, FDDI y Token Bus” »

Explorando Protocolos y Redes de Transmisión de Datos

Familias de Protocolos y Tipos de Transmisión de Datos

Protocolos Abiertos y Específicos

Protocolos abiertos: Los protocolos abiertos están basados en estándares de mercado públicamente conocidos. Los protocolos que se adhieren a estos estándares son compatibles con otros protocolos que siguen los mismos estándares.

Protocolos específicos del fabricante: Son protocolos propietarios desarrollados por fabricantes para entornos específicos.

Protocolos de Enrutamiento

Protocolos enrutables: Soportan Seguir leyendo “Explorando Protocolos y Redes de Transmisión de Datos” »

Conceptos Clave de Redes: Frame Relay, ACL, DHCP y NAT

Frame Relay

Creado para superar la lentitud del X.25 al no tener control de flujo o errores en cada trama. Tecnología WAN más utilizada del mundo. Económica: cliente paga bucle local y ancho de banda. Más ancho de banda, fiabilidad y resistencia a las fallas que las líneas privadas o arrendadas. ISDN (frente a Frame Relay) costo inicial más bajo pero mensual mucho mayor. Pagamos por duración de la llamada. Interconexión de redes locales. En cada red local un Router hace de DTE, y éste se Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: Frame Relay, ACL, DHCP y NAT” »