Archivo de la categoría: Biotecnología

Protocolos de Acceso Múltiple y Arquitectura de Redes Inalámbricas: Optimización y Funcionamiento

Protocolos de Acceso Múltiple

Protocolo de Partición de Canal

Fundamentos de IPv4: Características, Encapsulación y Subredes

Características básicas de IPv4:

  • Sin conexión: no establece conexión antes de enviar los paquetes de datos.
  • Máximo esfuerzo (no confiable): no se usan encabezados para garantizar la entrega de paquetes.
  • Medios independientes: operan independientemente del medio que lleva los datos.

Servicio sin conexión (consecuencias de la utilización del protocolo IP)

Un ejemplo de comunicación sin conexión es enviar una carta a alguien sin notificar al receptor con anticipación. Los paquetes IP se envían Seguir leyendo “Fundamentos de IPv4: Características, Encapsulación y Subredes” »

Conceptos Clave en Telecomunicaciones: Transmisión, Redes y Conectividad

1. Factores Diferenciales de las TIC, Transmisión y Comunicación

Tres conceptos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que marcan la diferencia entre países son:

Redes WAN: Conceptos, Protocolos y Solución de Problemas

1. ¿Qué es una red WAN?

Una WAN (Wide Area Network) es una red de comunicación de datos que opera más allá del alcance geográfico de una LAN (Local Area Network).

2. Evolución Empresarial y Tipos de Redes

De acuerdo a la evolución empresarial, se pueden definir los siguientes tipos de redes:

Componentes Esenciales de Redes: Tipos, Funciones y Configuración

Medios de Transmisión

El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y no guiados. En ambos casos, la transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas. Los medios guiados conducen (guían) las ondas a través de un camino físico, ejemplos de estos medios son el cable coaxial, la fibra óptica y el par trenzado. Los medios no guiados proporcionan Seguir leyendo “Componentes Esenciales de Redes: Tipos, Funciones y Configuración” »

Redes Informáticas: Tipos, Topologías, Protocolos y Componentes

Redes Informáticas

Una red informática se define como un conjunto de ordenadores y otros dispositivos interconectados, con el propósito de compartir recursos. Esta conexión puede realizarse a través de cables o medios inalámbricos. Los recursos compartidos pueden ser de hardware, como impresoras o sistemas de almacenamiento, o de software, como aplicaciones y archivos.

Para establecer una red, se requiere tanto hardware, que incluye los dispositivos físicos como tarjetas de red y cables, como Seguir leyendo “Redes Informáticas: Tipos, Topologías, Protocolos y Componentes” »

Evolución de las Redes de Computadoras: De ARPANET a la Actualidad

Evolución de las Redes de Computadoras

Tipos de Redes

Redes de cable:

  • Tarjeta de red
  • Software: gestiona la red
  • Concentrador, router o switch: canaliza la información de la red, permitiendo conectar varios ordenadores a una red
  • Módem: proporciona salida a Internet

Redes inalámbricas:

  • Adaptador de red para cada equipo
  • Punto de acceso inalámbrico: canaliza los datos compartidos en red; puede ser un router inalámbrico o un punto de acceso
  • Software: gestiona la red

Historia de las Redes

En 1969, Lawrence G. Seguir leyendo “Evolución de las Redes de Computadoras: De ARPANET a la Actualidad” »

Topologías de Red: RDSI, Softswitch, Frame Relay y Más

Tipos de Topologías Punto a Punto

En una topología punto a punto, solo hay un dispositivo conectado a la red. Este tipo de conexión está limitada por las características del cable. Podrán ser menos de 1000 metros, dependiendo de la calidad del cable. Usualmente se usa en redes WAN.

RDSI (ISDN, Integrated Services Digital Network)

Es una red que integra voz y datos digitales.

  • Compatibilidad y conectividad a nivel internacional.
  • Red digital con voz, imagen y datos digitalizados integrados.

B/ISDN Seguir leyendo “Topologías de Red: RDSI, Softswitch, Frame Relay y Más” »

Componentes, Protocolos y Funcionamiento de Routers: Una Mirada Técnica

Componentes y Funciones de un Router

Un router conecta múltiples redes. Esto significa que tiene varias interfaces, cada una de las cuales pertenece a una red IP diferente. Un router es una computadora y, al igual que esta, tiene diferentes componentes de hardware: CPU (Unidad Central de Procesamiento), ROM (Memoria de Solo Lectura) y RAM (Memoria Volátil de Acceso Aleatorio). Un router tiene dos funciones básicas:

Conceptos Clave de Redes: PAT, NAPT, PuTTY, Seguridad WEP y Portal Cautivo

PAT (Traducción de Dirección de Puerto)

PAT (Port Address Translation) es una extensión del estándar NAT que traduce conexiones TCP y UDP realizadas por un host y un puerto en una red externa a otra dirección y puerto de la red interna. Permite que una sola dirección IP pública sea utilizada por varias máquinas en la intranet. Con PAT, una IP externa puede responder hasta aproximadamente 64,000 direcciones internas.

NAPT (Traducción de Dirección de Red y Puerto)

NAPT (Network Address Port Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: PAT, NAPT, PuTTY, Seguridad WEP y Portal Cautivo” »