Archivo de la categoría: Ciencias de la actividad física y del deporte

Actividad Física y Deporte en las Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia, Egipto, China, Japón y Mesoamérica

Actividad Física y Deporte en las Civilizaciones Antiguas

2.1. Las culturas de Oriente Próximo: Mesopotamia

Del 3500 al 539 a.C. Se encontraba entre los ríos Tigris y Éufrates. Englobaba pueblos como los sumerios, babilonios, asirios… Utilizaban la escritura cuneiforme, y su principal enemigo eran los persas. Las actividades físicas estaban destinadas a lo militar. El objetivo era mantener la forma física y manifestar su poder amenazante. Las actividades guerreras eran como danzas que tenían Seguir leyendo “Actividad Física y Deporte en las Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia, Egipto, China, Japón y Mesoamérica” »

Dominando el Voleibol: Técnicas Esenciales de Golpeo y Remate

Técnicas Fundamentales de Voleibol: Golpeo y Remate

Golpe de Antebrazo

La posición inicial debe ser con los brazos sueltos, separados, pies un poco más abiertos que el ancho de los hombros, tronco hacia delante, piernas y caderas un poco flexionadas y vista atenta a la dirección del balón desplazándonos hacia el mismo. Se extienden los brazos delante del tronco, manos unidas, entrando en contacto con los antebrazos, sin doblar los codos, finalizando con las manos apuntando hacia el objetivo Seguir leyendo “Dominando el Voleibol: Técnicas Esenciales de Golpeo y Remate” »

Entendiendo la Fuerza Muscular: Tipos, Contracción y Factores Clave

Fuerza Muscular: Una Visión Completa

La fuerza es la capacidad para ejercer tensión muscular contra una resistencia.

Cuando se realiza una fuerza, las fibras (filamentos elásticos que forman los músculos) se acortan produciendo tensión.

Tipos de Fuerza

Entendiendo la Resistencia Física: Tipos, Evolución y Métodos de Entrenamiento

1. La Resistencia

A. Definición

Se define como “la capacidad de realizar un trabajo, eficientemente, durante el máximo tiempo posible”.

B. Clasificación

B.1. Resistencia Aeróbica

Capacidad que tiene el organismo para mantener un esfuerzo continuo durante un largo periodo de tiempo. El tipo de esfuerzo es de intensidad leve o moderada, existiendo un equilibrio entre el gasto y el aporte de O2.

B.2. Resistencia Anaeróbica

Capacidad que tiene el organismo para mantener un esfuerzo de intensidad elevada Seguir leyendo “Entendiendo la Resistencia Física: Tipos, Evolución y Métodos de Entrenamiento” »

Anatomía del Movimiento: Huesos y Músculos Clave del Cuerpo Humano

Características del Aparato Locomotor

  • Nuestro cuerpo está formado por 206 huesos.
  • Los huesos son increíblemente resistentes (más resistentes que el hormigón).
  • La rigidez de los huesos viene del calcio y el fósforo.
  • Los huesos son flexibles y frágiles.
  • Los huesos pueden cambiar su estructura ante una presión en una parte determinada.
  • El fémur puede aguantar hasta 1 tonelada de presión.
  • Los huesos pueden cambiar su estructura según la presión a la que se sometan.
  • La caja torácica se puede flexionar Seguir leyendo “Anatomía del Movimiento: Huesos y Músculos Clave del Cuerpo Humano” »

Hitos del Desarrollo Motor Infantil: Perspectivas y Modelos Explicativos

Evolución Histórica del Desarrollo Motor Infantil

1700-1919: Estudios de Niños Aislados e Investigación Inicial

  • Descripción biográfica de Darwin (1877).
  • Shin (1900)
  • Stern (1907)
  • Dearborn (1919)
  • Institutos para el desarrollo infantil.
  • Gran inversión de las universidades americanas en la investigación infantil.

1920-1929: Establecimiento de Normas de Desarrollo

Mecanoterapia: Guía Completa de Equipos y Técnicas para la Rehabilitación Física

Mecanoterapia: Utilización Terapéutica e Higiénica

La mecanoterapia se define como la utilización terapéutica e higiénica de aparatos mecánicos o máquinas simples diseñadas para provocar movimientos corporales regulados en fuerza, trayectoria y amplitud.

Objetivos de la Mecanoterapia

  • Aportar autonomía y autosuficiencia al paciente.
  • Aumentar o disminuir la resistencia durante los ejercicios.

En fisioterapia, el equipo (fisioterapeuta) vigila y corrige al paciente durante la sesión.

Historia Seguir leyendo “Mecanoterapia: Guía Completa de Equipos y Técnicas para la Rehabilitación Física” »

Entrenamiento de la Fuerza: Conceptos Clave y Aplicaciones

FUERZA

37. Fuerza: Capacidad que tiene un sujeto para vencer o soportar una resistencia. ✅

38. Fuerza: Capacidad de tensión que puede generar cada grupo muscular contra una resistencia. ✅

39. Fuerza: Capacidad motora coordinativa. ❌

40. Fuerza: Capacidad de un músculo de aplicar tensión sobre una resistencia. ✅

41. Fuerza: Capacidad del hombre de contrarrestar una fuerza externa a través de actividad muscular. ✅

42. Fuerza: Capacidad del músculo de desarrollar tensiones sobre él en el Seguir leyendo “Entrenamiento de la Fuerza: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Fundamentos del Reequilibrio, Coordinación y Desarrollo Motor

¿Qué es el reequilibrio? ¿En qué condiciones motrices es requerido?

Adquisición de una situación, postura o transición que nos puede servir en sí mismo o como base para construir actos motores más complejos (Julio Legido). El reequilibrio es útil tanto para las paradas estables de movimientos locomotivos (conquista de un equilibrio estático tras la locomoción), como para el encadenamiento de actividades locomotivas.

¿Qué diferencias existen entre equilibrio estático y el reequilibrio? Seguir leyendo “Fundamentos del Reequilibrio, Coordinación y Desarrollo Motor” »

Fundamentos Técnicos y Tácticos del Baloncesto: Lanzamientos, Defensa y Estrategias de Ataque

Fundamentos Técnicos y Tácticos del Baloncesto

Lanzamientos

Lanzamiento de Arriba

Se desplaza el pie derecho hacia el costado y hacia atrás, provocando un salto sobre el mismo. Se despegan ambos pies del suelo al mismo tiempo que el brazo derecho se eleva con una pequeña flexión, tomando impulso y extendiéndose para realizar el lanzamiento al aro. Mano y dedos quedan en la misma posición que el tiro de abajo.

Proceso Metodológico:
  1. Descripción técnica y ejemplificación.
  2. Ejecutar de frente al Seguir leyendo “Fundamentos Técnicos y Tácticos del Baloncesto: Lanzamientos, Defensa y Estrategias de Ataque” »