Archivo de la categoría: Ciencias de la actividad física y del deporte

Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Origen, Posiciones y Técnicas Clave

Origen e Historia del Baloncesto

El baloncesto fue creado en 1891, en Springfield, Massachusetts, por el Dr. James Naismith. Naismith buscaba un deporte que se pudiera jugar en interiores durante el invierno. Para ello, fijó dos cajas de melocotones (con fondo) a la barra que rodeaba el gimnasio, a una altura de tres metros. Usando un balón, creó lo que inicialmente llamó «rugby de interior». Los estudiantes, sin embargo, lo denominaron «basket-ball», debido al uso de canastas (baskets) y Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Origen, Posiciones y Técnicas Clave” »

Optimización de la Actividad Motriz: Motivación, Directrices y Tareas Esenciales

Motivación en la Actividad Motriz

Los aspectos de la **motivación** están relacionados con intereses directos que se desean satisfacer de inmediato. Estos suelen ser:

Técnicas de Bienestar y Fitness: Step, Masajes, Sauna, Spinning, Yoga, Taichí y Pilates

Directrices para la Práctica de Step

Para realizar step de forma correcta y segura, sigue estas recomendaciones:

Impacto y Legado de los Juegos Panamericanos 2019 en Lima

El Ensayo Argumentativo: Juegos Panamericanos 2019

Tema: Los Juegos Panamericanos 2019

I. Introducción

1.1 Definición

1.2 Plan Maestro

1.3 Presentación de la tesis: A favor de los Juegos Panamericanos 2019

II. Cuerpo Argumentativo

2.1 Argumento 1

Los Juegos Panamericanos 2019 traerán modernidad a nuestra capital.

Idea de apoyo: Diario oficial del bicentenario “El Peruano”. Lima – 2017

2.2 Argumento 2

Los Juegos Panamericanos 2019 generarán trabajo y turismo.

Idea de apoyo: Diario “La República”. Seguir leyendo “Impacto y Legado de los Juegos Panamericanos 2019 en Lima” »

Resistencia Física: Tipos, Sistemas de Entrenamiento y Beneficios

Concepto de Resistencia

La resistencia es una cualidad física básica que nos permite realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad de manera eficiente, durante un tiempo prolongado.

Tipos de Resistencia

Se establecen tres tipos diferentes de resistencia. La clasificación se realiza atendiendo al tipo de fuente de energía que se utiliza, la intensidad del ejercicio realizado, la duración del mismo y las pulsaciones por minuto (ppm) alcanzadas en la actividad física.

En la siguiente tabla se Seguir leyendo “Resistencia Física: Tipos, Sistemas de Entrenamiento y Beneficios” »

Natación Estilo Mariposa: Técnica, Objetivos y Ejercicios

Objetivos de la Natación

La natación persigue diversos objetivos, que se pueden clasificar en las siguientes categorías:

  • Utilitario: Se enfoca en la supervivencia y el dominio del medio acuático. Busca vencer el temor al agua, mantenerse seguro y alcanzar objetivos a corto plazo.
  • Educativo: Utiliza la natación como herramienta para el desarrollo integral del individuo. Mejora la coordinación y otras habilidades, impactando positivamente en el crecimiento personal. Se busca el dominio global Seguir leyendo “Natación Estilo Mariposa: Técnica, Objetivos y Ejercicios” »

Fundamentos y Prácticas Clave en el Deporte: Una Exploración Detallada

Conceptos Clave en el Deporte

C-DREC S-JL D-PRB RITEF-ERR P-CI D.C.D-JEER

Elementos del Deporte

  • Actividad Física
  • Condición Lúdica
  • Diversión y Placer
  • Reglas
  • Practicado de Diversas Formas
  • Finalidad

Puntos Clave

  • Actividad Física e Intelectual
  • Naturaleza Competitiva
  • Reglas
  • Institucionalización

Rasgos del Deporte

  • Situación Motriz
  • Juego
  • Competitivo
  • Reglas
  • Institucionalizado
  • Los E-Games

Artículo 103 (interés general del deporte) – LEY DEL 15 OCTUBRE 1990 (ley del deporte) – NUEVA LEY DE DEPORTE 2022 (pretende Seguir leyendo “Fundamentos y Prácticas Clave en el Deporte: Una Exploración Detallada” »

Principios de Actividades Físicas y Deportivas: Conceptos Clave y Aplicaciones

AFM: Objetivos Generales

  1. No existe un objetivo específico.
  2. Respeto de las normas de uso de materiales y espacios.
  3. Medidas básicas de seguridad en relación con el entorno.
  4. Adaptación de la ejecución de las habilidades motrices a contextos de práctica de complejidad creciente.

Pasos Metodológicos (Tratamiento de AFM)

  1. Aula, gimnasio o patio.
  2. En espacio conocido cercano al centro.
  3. Espacio propio de la actividad (medio natural).

Riesgo

La actividad es arriesgada cuanto más probable sea la aparición de Seguir leyendo “Principios de Actividades Físicas y Deportivas: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Clasificación, Tipos y Valor Educativo de los Juegos

Clasificación de los Juegos

Según la edad:

Sigue la pauta evolutiva que se ha comentado en el apartado anterior.

Según el formato:

  • Pequeños juegos: Aquellos que no necesitan mucha preparación, el material es sencillo y el espacio que se necesita es relativamente limitado. Duración relativamente corta (para jugar y entretenerse un rato): La araña, el matar, etc.
  • Grandes juegos: Aquellos que requieren una meticulosa preparación, ya que suelen seguir un eje de animación o centro de interés. Pueden Seguir leyendo “Clasificación, Tipos y Valor Educativo de los Juegos” »

Modelos y Metodologías en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Deportivo

Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Deportivo

“Conjunto de pasos ordenados con el objetivo de darle herramientas al jugador para adquirir unos conocimientos, habilidades, contenidos… y poderlos poner en práctica”

Modelos Deportivos en Iniciación

Modelo de Participación

1- **Modelo de participación**-> “Dónde ganar o perder surge como una circunstancia del juego”

Deporte escolar

Deporte recreativo

Modelo de Rendimiento

“En el que ganar representa la finalidad del juego”

Deporte competitivo

Modelo Seguir leyendo “Modelos y Metodologías en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Deportivo” »