Archivo de la categoría: Ciencias de la actividad física y del deporte

Dominando el Salto de Longitud: Técnica, Fases y Entrenamiento

Salto de Longitud: La Guía Definitiva

El salto de longitud, junto con el triple salto, son los únicos saltos de tipo horizontal en atletismo. Los competidores, tanto hombres como mujeres, corren a toda velocidad por una pista de aceleración y saltan desde un listón hacia un banco de arena.

Área de Competición

A continuación, se describe la ubicación y los elementos que componen el área de competición:

Sistemas de Juego en Fútbol: Fundamentos y Estrategias

Iniciación al estudio de los sistemas de juego

  • Naturaleza del juego del equipo

Acción de juego (Fases y Objetivos)


Proceso Defensivo

(Equipo sin balón)

  • Recuperar el balón
  • Evitar/dificultar su progresión hacia la portería a defender
  • Proteger la propia portería y las zonas propicias para el tiro
  • Estar disponible para la futura acción defensiva

Proceso Ofensivo

(Equipo con balón)

Bádminton: Historia, Reglas, Técnicas y Tácticas para Todos los Niveles

1. Historia del Bádminton

El bádminton surgió en India como ‘Poona’. En 1934 se creó la Federación Internacional de Bádminton (IBF), ahora conocida como Badminton World Federation (BWF). En España, el bádminton comenzó en 1971 en Vigo y creció con competiciones hasta la fundación de la Federación Española de Bádminton en 1983.

2. Equipamiento de Bádminton

El Campo

El campo de bádminton es un rectángulo de 13,40 m de largo. El ancho es de 6,10 m en dobles y 5,18 m en individuales. Una Seguir leyendo “Bádminton: Historia, Reglas, Técnicas y Tácticas para Todos los Niveles” »

Flexibilidad, Primeros Auxilios y Tácticas de Handball

Importancia de la Flexibilidad y Prevención de Lesiones

Los ejercicios de flexibilidad se deben realizar de forma suave y durante un tiempo prolongado (20-40 segundos). Un estiramiento brusco de una zona puede producir lesiones como tirones musculares, distensiones de ligamentos, roturas fibrilares, etc.

Lo más importante en un trabajo de flexibilidad es la continuidad y la regularidad, pues la flexibilidad es una cualidad que se pierde rápidamente con la inactividad.

Flexibilidad en el Ejercicio Seguir leyendo “Flexibilidad, Primeros Auxilios y Tácticas de Handball” »

Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Origen, Posiciones y Técnicas Clave

Origen e Historia del Baloncesto

El baloncesto fue creado en 1891, en Springfield, Massachusetts, por el Dr. James Naismith. Naismith buscaba un deporte que se pudiera jugar en interiores durante el invierno. Para ello, fijó dos cajas de melocotones (con fondo) a la barra que rodeaba el gimnasio, a una altura de tres metros. Usando un balón, creó lo que inicialmente llamó «rugby de interior». Los estudiantes, sin embargo, lo denominaron «basket-ball», debido al uso de canastas (baskets) y Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Origen, Posiciones y Técnicas Clave” »

Optimización de la Actividad Motriz: Motivación, Directrices y Tareas Esenciales

Motivación en la Actividad Motriz

Los aspectos de la **motivación** están relacionados con intereses directos que se desean satisfacer de inmediato. Estos suelen ser:

Técnicas de Bienestar y Fitness: Step, Masajes, Sauna, Spinning, Yoga, Taichí y Pilates

Directrices para la Práctica de Step

Para realizar step de forma correcta y segura, sigue estas recomendaciones:

Impacto y Legado de los Juegos Panamericanos 2019 en Lima

El Ensayo Argumentativo: Juegos Panamericanos 2019

Tema: Los Juegos Panamericanos 2019

I. Introducción

1.1 Definición

1.2 Plan Maestro

1.3 Presentación de la tesis: A favor de los Juegos Panamericanos 2019

II. Cuerpo Argumentativo

2.1 Argumento 1

Los Juegos Panamericanos 2019 traerán modernidad a nuestra capital.

Idea de apoyo: Diario oficial del bicentenario “El Peruano”. Lima – 2017

2.2 Argumento 2

Los Juegos Panamericanos 2019 generarán trabajo y turismo.

Idea de apoyo: Diario “La República”. Seguir leyendo “Impacto y Legado de los Juegos Panamericanos 2019 en Lima” »

Resistencia Física: Tipos, Sistemas de Entrenamiento y Beneficios

Concepto de Resistencia

La resistencia es una cualidad física básica que nos permite realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad de manera eficiente, durante un tiempo prolongado.

Tipos de Resistencia

Se establecen tres tipos diferentes de resistencia. La clasificación se realiza atendiendo al tipo de fuente de energía que se utiliza, la intensidad del ejercicio realizado, la duración del mismo y las pulsaciones por minuto (ppm) alcanzadas en la actividad física.

En la siguiente tabla se Seguir leyendo “Resistencia Física: Tipos, Sistemas de Entrenamiento y Beneficios” »

Natación Estilo Mariposa: Técnica, Objetivos y Ejercicios

Objetivos de la Natación

La natación persigue diversos objetivos, que se pueden clasificar en las siguientes categorías:

  • Utilitario: Se enfoca en la supervivencia y el dominio del medio acuático. Busca vencer el temor al agua, mantenerse seguro y alcanzar objetivos a corto plazo.
  • Educativo: Utiliza la natación como herramienta para el desarrollo integral del individuo. Mejora la coordinación y otras habilidades, impactando positivamente en el crecimiento personal. Se busca el dominio global Seguir leyendo “Natación Estilo Mariposa: Técnica, Objetivos y Ejercicios” »