Archivo de la categoría: Ciencias de la actividad física y del deporte

Técnicas y Progresiones de Elementos Gimnásticos: Flic-Flac, Quinta, Rondada y Mortal

Técnicas y Progresiones de Elementos Gimnásticos

Flic-Flac

Partiendo de la posición inicial (de pie), con los brazos extendidos a la altura de los hombros y de espaldas al sitio de ejecución, realizar flexión de rodillas, caderas y tronco. En este momento se pierde el equilibrio hacia atrás y seguidamente se produce un salto con arqueo dorsal, producto de la extensión fuerte de las piernas, caderas, hombros y cabeza. Tras este salto, las manos se dirigen al suelo buscándolo y el cuerpo permanece Seguir leyendo “Técnicas y Progresiones de Elementos Gimnásticos: Flic-Flac, Quinta, Rondada y Mortal” »

Acrosport: Origen, Presentación, Cualidades Pedagógicas y Principios Clave

Origen del Acrosport

Podemos definir la palabra acrosport como el deporte de la acrobacia y acróbata. Según la Real Academia Española: “Persona que da saltos, habilidades sobre un trapecio, la cuerda floja o ejecuta cualquiera otros ejercicios gimnásticos en los espectáculos públicos”.

Documentos gráficos sobre el antiguo Egipto ya reflejan artistas llevando a cabo distintas actuaciones acrobáticas, malabarísticas… pero no será hasta el siglo XVIII, cuando estas actividades se desarrollaron Seguir leyendo “Acrosport: Origen, Presentación, Cualidades Pedagógicas y Principios Clave” »

Anatomía del Movimiento Humano y Estrategias en Bádminton

El esqueleto humano está constituido por unos 206 huesos. Unos forman el esqueleto axial (cráneo, columna vertebral, costillas y esternón) y el resto forman el esqueleto apendicular (extremidades superiores, extremidades inferiores, cintura escapular y cintura pélvica).

El Sistema Muscular

Es el sistema que realiza los movimientos gracias a la capacidad de contracción de sus células, las llamadas fibrillas musculares. Éstas a su vez contienen miofibrillas contráctiles. Las fibras musculares Seguir leyendo “Anatomía del Movimiento Humano y Estrategias en Bádminton” »

Evolución y Clasificación de la Educación Física: Escuelas, Deportes y Juegos

Evolución Histórica de las Escuelas de Educación Física (Primera Mitad del Siglo XIX)

Entrenamiento de Velocidad y Condición Física: Métodos y Evaluación

Entrenamiento de la Velocidad: Beneficios y Métodos

La capacidad de velocidad, si no se entrena, disminuirá irremediablemente. El entrenamiento de la velocidad no solo mejora el rendimiento deportivo, sino que también optimiza la coordinación, la fuerza y la agilidad.

Beneficios del Entrenamiento de la Velocidad

Movimientos de la Mandíbula y Oclusión Dental: Conceptos Clave

1. ¿Qué sucede en las articulaciones temporomandibulares (ATM) cuando hay rotación y traslación?

La ATM tiene la capacidad de realizar movimientos mandibulares, que llevan a cabo una compleja serie de actividades de rotación y traslación. Estos movimientos son:

  • Apertura y Cierre (Movimiento de bisagra)
  • Protrusión y Retrusión
  • Lateralidad

Cuando la ATM realiza el movimiento de apertura se distinguen 2 fases:

Fase 1 (rotación condilar): consiste en una rotación pura de los cóndilos mandibulares Seguir leyendo “Movimientos de la Mandíbula y Oclusión Dental: Conceptos Clave” »

Técnicas Esenciales de Natación: Pecho, Espalda y Crol

Estilo Pecho

Generalidades

  • Movimientos simultáneos de patada y brazada.
  • Respiración frontal.
  • El nadador de pecho, o «pechista», es considerado el más potente.
  • Es crucial nadar correctamente para evitar dolores.
  • Es el estilo más lento debido a que la brazada es corta y no tiene mucho empuje.
  • El nado pecho se compone de: barrido hacia fuera y agarre, tirón y recobro.
  • La patada se realiza con recobro, empuje y elevación de pierna.

Barrido hacia fuera y agarre

Comienza cuando las piernas se juntan para Seguir leyendo “Técnicas Esenciales de Natación: Pecho, Espalda y Crol” »

Abordaje Terapéutico en Afecciones Musculoesqueléticas y Neurológicas: Artritis, Artrosis, Amputaciones, Patología Vertebral y Más

Artritis Reumatoide

Características

Plan de Estudios de Educación Física: Objetivos y Contenidos por Nivel

Plan de Estudios de Educación Física en la Enseñanza Básica

Los cuatro dominios para la buena enseñanza son: preparación de la enseñanza, un buen ambiente para enseñar, responsabilidades profesionales, y enseñanza para todos los estudiantes.

Plan de estudio 1° y 2° año (NB1) de Enseñanza Básica

Educación Física

Objetivos Fundamentales
  1. Desarrollar habilidades motrices básicas e identificar el cuerpo humano y sus movimientos naturales.
  2. Fortalecer el manejo del cuerpo en relación a actividades Seguir leyendo “Plan de Estudios de Educación Física: Objetivos y Contenidos por Nivel” »

Técnicas de Golpeo en Bádminton: Clear, Lob, Net Drop, Drop, Smash y Drive

Técnicas de Golpeo en Bádminton

Clear

El clear es un golpe defensivo que se ejecuta desde el fondo de la pista para hacer caer el volante al fondo de la pista contraria con una trayectoria alta y parabólica. Es un golpe de mano alta.

Clear de Derecha