Archivo de la categoría: Deporte y Educación Física

Voleibol: Reglas Esenciales, Dimensiones del Campo y Fundamentos Técnicos

El Campo de Juego

El campo de juego mide 18m de largo por 9m de ancho, dividido en su línea central por una red (0,91m de alto x 9,75m de largo) cuya altura es de 2,43m para hombres, 2,24m para mujeres y 2,13m para niños, separando a los dos equipos. La zona libre debe ser de al menos 3-5m sobre las líneas frontales y 3-8m para las líneas de fondo. A 3m de la red, una línea delimita las dos zonas de ataque. El contacto de los jugadores con el suelo es continuo, por lo tanto, la superficie no Seguir leyendo “Voleibol: Reglas Esenciales, Dimensiones del Campo y Fundamentos Técnicos” »

Fundamentos y Estrategias del Futsal: Reglas, Técnicas y Tácticas de Juego

Introducción al Futsal

El futsal, deporte que nació en Uruguay en 1930, toma del fútbol la mayoría de sus reglas y gestos técnicos. Al jugarse en un campo más reducido, la habilidad con el balón o técnica individual es decisiva, lo que lo convierte en un deporte enormemente atractivo.

Reglamento Básico del Futsal

Objetivo del Juego

El objetivo del juego es marcar gol, introduciendo el balón en la portería del equipo contrario, siempre que no se lleve o golpee el balón con el brazo o la mano, Seguir leyendo “Fundamentos y Estrategias del Futsal: Reglas, Técnicas y Tácticas de Juego” »

Hitos del Desarrollo Infantil: Etapas Clave de 0 a 24 Meses

EdadMotricidad FinaMotricidad GruesaDesarrollo FisiológicoLenguaje, Social y Cognitivo

1 mes

  • Comienza a abrir sus manos y liberar el pulgar.
  • Inicia el control de la cabeza.
  • En posición ventral, la levanta sobre el nivel del tronco.
  • Extremidades cortas.
  • Abundante tejido adiposo.
  • Abdomen abultado.
  • Bregma abierta, lambda cerrada.
  • Reflejos presentes.
  • Gorgojeo.
  • Sonríe.

4 meses

  • Sigue objetos 180°.
  • Toma objetos colgantes y los lleva a la boca.
  • Golpea objetos contra la mesa.
  • Coordinación mano-boca.

Fundamentos del Balonmano: Reglas, Técnicas y Tácticas Esenciales

Reglas Básicas del Balonmano

En el balonmano, cada equipo cuenta con 12 jugadores, pero solo 7 juegan simultáneamente en la cancha. El partido se divide en dos partes de 30 minutos cada una.

Movimiento del Balón y Jugadores

Reglamento Completo de Ruck y Maul en Rugby: Claves para el Juego

Ruck: Fundamentos y Reglas Esenciales en Rugby

El ruck es una fase fundamental en el rugby, donde los jugadores compiten por la posesión del balón en el suelo. Comprender sus reglas es crucial para el desarrollo del juego.

Formación del Ruck

Evolución del Juego en la Primera Infancia: Fases del Desarrollo Lúdico de 0 a 4 Años

Primer Trimestre (0-3 meses): Vínculo y Comunicación Temprana

En los primeros 3 meses, el juego se centra en las miradas e interacciones con la madre o figura de apego principal. Incluye:

  • Carantoñas
  • Caricias
  • Cosquillas suaves
  • Masajes
  • Canciones de cuna

Estas interacciones establecen un vínculo afectivo fundamental entre padres e hijo y potencian las primeras pautas de comunicación no verbal, donde se transmite información emocional. Las canciones de cuna, en particular, ayudan a que el niño se calme Seguir leyendo “Evolución del Juego en la Primera Infancia: Fases del Desarrollo Lúdico de 0 a 4 Años” »

Reglamento Oficial de Voleibol: Campo, Red, Juego y Posiciones

El Terreno

El área de juego debe ser rectangular y simétrica e incluye el campo de juego y la zona libre.

Dimensiones del terreno de juego

En el voleibol, el campo de juego es un rectángulo de 18 x 9 m rodeado por una zona libre de mínimo 3 m de ancho en todos sus lados.

El espacio de juego libre es el espacio entre el piso y el techo, libre de todo obstáculo. Debe medir mínimo 7 m de altura desde el suelo.

Para las competiciones mundiales de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), la Seguir leyendo “Reglamento Oficial de Voleibol: Campo, Red, Juego y Posiciones” »

Voleibol: Reglas Fundamentales y Origen del Deporte

Reglamento Básico del Voleibol: 15 Puntos Clave

  1. Puntuación: Se consigue un punto cuando el equipo contrario no controla bien el balón o comete una falta.
  2. Balón en el suelo: Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo; si no, será punto para el equipo contrario.
  3. Balón fuera: Si el balón acaba fuera del campo de juego (por un fallo al atacar o por una mala defensa), se considerará falta del equipo que tocó el balón en último lugar, y se le anotará Seguir leyendo “Voleibol: Reglas Fundamentales y Origen del Deporte” »

Dominando el Voleibol: 15 Reglas Esenciales para el Éxito

15 Reglas Fundamentales del Voleibol

  1. 1ª: Se consigue punto cuando el equipo enemigo no controla bien el balón o comete una falta.
  2. 2ª: Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo, ya que si no, será punto para el equipo contrario.
  3. 3ª: Si el balón acaba fuera del campo de juego, por un fallo al atacar o por una mala defensa, se considerará falta al equipo que tocase de último el balón, y se le anotará un punto al equipo contrario.
  4. 4ª: Se considera Seguir leyendo “Dominando el Voleibol: 15 Reglas Esenciales para el Éxito” »

Desarrollo Motor Infantil: Teoría de Maduración de Arnold Gesell y Hitos Clave

Teoría de la Maduración de Arnold Gesell: Aspectos Clave del Desarrollo Motor

Arnold Gesell, un influyente psicólogo y pediatra, propuso la teoría de la maduración, que se centra en el desarrollo motor infantil. Esta teoría destaca los siguientes aspectos: