Archivo de la categoría: Deporte y Educación Física

Voleibol: Historia, Reglas, Técnicas y Fundamentos

Historia y Reglamento del Voleibol

El voleibol nació en 1895 en Estados Unidos, en Holyoke. Su inventor fue William G. Morgan, un profesor de educación física. Trataba de inventar un juego que les gustara a los alumnos que no les gustaba el baloncesto. En 1947 se creó la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y dos años después se celebró el primer campeonato del mundo en Praga. Con la creación de la FIVB se unificaron las reglas en todo el mundo.

Puntuación y Duración del Juego

Se Seguir leyendo “Voleibol: Historia, Reglas, Técnicas y Fundamentos” »

Tiro Libre y Lanzamiento de 7 Metros en Balonmano: Reglas y Sanciones

Tiro Libre en Balonmano: Ejecución y Decisiones Arbitrales

Decisión del Tiro Libre

Los árbitros deben priorizar la continuidad del juego, evitando interrupciones innecesarias por tiros libres. Por ejemplo, si el equipo defensor recupera el balón inmediatamente después de una infracción, se debe permitir que el juego continúe. Si se requiere una sanción disciplinaria, los árbitros pueden interrumpir el juego, siempre y cuando no perjudique al equipo no infractor.

Fundamentos y Objetivos del Fútbol 11: Cadete y Juvenil

Objetivos Generales en Fútbol 11: Cadete y Juvenil

Categoría Cadete

Objetivos Generales Fútbol 11

  • Perfeccionar los comportamientos del centro de juego (1×1, 2×2, 3×3) en el nuevo espacio.
  • Desarrollar los diferentes tipos de ataque y los diferentes posicionamientos defensivos y tipos de marcaje en el nuevo espacio.
  • Conocer los sistemas básicos en el Fútbol 11.

Categoría Juvenil

Objetivos Generales Fútbol 11

Anatomía y Fisiología del Aparato Locomotor: Músculos, Huesos y Articulaciones

El Aparato Locomotor: Una Visión General

El movimiento es una respuesta que se origina como consecuencia de la actuación combinada de dos sistemas: el sistema muscular, formado por músculos, y el sistema esquelético, compuesto por huesos y articulaciones. El conjunto de ambos sistemas se denomina aparato locomotor.

El Sistema Muscular

El sistema muscular es esencial para el movimiento, la postura y la estabilidad del cuerpo.

Partes de un Músculo

Reglas Oficiales del Baloncesto: Dimensiones, Faltas y Desarrollo del Juego

Definición del Baloncesto

El baloncesto es un deporte que se juega entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, en un campo reglamentario. El objetivo es introducir un balón en un aro situado a una altura de 3.05 metros, tratando de conseguir puntos. Los jugadores se desplazan botando la pelota y pasándola a sus compañeros para acercarse al aro contrario.

Dimensiones y Materiales del Campo de Baloncesto

Campo

Desarrollo Infantil: Lactancia y Primeros Dos Años

Lactancia y los Dos Primeros Años de Vida

Durante los dos primeros años de vida, la principal tarea del niño es caminar y hablar, además de la formación del apego y las relaciones tempranas.

Desarrollo Físico

El objetivo principal es aumentar el tamaño y la funcionalidad al máximo. Una buena y correcta alimentación es crucial. El aumento de peso en los primeros meses proviene de la grasa (crecimiento).

En cuanto al sueño, los más pequeños pasan la mayor parte del tiempo durmiendo y comiendo. Seguir leyendo “Desarrollo Infantil: Lactancia y Primeros Dos Años” »

Reglas Oficiales del Balonmano: Dimensiones, Sanciones y Jugabilidad

Reglas Oficiales del Balonmano

Dimensiones y Áreas del Campo

  • Área de Arco: Limitada por una línea recta de 3 metros de largo, trazada a 6 metros del arco, paralela y continuada en cada extremo por un cuarto de círculo de 6 metros de radio, teniendo como centro la arista interna posterior de cada poste del arco. Es exclusiva para el arquero.
  • Línea de Tiro Libre: (Discontinua) Marcada por medio de una línea recta de 3 metros, trazada a 9 metros del arco, paralela a la línea del arco y continuada Seguir leyendo “Reglas Oficiales del Balonmano: Dimensiones, Sanciones y Jugabilidad” »

Reglamento y Fundamentos del Balonmano, Bádminton y Fútbol Sala

Balonmano

Terreno de juego

El terreno de juego es un rectángulo de 40 metros de largo y 20 metros de ancho, que consta de dos áreas de portería y un área de juego. Las líneas más largas se llaman líneas de banda y las más cortas, líneas de gol (entre los dos postes de la portería). La línea exterior de portería se encuentra a ambos lados de la portería. Las porterías estarán firmemente fijadas al suelo y tienen una altura interior de 2 metros y 3 metros de ancho. Las líneas del terreno Seguir leyendo “Reglamento y Fundamentos del Balonmano, Bádminton y Fútbol Sala” »

Reglas Oficiales del Fútbol Sala: Dimensiones, Marcaje y Equipamiento

Historia

El fútbol sala nació en Uruguay en 1930. Fue el profesor Juan Carlos Ceriani quien se dio cuenta de que los niños jugaban al fútbol en canchas de baloncesto al no haber campos de fútbol libres e intentó solucionar el problema.

Ceriani utilizó las reglas del waterpolo, balonmano y baloncesto, redactando las primeras reglas de juego que anunciaban la creación de un nuevo deporte. Del baloncesto se recogieron los cinco jugadores en cancha y el tiempo de juego (40 minutos).

El primer campeonato Seguir leyendo “Reglas Oficiales del Fútbol Sala: Dimensiones, Marcaje y Equipamiento” »

Reglamento y Fundamentos del Balonmano: Árbitros, Duración, Faltas y Pases

El Papel del Árbitro en el Balonmano

El árbitro debe señalar si un gol es válido o no y la violación de un área de portería.

Cuando los árbitros señalan dos faltas simultáneamente, prevalecerá la más grave. Si los árbitros señalan, simultáneamente, una falta a cada uno de los equipos, prevalece la decisión del árbitro central.

Los árbitros son los encargados de llevar la cuenta de los goles, las amonestaciones, las exclusiones, las descalificaciones y las expulsiones.

Los árbitros Seguir leyendo “Reglamento y Fundamentos del Balonmano: Árbitros, Duración, Faltas y Pases” »