Archivo de la categoría: Deporte y Educación Física

Desarrollo Infantil: Psicología, Sistema Nervioso y Habilidades Motoras

Psicología Evolutiva y Desarrollo Infantil

Introducción a la Psicología

Definición

Ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales que la condicionan.

Ramas de la Psicología

Psicología Evolutiva

Estudia los cambios en la conducta humana desde el periodo prenatal hasta la vida adulta y la relación del desarrollo con la edad y la madurez del sistema nervioso.

Psicología Educativa

Investiga el rendimiento escolar y los procesos de enseñanza-aprendizaje. Las funciones del orientador educativo Seguir leyendo “Desarrollo Infantil: Psicología, Sistema Nervioso y Habilidades Motoras” »

Composición y Estructura del Esqueleto Humano

El tejido óseo es el tejido que da soporte al cuerpo. El cuerpo humano tiene de 206 a 208 huesos, seis de los cuales se encuentran en los oídos, 3 de cada lado.

División de los Huesos del Cuerpo

  • Cabeza: 28
  • Tronco: 52
  • Extremidades superiores: 64
  • Extremidades inferiores: 62

El periostio envuelve al hueso en toda su periferia (cubierta), el endostio es la parte interna del hueso y el centro es la médula roja.

Tipos de Huesos

Desarrollo de la Motricidad y Psicomotricidad Infantil: Habilidades Clave

¿Qué es la Motricidad?

Se define como el movimiento voluntario de una persona, controlado por la corteza cerebral.

Motricidad Gruesa

Incluye movimientos motrices complejos como lanzar objetos, saltar, etc.

Motricidad Fina

Se refiere a las actividades que requieren la coordinación ojo-mano y la coordinación de los músculos cortos para realizar actividades más exactas.

Desarrollo Motor

Se relaciona con el proceso por el cual el ser humano adquiere habilidades motoras, pasando de movimientos simples Seguir leyendo “Desarrollo de la Motricidad y Psicomotricidad Infantil: Habilidades Clave” »

Tipos de Articulaciones en el Cuerpo Humano: Columna, Extremidades y Más

La función de una articulación es permitir que se produzcan movimientos entre dos huesos, y es la presencia de las articulaciones la que permite que el esqueleto, en su conjunto, sea flexible.

Articulaciones de la Columna Vertebral y de la Caja Torácica

Destacan:

El Juego en la Infancia y Adolescencia: Desarrollo y Etapas Clave

Tema 4: “La edad del juego”

1.1 Aspectos generales sobre el juego en los ciclos escolares (0-16 años)

Dividimos el estudio del juego en cuatro periodos:

A) Primera infancia (0-3 años)

Reglas y Aspectos Técnicos del Bádminton y Voleibol

PcmEZ+npNXDgNUyH8xutZIL3Y3cOjb3z9Euv8fqp

Elementos Técnicos del Bádminton

En cuanto a los elementos técnicos que hemos empleado y desarrollado, destacamos los siguientes:

  • Saque: Se debe efectuar desde detrás de la línea de saque (situada desde la mitad de nuestro campo, zona de saque). En el momento de hacer el saque, el golpeo del volante se tiene que realizar por debajo de la altura de la cadera, por tanto, el movimiento es de abajo hacia arriba.
  • Globo o Clear: Golpe defensivo que consiste en realizar un golpeo alto y fuerte para que Seguir leyendo “Reglas y Aspectos Técnicos del Bádminton y Voleibol” »

Manual del Balonmano: Reglas, Técnicas y Posiciones

Balonmano

Historia

El balonmano no tiene unos orígenes claros. El nacimiento del balonmano moderno data de 1914, cuando el alemán Karl Schelenz creó un juego llamado andbol, que fue el precursor directo del balonmano. En un principio, se jugaba con 11 jugadores al aire libre en un campo de fútbol, con una pelota de fútbol o similar. Debutó en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936. Pronto se creó el balonmano de 7, con pista cubierta. En Montreal, en 1976, la modalidad femenina se convirtió Seguir leyendo “Manual del Balonmano: Reglas, Técnicas y Posiciones” »

Historia, Reglamento y Fundamentos Técnicos del Fútbol

Historia del Fútbol

El fútbol, tal como lo conocemos hoy, tiene una rica historia que se remonta a varios siglos atrás. A continuación, se presentan algunos hitos importantes:

  • China (2500 a. C.): Se practicaba un juego con una pelota como parte del entrenamiento militar.
  • Grecia (siglo III a. C.): Existía un juego llamado Episkiros.
  • Roma: Se jugaba al Harpastum, que consistía en llevar una pelota de un pueblo a otro.
  • Florencia (siglo VII): Se practicaba el Calcio.
  • Normandía (Francia): Se jugaba Seguir leyendo “Historia, Reglamento y Fundamentos Técnicos del Fútbol” »

Reglamento Oficial de Voleibol: Dimensiones, Equipamiento y Roles

1. Área de Juego: El área de juego incluye el campo de juego y la zona libre. Debe ser rectangular y simétrica.

1.1 Dimensiones

El campo de juego es un rectángulo de 18 x 9 m, rodeado por una zona libre de un mínimo de 3 m de ancho en todos sus lados. El espacio de juego libre es el espacio sobre el área de juego, libre de todo obstáculo. El espacio de juego libre debe medir un mínimo de 7 m de altura a partir de la superficie de juego.

1.2 Superficie de Juego

La superficie debe ser plana, horizontal Seguir leyendo “Reglamento Oficial de Voleibol: Dimensiones, Equipamiento y Roles” »

Rugby: Reglas, Posiciones, Técnicas y Prevención del Dopaje

Objetivo del Juego

El objetivo principal en el rugby es anotar más puntos que el adversario. Esto se logra ya sea pateando el balón entre los palos o apoyándolo en la zona de ensayo, siempre de acuerdo con las reglas que rigen este deporte.

Reglas Básicas del Rugby