Archivo de la categoría: Deporte y Educación Física

Todo lo que necesitas saber sobre el baloncesto: reglas, técnicas y estrategias

Origen

El origen nació en EE. UU. en el año 1891, lo inventó James Naismith.

¿Dónde se juega?

Se juega en un campo rectangular de 28 m de largo por 15 m de ancho, dividido en dos mitades por una línea central. La línea de tiros libres se encuentra a 5.80 m de la canasta; desde ella se lanzan los tiros libres. La línea de triples está a 6.25 m de la canasta; los tiros anotados desde esta distancia valen 3 puntos. La altura de la canasta se ubica a 3.05 m del suelo.

Tipos de bote

Korfball: Reglamento, Técnica y Estrategias de Juego

Instalación y Material

El korfball se puede jugar en interior o exterior en una superficie de 40×20 metros, dividida por una línea de medio campo en dos zonas iguales de 20x20m. Los korfs (canastas) se colocan a una altura de 3,5m al final de cada campo. El korf tiene unas dimensiones de 25cm de altura y 29-41cm de diámetro. La pelota es del nº 5 y con un peso entre 425gr y 475gr.

Jugadores

Cada equipo tiene ocho jugadores (4 hombres y 4 mujeres). Dos mujeres y dos hombres atacan y dos hombres Seguir leyendo “Korfball: Reglamento, Técnica y Estrategias de Juego” »

Reglamento de Fútbol Sala: Claves para el Juego Limpio y Competitivo

Reglamento de Fútbol Sala

Número de Jugadores y Árbitros

Regla 3: Número de Jugadores.

Regla 6: Árbitros asistentes.

Reglas del Juego

Regla 13: Tiros libres.

Total de Reglas: 17.

Brazos a 90º: Adelantamiento de barrera.

Puño cerrado: Desplazamiento de balón.

Dimensiones de la Superficie de Juego

Medidas de la superficie:

  • Longitud (línea de banda): mínimo 25 m, máximo 42 m.
  • Anchura (línea de meta): mínimo 16 m, máximo 25 m.

Reanudaciones del Cronómetro y Puesta en Marcha

Origen y Evolución del Atletismo: De la Antigua Grecia a la Era Moderna

1.- Origen del Atletismo

Correr, caminar, saltar y lanzar son gestos naturales incluidos en el comportamiento humano desde sus orígenes. Existen evidencias de rivalidad durante carreras o lanzamientos en épocas tempranas como el Paleolítico o el Neolítico. Es fácil imaginar a dos o más hombres enfrentados para ver quién corre más deprisa o es capaz de levantar la carga más pesada. Si consideramos el atletismo como una competición, con normas determinadas, hemos de buscar su inicio en el Seguir leyendo “Origen y Evolución del Atletismo: De la Antigua Grecia a la Era Moderna” »

Voleibol y Balonmano: Fundamentos, Reglas y Táctica

Voleibol: Deporte de Red y Estrategia

El voleibol es un deporte de equipo que enfrenta a dos conjuntos en un terreno de juego liso, separados por una red central. El objetivo es pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido ni acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón. Aunque habitualmente se golpea con manos y brazos, cualquier Seguir leyendo “Voleibol y Balonmano: Fundamentos, Reglas y Táctica” »

Floorball: Deporte, Reglas y Técnicas Esenciales

Floorball

Es un deporte colectivo de origen sueco, muy simple de jugar, lo que permite desde el principio de su práctica una gran participación de todos los alumnos/as. Por ello, tiene una gran aceptación en la escuela como medio educativo dentro del programa de educación física.

Tiene una gran similitud al hockey en sus diversas modalidades, ya que se trata de un deporte de stick, bola, porterías, goles, etc.

El floorball es un juego adoptado por varios países como deporte de grandes posibilidades Seguir leyendo “Floorball: Deporte, Reglas y Técnicas Esenciales” »

Anatomía y Fisiología Articular: Un Vistazo a las Articulaciones del Cuerpo Humano

Anatomía y Fisiología Articular

Introducción

El estudio de las articulaciones es crucial para comprender el movimiento y la estructura del cuerpo humano. Este documento explora la anatomía, función y clasificación de las articulaciones, proporcionando una visión detallada de su importancia en el sistema esquelético.

Estudio de las Articulaciones

El estudio de las articulaciones, que incluye la artrología y la sindesmología, se centra en la función, composición anatómica y posibles anomalías Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Articular: Un Vistazo a las Articulaciones del Cuerpo Humano” »

Reglamento Oficial de Bádminton

1. Pista y Equipamiento

1.1. La pista debe ser un rectángulo trazado como en el diagrama “A” según las medidas indicadas. Las líneas deben tener un ancho de 40 mm.

1.2. Las líneas deben ser fáciles de distinguir y preferentemente en color blanco o amarillo.

1.3. Todas las líneas son parte del área que determinan.

1.4. Los postes deben ser de 1,55 m de alto sobre la superficie de la pista. Deben ser lo suficientemente firmes para que permanezcan verticales y mantengan la red tirante como se Seguir leyendo “Reglamento Oficial de Bádminton” »

Reglamento y Técnicas del Balonmano

Reglas Básicas del Balonmano

Jugadores: 12 (6 en campo y 1 portero)

Puntuación: Se obtiene un punto cuando el balón traspasa completamente la línea de portería.

Duración: Dos partes de 30 minutos.

Acciones Permitidas

  • Dar tres pasos con el balón antes y después de botarlo.
  • El portero, dentro de su área, puede moverse con el balón sin restricciones de pasos, dobles o retención de más de 3 segundos.
  • Si el portero envía el balón detrás de su portería y sale por la línea de fondo, él mismo Seguir leyendo “Reglamento y Técnicas del Balonmano” »

Juegos y Actividades Recreativas para Educación Física

CLASE 13 (Multicancha) Miércoles 01/04/15

Tombo

Imita fielmente al juego del béisbol. Un integrante tira la pelota al primero de una fila, quien debe pegarle con el brazo y lanzarla lo más lejos posible. Al momento de golpear, debe correr para atravesar las bases que forman un cuadrado grande. Se puede quedar en una de las bases esperando para luego seguir corriendo cuando juegue el compañero siguiente.

Naciones

Similar al clásico juego de las naciones, hay un embajador y jugadores dentro de la Seguir leyendo “Juegos y Actividades Recreativas para Educación Física” »