Archivo de la categoría: Deporte y Educación Física

Reglamento Higiénico-Sanitario de Piscinas de Uso Público en la Región de Murcia

Reglamento sobre Condiciones Higiénico-Sanitarias de las Piscinas de Uso Público de la Región de Murcia

DECRETO DE LA CONSEJERIA DE SANIDAD 58/1992, de 28 de mayo

Por el que se aprueba el reglamento sobre condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas de uso público, de la Región de Murcia.

El presente Reglamento tiene por objeto establecer, con carácter obligatorio:

Reglamento de Balonmano

Balonmano

Cancha

Es un rectángulo de 40 x 20 metros. Los lados más largos se llaman «líneas de banda» y los cortos «líneas de arco«. La zona de juego está dividida en dos mitades por una «línea central» paralela a las líneas de arco y dos «áreas de arco«.

Los arcos se sitúan centralmente en su respectiva línea de arco, firmemente inmovilizados, y miden 2 m. de alto y 3 m. de ancho. El «área de arco» es delimitada por una línea recta de 3 m. de largo trazada a 6 m. del arco (paralela) y Seguir leyendo “Reglamento de Balonmano” »

Guía completa de balonmano: Reglas, técnicas y estrategias

Balonmano: Reglas, Técnicas y Estrategias

Fundamentos del juego

Acciones defensivas y ofensivas

Bloqueo

Ganar la posición al contrario cerrándole el paso, poniéndonos delante con energía.

Puerta atrás

Movimiento que se hace escapándose por la espalda del defensor.

Sistema de ataque

Es la manera en que un equipo se organiza cuando tiene la pelota. Cada jugador ocupa un lugar en la pista.

Defensa individual

Defensa en la que a cada jugador se le asigna el marcaje de un jugador contrario, al que sigue Seguir leyendo “Guía completa de balonmano: Reglas, técnicas y estrategias” »

Clasificación del Juego: Una Perspectiva Multidimensional

Clasificación del Juego

Criterios de Clasificación

Existen varios criterios para clasificar el juego:

A) La capacidad que se desarrolla

Se pueden distinguir cuatro bloques principales:

1. Juego Psicomotor

Desarrolla la capacidad motora a través del movimiento y la acción corporal:

Normas de Proyecto NIDE para Salas y Pabellones Deportivos: Planificación, Diseño y Tipología

  1. Normas de Proyecto NIDE de Salas y Pabellones.
  2. Condiciones de planificación: Normas previas al diseño.

Las Salas y Pabellones estarán integradas preferentemente en Complejos deportivo-recreativos, que permiten mayores posibilidades de control y mantenimiento, una mayor oferta de posibilidades de uso, así como una menor necesidad de terrenos y unos menores costes de construcción al poder centralizarse una gran cantidad de espacios auxiliares.

El Programa de las Salas y Pabellones deberá confeccionarse Seguir leyendo “Normas de Proyecto NIDE para Salas y Pabellones Deportivos: Planificación, Diseño y Tipología” »

Normas de Diseño y Planificación de Salas Deportivas

  1. Normas de Proyecto NIDE de Salas y Pabellones.
  2. Condiciones de planificación: Normas previas

al diseño.

Las salas y pabellones estarán integradas preferentemente en complejos deportivo-recreativos, que permiten mayores posibilidades de control y mantenimiento, una mayor oferta de posibilidades de uso, así como una menor necesidad de terrenos y unos menores costes de construcción al poder centralizarse una gran cantidad de espacios auxiliares.

El programa de las salas y pabellones deberá confeccionarse Seguir leyendo “Normas de Diseño y Planificación de Salas Deportivas” »

Normas de Proyecto NIDE para Salas y Pabellones Deportivos

  1. Normas de Proyecto NIDE de Salas y Pabellones.
  2. Condiciones de planificación: Normas previas

al diseño.

Las salas y pabellones estarán integradas preferentemente en complejos deportivo-recreativos, que permiten mayores posibilidades de control y mantenimiento, una mayor oferta de posibilidades de uso, así como una menor necesidad de terrenos y unos menores costes de construcción al poder centralizarse una gran cantidad de espacios auxiliares.

El programa de las salas y pabellones deberá confeccionarse Seguir leyendo “Normas de Proyecto NIDE para Salas y Pabellones Deportivos” »

Reglas del Voleibol: Guía Completa para Principiantes

El Voleibol: Un Deporte Dinámico

El voleibol es un deporte que se juega entre dos equipos de seis integrantes cada uno. El objetivo principal es enviar el balón por encima de la red y lograr que toque el suelo del campo contrario, mientras se evita que el equipo rival haga lo mismo en el propio campo.

Fundamentos del Juego

Cada equipo tiene permitido un máximo de tres toques al balón antes de enviarlo al campo contrario. La jugada comienza con un saque y finaliza cuando el balón toca el suelo, Seguir leyendo “Reglas del Voleibol: Guía Completa para Principiantes” »

Deporte de Orientación: Historia, Recursos y Técnicas

Definición del Deporte de Orientación

DEFINICIÓN DEL DEPORTE DE ORIENTACIÓN “Deporte en el cual los competidores (hombre, mujer o equipo) visitan un número de puntos marcados en el terreno (controles) en el menor tiempo posible ayudados solo por un plano y una brújula” Federación Internacional de Orientación

Breve Reseña Histórica

La necesidad del hombre de orientarse para saber hacia dónde quiere ir es muy antigua, muestra de ello son las primeras representaciones del firmamento en Seguir leyendo “Deporte de Orientación: Historia, Recursos y Técnicas” »

Reglamento Oficial del Fútbol: Guía Completa

REGLAS

  1. El terreno de juego
  2. El balón
  3. Los jugadores
  4. El equipamiento de los jugadores
  5. El árbitro
  6. Los otros miembros del equipo arbitral
  7. La duración del partido
  8. El inicio y la reanudación del juego
  9. El balón en juego o fuera de juego
  10. El resultado de un partido
  11. El fuera de juego
  12. Faltas y conducta incorrecta
  13. Tiros libres
  14. El penalti
  15. El saque de banda
  16. El saque de meta
  17. El saque de esquina

Regla 1: Dimensiones

La longitud de la línea de banda deberá ser superior a la longitud de la línea de meta.