Archivo de la categoría: Electrónica

Introducción a la Electrónica Digital y Análisis de Circuitos

Introducción a la Electrónica Digital

Lógica Digital

La lógica digital es un lenguaje simbólico que se utiliza para representar y estudiar el comportamiento de diferentes sistemas que trabajan con números binarios (compuertas, circuitos multivibrantes, flip-flops, multiplexores, etc.).

Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico es el trayecto o ruta de una corriente eléctrica. Se define como el recorrido eléctrico a través de un conductor desde la fuente de energía hasta el lugar de consumo. Seguir leyendo “Introducción a la Electrónica Digital y Análisis de Circuitos” »

Automatismos y Domótica: Sistemas de Control Eléctrico

Automatismos

Es la realización de una serie de funciones mediante una fuente de energía (eléctrica, mecánica o neumática) sin que intervenga la mano del hombre en el desarrollo del proceso. El automatismo lo podemos entender de dos maneras:

Lógica cableada

Automatismo creado y diseñado mediante un esquema pensado con la comprobación mental del mismo y su posterior montaje.

Lógica programable

Automatismo creado y diseñado mediante autómatas programables con modos de programación basados en Seguir leyendo “Automatismos y Domótica: Sistemas de Control Eléctrico” »

Fundamentos de Electricidad y Circuitos

Corriente Eléctrica

Corriente eléctrica: Movimiento de electrones a través de un conductor. Para ello es necesario un generador.

Tipos de Corriente

Corriente continua: Movimiento de electrones siempre en el mismo sentido, desde el polo negativo al polo positivo de un generador. Ejemplos: pilas, baterías, linternas, etc.

Corriente alterna: Movimiento de electrones que cambia de sentido varias veces por segundo.

Elementos de un Circuito

Generador eléctrico: Produce energía eléctrica a partir de algún Seguir leyendo “Fundamentos de Electricidad y Circuitos” »

El Motor Eléctrico Industrial Asincrónico: Funcionamiento y Tipos de Conexión

El Motor Eléctrico Industrial Asincrónico

El motor eléctrico industrial nos permite transformar la corriente eléctrica en energía mecánica por intermedio de un campo magnético.

En los talleres y para usos comunes se emplea el motor asincrónico debido a:

  • Su robustez
  • Su precio de venta poco elevado
  • Su mantenimiento poco costoso

Rotor

Entre las diferentes piezas que componen el rotor, solo las chapas magnéticas y la jaula de ardilla intervienen en el funcionamiento eléctrico del motor.

Chapas Magnéticas

Las Seguir leyendo “El Motor Eléctrico Industrial Asincrónico: Funcionamiento y Tipos de Conexión” »

Mantenimiento y Componentes de Sistemas Informáticos

Vocabulario: Conceptos Clave

Tensión y Frecuencia

  • 230 V: Tensión oficial en España.
  • 50 Hz: Frecuencia oficial en España.
  • CA: Corriente alterna (AC en inglés).
  • CC: Corriente continua o directa (DC en inglés).
  • GND: Tierra (ground en inglés).

Instalación Eléctrica

  • Acometida: Derivación de la red eléctrica hasta el contador.
  • Carga de una fuente: Porcentaje de potencia suministrada respecto a la máxima. Carga (%) = (Potencia consumida / Potencia máxima) * 100

Componentes Básicos de un SAI (Sistema Seguir leyendo “Mantenimiento y Componentes de Sistemas Informáticos” »

La Corriente Eléctrica: Conceptos Fundamentales y Leyes

La corriente eléctrica

Cargas eléctricas en movimiento

La corriente eléctrica es el movimiento de cargas eléctricas a través de un material. Estas cargas pueden ser transportadas por electrones o iones.

  • Sólidos: Se mueven los electrones.
  • Líquidos: Se mueven los iones.
  • Gases: Se pueden mover tanto electrones como iones.

La corriente eléctrica es el movimiento ordenado de cargas por un conductor.

Circuitos eléctricos

Un circuito eléctrico es el camino por el que puede circular la corriente eléctrica. Seguir leyendo “La Corriente Eléctrica: Conceptos Fundamentales y Leyes” »

Máquinas Eléctricas: Tipos, Características y Funcionamiento

Máquinas Eléctricas

Se dividen en cuatro grupos:

Generadores

Transforman la energía mecánica que reciben por su eje en energía eléctrica que suministran por sus bornes, generando una tensión eléctrica.

Motores

Convierten la energía eléctrica que reciben por sus bornes en energía mecánica que transmiten por su eje.

Convertidores

Pueden ser onduladores y rectificadores. Los primeros convierten la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA) y los segundos, de CA en CC.

Transformadores

Son Seguir leyendo “Máquinas Eléctricas: Tipos, Características y Funcionamiento” »

Electrodinámica: Corriente Eléctrica, Circuitos y sus Efectos

Electrodiámica o Electrostática

Es la rama del electromagnetismo que trata de la evolución temporal en sistemas donde interactúan campos eléctricos y magnéticos con cargas en movimiento.

Corriente

Es el paso o desplazamiento de electrones a través de un conductor. Una chispa o un rayo también son un flujo de electrones que salta de una nube a la tierra. Lo mismo sucede con la chispa de un enchufe, pero estos ejemplos no tienen importancia en la vida del hombre porque no se pueden manejar a Seguir leyendo “Electrodinámica: Corriente Eléctrica, Circuitos y sus Efectos” »

Reguladores de Carga en Sistemas Fotovoltaicos

Reguladores de Carga

La batería de acumuladores se carga y descarga periódicamente, recibiendo energía eléctrica del generador fotovoltaico durante el día y devolviéndola al circuito de utilización durante la noche. El control de este proceso lo realiza el regulador de carga.

Funciones Principales

Domótica: Actuadores y sus aplicaciones en el control del hogar

Actuadores en Domótica

Los actuadores son dispositivos esenciales en sistemas domóticos que permiten la interacción física con el entorno del hogar. Se encargan de convertir señales eléctricas en acciones mecánicas, haciendo posible la automatización de diversas tareas.

Algunos ejemplos comunes de actuadores y sus aplicaciones incluyen:

  • Subida y bajada de persianas
  • Apertura y cierre de puertas
  • Interrupción o apertura de circuitos de fluidos
  • Simulación de presencia

2. Control de Iluminación

Los Seguir leyendo “Domótica: Actuadores y sus aplicaciones en el control del hogar” »