Archivo de la categoría: Física

El Calor y la Temperatura: Conceptos Fundamentales y Tipos de Transmisión

El Calor y la Temperatura

La Temperatura

La temperatura es la medida de la energía térmica de una sustancia. Se mide con un termómetro. Las escalas más empleadas para medir esta magnitud son la Escala Celsius (o centígrada) y la Escala Kelvin. 1ºC es lo mismo que 1 K, la única diferencia es que el 0 en la escala Kelvin está a -273 ºC.

Calor y Equilibrio Térmico

Cuando dos cuerpos a distintas temperaturas se ponen en contacto, terminan igualando sus temperaturas. Entonces se dice que se ha Seguir leyendo “El Calor y la Temperatura: Conceptos Fundamentales y Tipos de Transmisión” »

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) y Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Ecuaciones del Movimiento Rectilíneo Uniforme

Las ecuaciones del movimiento rectilíneo uniforme son:

  • x = x0 + vt
  • v = v0 = cte
  • a = 0

Donde:

El Movimiento en Física

EL MOVIMIENTO

1. CONCEPTO DE MOVIMIENTO: VECTORES

El movimiento es el cambio de posición de un punto respecto a un sistema de referencia, que consideramos fijo. Se da que el movimiento es relativo, ya que el estado de reposo o movimiento de un cuerpo depende del sistema de referencia elegido.

La cinemática es la parte de la física que estudia los movimientos sin atender a las causas que los producen.

Todas las magnitudes relacionadas con el movimiento se representan mediante vectores, ya que para Seguir leyendo “El Movimiento en Física” »

Dinámica de la Partícula: Fuerzas y Movimiento

Dinámica

Parte de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos en relación con la causa que produce esos movimientos, que son las fuerzas.

Fuerza

Toda aquella causa capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o movimiento, es una magnitud vectorial y se puede expresar su módulo en tres sistemas: cegesimal, internacional y técnico.

Como es una magnitud vectorial, tiene módulo, dirección y sentido, y las unidades con que se mide ya están dadas.

Centro de Masas y Centro Seguir leyendo “Dinámica de la Partícula: Fuerzas y Movimiento” »

Leyes de Newton: Dinámica y Movimiento

Leyes de Newton: Leyes de la Dinámica

Dinámica

Parte de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que lo provocan o modifican.

Leyes de Newton

Permiten describir y predecir el movimiento de los cuerpos.

Fuerza

Acción que ejerce un cuerpo sobre otro. Puede provocar un cambio en el movimiento del cuerpo o una deformación.

Propiedades de la Fuerza

Fenómenos Ondulatorios de la Luz

Teorías de la Luz

Teoría Ondulatoria de Huygens

Esta teoría propone que la luz se propaga como una onda mecánica longitudinal. Algunos puntos clave son:

  • Necesita un medio ideal para propagarse, llamado éter.
  • La propagación rectilínea se debe a la alta frecuencia de la luz.
  • Los colores se atribuyen a las diferentes frecuencias de la luz.
  • La teoría predice fenómenos de interferencia y difracción.
  • La velocidad de la luz sería menor en medios más densos.

Teoría Corpuscular de Newton

Esta teoría Seguir leyendo “Fenómenos Ondulatorios de la Luz” »

El Campo Magnético y sus Efectos

El Campo Magnético

Campo magnético: es la zona de influencia generada por un imán.

Características:

  • Se representa mediante líneas de fuerza cerradas que salen por el polo norte y entran por el polo sur.
  • La magnitud representativa es la inducción magnética (B) y representa la intensidad del campo en un punto.
  • La intensidad con la que dos polos de un imán se atraen o repelen varía conforme al inverso del cuadrado de la distancia.

Una corriente eléctrica (partículas cargadas en movimiento) produce Seguir leyendo “El Campo Magnético y sus Efectos” »

Electrostática: Conceptos Fundamentales y Principios

Electrostática: Conceptos Fundamentales y Principios

Principio de Conservación de la Carga

El principio de conservación de la carga establece que cuando un cuerpo cargado se pone en contacto con otro descargado, la carga se transfiere hasta que ambos tengan la misma carga y se repelan.

Tipos de Materiales Según su Comportamiento Eléctrico

Electrostática: Conceptos Fundamentales y Principios

El principio de conservación de la carga dice que cuando un cuerpo cargado se pone en contacto con otro descargado, la carga se reparte hasta que ambos tengan la misma carga y se repelan. Los materiales conductores son aquellos como los metales que pierden fácilmente electrones y tienen cierta libertad de movimiento en algunos estados. Los aislantes son aquellos en los que los electrones se encuentran en enlaces covalentes rígidamente en una red cristalina. Los semiconductores son aquellos que Seguir leyendo “Electrostática: Conceptos Fundamentales y Principios” »

Principios de Física: Desde la Mecánica Clásica hasta la Física Cuántica

Principios de Física

Mecánica Clásica

Principio de Conservación de la Energía Mecánica

El principio de conservación nos dice que el trabajo realizado por las fuerzas no conservativas sobre un objeto es igual a la variación de energía mecánica (EM). Wfnc = Incremento de EM. Si el trabajo realizado por las fuerzas no conservativas (FNC) es nulo o no existen FNC, la energía mecánica del sistema es constante.

Teorema de las Fuerzas Vivas

El teorema de las fuerzas vivas enuncia que a la energía Seguir leyendo “Principios de Física: Desde la Mecánica Clásica hasta la Física Cuántica” »